¡Justicia para las Mascotas en Tabasco! Aprueban Histórica Reforma al Código Penal; Endurecen Sanciones por Maltrato Animal

Tabasco da un paso trascendental en la protección animal. Este 23 de mayo de 2025, se destaca la reciente aprobación y entrada en vigor de una histórica reforma al Código Penal estatal que endurece significativamente las sanciones contra el maltrato animal, estableciendo penas que podrían alcanzar hasta los 15 años de prisión. Ya hay tres detenidos y vinculados a proceso bajo este nuevo marco legal.
Tras un alarmante aumento en los casos de crueldad y asesinato de perros y gatos en la entidad, el Congreso de Tabasco, con un fuerte impulso del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ha reformado el Código Penal para castigar con mayor severidad estos actos. La medida responde a un clamor ciudadano y de organizaciones protectoras de animales que exigían un marco legal más robusto.
La reforma, que modifica el Artículo 304 Quater del Código Penal de Tabasco, establece :
- Maltrato o Crueldad con Lesiones: Quien cometa actos de maltrato o crueldad contra cualquier animal, causándole sufrimiento o lesiones, enfrentará de 7 a 13 años de prisión y de 150 a 300 días de multa.
- Muerte del Animal: Si el maltrato o crueldad resulta en la muerte del animal, la pena será de 10 a 15 años de prisión y de 400 a 1,500 días de multa (equivalente a entre 45,256 y 169,710 pesos, según la UMA vigente). Además, se procederá al aseguramiento inmediato y definitivo de todos los animales bajo resguardo del agresor.
Miguel Moheno Piñera, coordinador de los diputados del PVEM, lamentó que Tabasco ocupe el segundo lugar nacional en crueldad animal, según estudios de la UNAM y organizaciones civiles, y enfatizó que las penas anteriores eran insuficientes.
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco, a cargo de Oscar Tonatiuh Vázquez González, informó que en los primeros cinco meses de 2025, al menos tres personas ya han sido vinculadas a proceso por maltrato animal bajo este nuevo marco. Además, desde el 10 de mayo, opera una «Unidad Especializada en Atención Estratégica» en la FGE, dedicada a recibir denuncias por maltrato animal y daños al medio ambiente.
El PVEM también propone la creación de un registro estatal de agresores de animales, para prohibir que personas con antecedentes de maltrato puedan tener mascotas en el futuro. La asociación Caninos 911, en colaboración con el partido, ha abierto 27 carpetas de investigación este año, logrando la judicialización de 19 y el rescate de 24 caninos.
Este avance legislativo posiciona a Tabasco a la vanguardia en la defensa de los derechos animales en México y envía un mensaje claro de cero tolerancia a la crueldad.
La Verdad Yucatán