Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Sánchez intenta salir del bloqueo legislativo

Sánchez intenta salir del bloqueo legislativo

Trabajo quiere endurecer el control horario y Hacienda dice estar trabajando en los Presupuestos.

Pese al sonado revés parlamentario que cosechó en el último pleno del curso político en el Congreso de los Diputados, el Gobierno anuncia nuevas iniciativas para tratar de recuperar el pulso y superar el bloqueo legislativo. La vicepresidenta Yolanda Díaz asume que su ley para el recorte de la jornada laboral puede correr la misma suerte que la del decreto antiapagones, en contra del que votaron Junts y Podemos además de PP y Vox.

El partido de Carles Puigdemont ha dicho en numerosas ocasiones que no respaldará la medida estrella del Ministerio de Trabajo por considerar que sería letal para las pymes, que forman el grueso del tejido productivo de Cataluña. Un posicionamiento que le llevó a retrasar hasta septiembre la votación del texto para evitar una derrota parlamentaria más abultada.

Pero esta dilación supone que tampoco hayan entrado en vigor el endurecimiento del registro horario y el refuerzo del derecho a la desconexión digital incluidos en el mismo. La líder de Sumar en el Ejecutivo anticipa que si Junts no da su brazo a torcer aprobará otro decreto con ambas medidas, que prevén la obligación para las empresas de habilitar un acceso telemático para los técnicos del Ministerio a sus sistemas de registro del trabajo efectivo de sus empleados para que puedan comprobar en tiempo real si se producen abusos.

Sin embargo, Díaz obvia que esa polémica propuesta tampoco cuenta con el consenso de los agentes sociales -sólo la avalan los sindicatos- ni tiene asegurados los votos necesarios para salir adelante. De igual modo, el anuncio de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de que su departamento ya trabaja en los Presupuestos del Estado para 2026 no se compadece con las declaraciones de sus socios, que niegan haber sido consultados respecto a las nuevas Cuentas Públicas.

El Gobierno acumula dos prórrogas consecutivas de los Presupuestos del ejercicio 2023 al no haber sido capaz de aprobar ningún plan presupuestario ni tampoco la senda fiscal en los dos años transcurridos desde las últimas elecciones. Ya han empezado a correr los plazos legales para tramitar las cuentas del próximo ejercicio, por lo que, en cualquier caso, parece difícil que se pueda salvar una nueva prórroga, que sería la tercera de unas Cuentas pensadas para un contexto muy diferente al actual.

Ante la progresiva pérdida de apoyos parlamentarios tras el afloramiento de la corrupción en el PSOE, no se justifica el optimismo con que Sánchez sostiene que culminará la legislatura.

Expansion

Expansion

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow