Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Paro docente en el Nacional de Buenos Aires por recomposición salarial y reapertura de la paritaria

Paro docente en el Nacional de Buenos Aires por recomposición salarial y reapertura de la paritaria

El paro docente en el Nacional de Buenos Aires comenzará este lunes 8 de julio y se extenderá hasta el viernes 12, en reclamo de una recomposición salarial y la urgente reapertura de la paritaria. Los docentes denuncian que sus sueldos están congelados desde hace meses y que en junio no recibieron ningún aumento.

La medida fue resuelta en asamblea por el gremio AGD-CNBA. Además del paro docente total, se realizarán clases públicas frente al colegio los días lunes y jueves, con el objetivo de visibilizar lo que describen como una situación “crítica”. El colegio depende de la Universidad de Buenos Aires, donde la paritaria universitaria no se convoca desde octubre.

Nicolás García Roel, secretario general de AGD-CNBA, explicó que “muchos compañeros renunciaron por la enorme diferencia salarial con otras jurisdicciones”. Aseguró que cubrir vacantes docentes se vuelve cada vez más difícil: “El 0% de aumento mientras sube la inflación profundiza el malestar del cuerpo docente”.

Néstor Di Milia, secretario gremial de AGD-UBA, declaró que “sobran motivos” para llevar adelante el paro docente. Señaló que el medio aguinaldo todavía no fue pagado y que recién estaría disponible el viernes. También denunció que, desde el inicio del actual Gobierno, los docentes perdieron un 40% del poder adquisitivo.

Además, agregó que la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) agrava la situación. “Los docentes se ven forzados a tomar más horas para llegar a fin de mes, y otros abandonan el aula para buscar alternativas laborales. Esta sobrecarga deteriora la salud y afecta la calidad educativa”, advirtió.

En el cierre de la semana de protesta, desde el gremio señalaron que, si el Gobierno de Javier Milei no convoca de forma urgente a la paritaria docente, el inicio del segundo cuatrimestre en las universidades públicas del país corre serio riesgo. “Esperamos que la Secretaría de Educación escuche y responda. Si no, el no inicio es casi un hecho”, concluyó Di Milia.

elintransigente

elintransigente

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow