PRI va contra ‘tarifazo’ del SIAPA: anuncian amparo y protestas

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Jalisco ha declarado la guerra al reciente aumento en la tarifa del agua, anunciando un amparo colectivo y jornadas de protesta en Guadalajara para revertir lo que califican como un «atraco» a la ciudadanía.
La vida de los tapatíos enfrenta un nuevo golpe al bolsillo, y la respuesta política no se ha hecho esperar. Tras la aprobación de un incremento del 9.6% en las tarifas del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), el PRI Jalisco ha lanzado una ofensiva total para frenar la medida, argumentando que el servicio es deficiente y el aumento, injustificado.
La presidenta del comité estatal del PRI, Laura Haro, encabezó el anuncio, dejando claro que no se trata solo de una postura política, sino de un llamado a la acción ciudadana. El partido iniciará el proceso para interponer un amparo colectivo, invitando a todos los habitantes del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) a sumarse.
El núcleo del argumento priista es una contradicción que resuena en miles de hogares: ¿por qué pagar más por un servicio que no mejora? Laura Haro utilizó un lenguaje directo y diseñado para conectar con la frustración popular.
«El agua que usted vecina, que usted vecino recibe en su casa seguirá siendo de este color, si es que le llega. Agua cochina, agua naranja como Movimiento Ciudadano. Este tarifazo es un atraco» – Laura Haro, Presidenta del PRI Jalisco.
La estrategia del PRI no se limita al ámbito legal. Han anunciado que recorrerán diversas colonias de la ZMG para recabar firmas y sumar ciudadanos al amparo. Además, instan a la población a presentar quejas formales ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), destacando una estadística alarmante: el SIAPA ya es la entidad con el mayor número de quejas ante este organismo, incluso por encima de la fiscalía.
Este «tarifazo», como lo ha bautizado la oposición, no surgió de la nada. Fue aprobado en el Congreso de Jalisco gracias a los votos de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) y sus partidos aliados, en una decisión que ha sido calificada por el PRI como una «traición» a las familias jaliscienses.
La presión sobre el SIAPA no viene solo del PRI. Diputados del Partido del Trabajo (PT) también han entrado en la contienda, proponiendo la creación de una comisión especial que audite a fondo las finanzas y operaciones del organismo. Esta medida busca arrojar luz sobre el manejo de los recursos y determinar si el aumento de tarifas está verdaderamente justificado por las necesidades operativas o si responde a otros intereses.
Mientras los políticos debaten en el congreso y en conferencias de prensa, la ciudadanía ha encontrado su propio campo de batalla: las redes sociales. Plataformas como TikTok se han llenado de videos de usuarios que denuncian la situación, mostrando agua sucia saliendo de sus grifos o calles inundadas por fugas no atendidas.
Comentarios como «miles viven sin agua o reciben solo tandeos» y «otra vez, pagamos más por menos» se han vuelto virales, reflejando un descontento profundo y generalizado. La narrativa popular es clara y apunta a una gestión deficiente que ahora pide más dinero a cambio de los mismos o peores resultados. Algunos comentarios incluso hilan más fino en la política local, afirmando que «Lemus y Alfaro es lo mismo», vinculando al actual gobernador con las políticas de su predecesor y consolidando una percepción de continuidad en los problemas.
El PRI parece estar capitalizando este sentimiento, posicionándose como el vehículo para canalizar la indignación popular en una acción legal concreta. La batalla por el costo del agua en Guadalajara apenas comienza, y se librará tanto en los tribunales como en la opinión pública.
La Verdad Yucatán