La Generalitat rectifica y recupera el plan para que el ICF cuente con ficha bancaria

El Govern se reunirá la próxima semana con el Banco de España, que en 2022 tumbó su pretensión
El Ejecutivo catalán recupera el viejo plan para que su organismo de crédito oficial, el Institut Català de Finances (ICF), obtenga ficha que le permita operar como entidad bancaria, según explicó ayer la consellera de Economia, Alícia Romero (PSC).
El proyecto arrancó bajo la presidencia de Artur Mas (2010-2016), y pese a la falta de avances, sus sucesores en la Generalitat lo mantuvieron: Carles Puigdemont (2016-2017), Quim Torra (2018-2021) y Pere Aragonès (2021-2024), todos ellos independentistas. En 2022, cuando el Banco de España desestimó totalmente la solicitud.
A principios de año, en una entrevista con EXPANSIÓN, el president de la Generalitat y líder del PSC, Salvador Illa, abogó por dar un mayor protagonismo al ICF, siempre manteniendo su "actual estructura". Es una tesis que chocaba con las aspiraciones de ERC, cuyos votos son decisivos en el Parlament y también en el Congreso.
Días atrás, ERC arrancó al PSOE que el Gobierno apoyará las "gestiones necesarias" ante la Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE). Así quedará establecido en la Ley de Defensa del Cliente Financiero que se está tramitando en el Congreso con el objetivo de dar respuesta a los "fallos" del mercado, en palabras de los republicanos.
Sin embargo, antes de ir a Europa, primero es necesario que el Banco de España emita un informe preceptivo favorable. Por esta razón, Romero avanzó que la próxima semana la Generalitat se reunirá con el supervisor financiero para superar "pequeños obstáculos" y conseguir que el ICF sea una "banca pública". También aseguró que ya abordado el asunto a nivel comunitario.
Expansion