Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Giran orden de captura internacional contra exsecretario de Adán Augusto

Giran orden de captura internacional contra exsecretario de Adán Augusto

Un terremoto político sacude los cimientos de la Cuarta Transformación. La Fiscalía ha girado una orden de aprehensión y solicitado una ficha roja a la Interpol para capturar a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco durante la gestión de Adán Augusto López, por ser el presunto líder de una organización criminal.

La justicia mexicana ha puesto en la mira a uno de los hombres que estuvo a cargo de la seguridad en Tabasco. Se ha emitido una orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, quien fungió como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de ese estado, por la grave acusación de encabezar el grupo delictivo conocido como «La Barredora».

Conocido con el alias de «Comandante H», Bermúdez Requena es ahora un prófugo de la justicia. Fuentes oficiales confirmaron que la orden de captura está vigente desde febrero de 2025. Ante el riesgo de fuga, las autoridades mexicanas han escalado el caso a nivel internacional, solicitando formalmente a la Interpol la emisión de una ficha roja para su localización y detención en cualquiera de los países miembros.

El escándalo adquiere una dimensión política mayúscula debido a la cercanía de Bermúdez Requena con la élite del partido gobernante. Fue nombrado en su cargo en diciembre de 2019 por Adán Augusto López Hernández, quien en ese entonces era gobernador de Tabasco y posteriormente se convirtió en una de las figuras más influyentes del gobierno federal y aspirante a la presidencia.

La acusación no es nueva para el círculo político de Tabasco. El actual gobernador, Javier May, también de Morena, ya había señalado públicamente a Bermúdez en noviembre de 2024 como el presunto cabecilla de «La Barredora», marcando una clara ruptura con su predecesor y sentando las bases para la investigación actual.

«Nosotros nunca vamos a pactar con la delincuencia organizada. Va a haber cero impunidad. Quienes estuvieron antes que nosotros tendrán que explicar todo esto.» – Javier May, Gobernador de Tabasco.

De acuerdo con las investigaciones, «La Barredora» es una célula criminal con una fuerte presencia en Tabasco, que mantiene una violenta disputa por el territorio con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Lo más alarmante es cómo esta organización habría operado con protección desde el interior mismo del gobierno.

La red criminal presuntamente contaba con la complicidad de otros funcionarios. Uno de los nombres clave es Francisco Javier Custodio Luna, alias «Guasón», un expolicía estatal que fue detenido en marzo de 2025. Se alega que «Guasón» y otros agentes activos filtraban información sensible sobre operativos federales a la célula delictiva, permitiéndoles evadir la justicia y coordinar ataques contra sus rivales, todo bajo la supuesta protección del entonces secretario Bermúdez Requena.

Este caso representa un golpe devastador para la narrativa de «no somos iguales» y la lucha contra la corrupción que ha sido bandera del actual gobierno. Pone en tela de juicio los procesos de nombramiento en áreas críticas como la seguridad y abre un debate sobre el nivel de infiltración del crimen organizado en las estructuras estatales.

La controversia ha escalado a tal punto que incluso Pío López Obrador, hermano del expresidente, emitió una declaración contundente que ha resonado en todo el espectro político: «Ya está saliendo toda la pudrición». Las preguntas que ahora quedan en el aire son cruciales para el futuro político del país: ¿Hasta dónde llegaba la red de protección? ¿Tenía conocimiento la cúpula de Morena sobre estas actividades? La verdad, sin rodeos, es lo que la ciudadanía exige.

La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow