El despegue de la derecha dura de Reform UK pone patas arriba el bipartidismo británico

Reino Unido da un giro hacia la derecha dura de Reform UK, el partido antiinmigración que lidera Nigel Farage, a su vez una de las caras más visibles del Brexit. Si en países como en Canadá se ha producido un rechazo hacia los candidatos que recuerdan al presidente de EEUU, Donald Trump, en Reino Unido se ha impuesto la formación que más sintonía muestra con el mandatario norteamericano en las elecciones celebradas ayer y cuyos resultados se terminarán de conocer hoy.
¿Qué se votaba ayer? En esencia, la renovación de un diputado en la Cámara de los Comunes y de 1.640 concejales en 23 municipalidades de Inglaterra (ninguna en Gales, Escocia e Irlanda del Norte).
En el primer caso, la circunscripción de Runcorn and Helsby estaba en manos de los laboristas tras las elecciones generales del pasado julio y, en el segundo, el partido que tenía que defenderse era el conservador, que, en 2021, bajo el liderazgo de Boris Johnson, demostró su todavía dominio llevándose dos tercios de los asientos en juego.

Las cosas han cambiado. En Runcorn and Helsby, un territorio pegado al sur de Liverpool, Reform UK se ha impuesto a los laboristas por una reñidísima mayoría de seis (sic) votos, con 14.696 sufragios, el 38,7% de las papeletas emitidas. Los tories se han tenido que conformar con un 7,2%. Reform UK se estrenó en el Parlamento en 2024 con cinco diputados (hasta ahora tenía cuatro por la deserción de uno) y es la primera vez que gana una by-election, que son los comicios que se convocan en un territorio cuando la representación queda vacante.
Respecto a los ayuntamientos (council y mayoral), sus resultados se irán conociendo durante todo este viernes (los de Kent y West Northamptonshire no se esperan para antes de las 19 horas de Londres), pero los primeros que se van publicando dibujan un claro trasvase de votos de los conservadores (y, en menor medida, de los laboristas) hacia Reform UK.
Primer alcaldesa de Reform UKUn ejemplo es Greater Lincolnshire, donde Andrea Jenkyns, una expolítica tory, se va a convertir en la primera la primera alcaldesa de Reform UK. Los laboristas han vencido en North Tyneside, West of England y Doncaster, pero con Reform UK situado en segunda posición. En el momento de publicar esta información, solo se conocía la asignación de 319 concejales, distribuidos de la siguiente forma: 167 para Reform UK (+167), 67 para los conservadores (-138), 42 para los liberaldemócratas (+23), 20 para los laboristas (-41), 14 para los independientes (-16) y 9 para los verdes (+5).
Las principales propuestas electorales de Reform UK pasan por un control muy rígido de la inmigración, acabar con las políticas favorables a las emisiones netas cero y reducir gasto público, además de olvidarse del acercamiento a la UE que propugna el actual Gobierno laborista.
A pesar de su carácter parcial, estas elecciones son de especial importancia en la política británica. En primer lugar, son las primeras tras la victoria laborista del pasado 4 de julio, de manera que se han convertido en un examen al "cambio" prometido por los laboristas. En segundo lugar, ponen a prueba si Reform UK puede terminar dominando no solo la parte conservadora del electorado, sino recibir votantes laboristas descontentos y convertirse en un partido hegemónico.
Las elecciones de ayer deben leerse con la vista puesta en 2029, cuando se espera que se celebren las próximas generales en Reino Unido y cuando Farage considera que podría entrar en Downing Street. La última encuesta de YouGov otorga un 26% de intención de voto a Reform UK, un 24% a los laboristas y un 20% a los tories.
El sistema castiga la divisiónLos laboristas arrasaron en 2024 con una cómoda mayoría absoluta, pero con una corta distancia y gracias a un sistema que da todo al que gana y castiga la división, como sucedió con la fractura del voto conservador, repartido entre los tories y Reform UK.
El primer ministro y líder laborista, Keir Starmer, ha declarado a la BBC que ha entendido el sentido de la votación y ha prometido ir "más rápido y más allá en el cambio que la gente quiere ver". "Hemos comenzado el cambio: las listas de espera bajan, los salarios suben y los tipos de interés bajan", ha subrayado.
El mensaje de hoy de Nigel Farage concentra todo lo que está en juego actualmente en la política británica: "Vemos que el apoyo del Partido Laborista se ha desplomado en 10 meses desde que ganaron las generales. Creo que hemos remplazado al Partico Conservador como principal partido de la oposición en el Gobierno".
Votar a otros partidosJohn Curtice, el politólogo más reputado de Reino Unido, ha escrito en un artículo en The Times: "Los resultados confirman el mensaje de las encuestas de que los conservadores siguen atascados tras la desastrosa derrota del año pasado y que el apoyo a los laboristas del año pasado se ha fundido como la nieve en abril".
"El electorado no ha olvidado aún la etapa de los conservadores y está defraudado por el ritmo en que los laboristas están generando crecimiento económico y un mejor servicio de salud, y han decidido expresa su descontento dando su apoyo en otro sitio", ha comentado.
Expansion