Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Tensión Trump-Sheinbaum: Presidente de EEUU Insiste en Ayuda Militar y Cuestiona Rechazo Mexicano

Tensión Trump-Sheinbaum: Presidente de EEUU Insiste en Ayuda Militar y Cuestiona Rechazo Mexicano

La relación entre México y Estados Unidos vuelve a tensarse tras las recientes declaraciones del presidente Donald Trump, quien reiteró su oferta de asistencia militar para combatir a los cárteles y cuestionó las razones del rechazo por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, mientras ella defiende la soberanía nacional y consolida su liderazgo interno.

El domingo, el presidente estadounidense Donald Trump volvió a poner sobre la mesa su propuesta de enviar tropas a México para luchar contra el narcotráfico, una oferta que la presidenta Sheinbaum ya había declinado previamente. «Si México quisiera ayuda con los cárteles, sería un honor para nosotros ir a hacerlo. Se lo dije», afirmó Trump, vinculando la oferta a la crisis de fentanilo que afecta a Estados Unidos.

Horas después de reiterar la oferta, Trump añadió una polémica interpretación al rechazo mexicano. Según reportes, afirmó que Sheinbaum declinó la ayuda por «miedo» a los cárteles del narcotráfico. Esta caracterización es vista por analistas como una táctica de presión diplomática, pero también como un discurso dirigido a su base electoral en EEUU, proyectando una imagen de firmeza ante el crimen organizado y los problemas fronterizos. La insistencia en el tema del fentanilo («Perdimos 300,000 personas el año pasado») refuerza este enfoque.

La respuesta de México, expresada por Sheinbaum días antes, ha sido firme en la defensa de la soberanía. «No hace falta (…) podemos trabajar juntos, pero ustedes en su territorio, nosotros en el nuestro. Podemos compartir información, pero nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de Estados Unidos en nuestro territorio», declaró la mandataria. Esta postura se alinea con principios históricos de la política exterior mexicana y goza de amplio respaldo interno.

«El poder es humildad. Y nosotros debemos comportarnos con rectitud, siempre con humildad, con honestidad», mencionó Sheinbaum en un mensaje interno a Morena, delineando principios de gobernanza.

Paralelamente, la presidenta Sheinbaum ha estado activa en el frente doméstico. Lanzó un plan integral de seguridad y desarrollo para el oriente del Estado de México y dirigió un mensaje a la militancia de Morena, enfatizando la necesidad de evitar convertirse en un «partido de Estado» y rechazando cualquier colusión con la delincuencia organizada o de cuello blanco. Estas acciones buscan consolidar su gobierno y proyectar una imagen de integridad frente a presiones externas e internas.

Este intercambio de declaraciones subraya las complejidades de la relación bilateral, donde la cooperación en seguridad coexiste con sensibilidades sobre soberanía y diferencias en las estrategias para combatir el crimen organizado transnacional. La forma en que ambos líderes manejen esta tensión será clave para el futuro de la colaboración México-EEUU.

Síguenos en nuestro perfil de X La Verdad Noticias y mantente al tanto de las noticias más importantes del día.

Ian Cabrera
La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow