Muere Suso Díaz, ex secretario general de CC.OO. en Galicia y padre de Yolanda Díaz

El sindicalista Suso Díaz, ex secretario general de Comisiones Obreras (CC.OO) en Galicia durante ocho años y padre de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social del Gobierno, Yolanda Díaz, ha fallecido este martes a los 80 años de edad.
En un comunicado publicado en redes sociales, el Sindicato Nacional de CC.OO. de Galicia ha lamentado el fallecimiento de Díaz y ha recordado que “continuó participando en actos mientras su salud se lo permitió”. “La Comisión Ejecutiva Nacional expresa que los Comités de Empresa están de luto hoy”, ha dicho. También ha trasladado “su más sentido pésame” a su hijo José, delegado sindical de CC.OO., y a Yolanda Díaz.
En 1992 fue elegido Secretario General, cargo que ostentó hasta el 2000También según la misma nota, Suso Díaz nació en Ferrol en 1944 e ingresó como aprendiz en el astillero de Astano, la actual Navantia Fene, con solo 14 años. En 1962 “participó en su primera huelga” y empezó a participar en las “todavía clandestinas” Comisiones Obreras con poco más de 20 años.
Fue detenido en varias ocasiones -la primera en 1969- y “la brutal represión posterior a esos sucesos lo llevaría a prisión en varias ocasiones”. “Sin embargo, siempre reivindicó la importancia de la movilización vivida en Ferrol en aquellos tiempos”, continúa el escrito.
En 1978, “con la constitución de la Unión Nacional de CC.OO. de Galicia”, Suso Díaz pasó a formar parte de sus órganos de dirección y del Comité Ejecutivo Nacional. En 1992, en el V Congreso de la unión, fue elegido secretario general, cargo que ostentó durante ocho años.
Durante su etapa al frente del sindicato, entre otros acontecimientos destacables, se sentaron las bases de la Fundación 10 de Marzo, así como los primeros pasos para institucionalizar esa fecha como el Día de la Clase Obrera Gallega, algo que se logró en el 2006.
En el año 2000, cedió la dirección a uno de sus colaboradores más cercanos, el sindicalista coruñés Xan María Castro, fallecido hace menos de dos años. Desde entonces, “ha seguido colaborando en todas las causas que consideraba justas y participando activamente en todas las convocatorias del sindicato”.
Recibió varios galardones por su trayectoriaEn el 2010, CC.OO. y su fundación le concedieron el Premio 10 de Marzo por su trayectoria de compromiso con los derechos de la clase trabajadora y su relevancia en la lucha por la libertad. Nombres como Manuel Amor, Sari Alabau, Santiago Álvarez, Elvira Landín, Fernando Randulfe o Xesús Alonso Montero también recibieron en su día dicho galardón.
El año pasado fue premiado nuevamente, en esa ocasión por la Fundación Luís Tilve, de UGT-Galicia, y aprovechó el momento para subrayar la importancia de la unidad de acción sindical para mejorar la vida de la clase trabajadora.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha pronunciado en X, antes Twitter, y ha lamentado el fallecimiento de Suso Díaz: “Fue un referente del sindicalismo y la lucha por los derechos de los trabajadores”. “Comprometido, honesto y generoso, dedicó su vida a construir un mundo más justo”, ha continuado, para finalmente mostrar su “cariño y respeto” a Yolanda Díaz.
lavanguardia