Zedillo desafía a Sheinbaum: exige auditor para Fobaproa y obras de AMLO

Ernesto Zedillo, expresidente de México (1994-2000), reapareció en el debate nacional con una propuesta que no solo remueve el pasado de su gobierno, sino que también pone en tela de juicio los proyectos más emblemáticos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, Zedillo lanzó un contundente reto: nombrar a un auditor internacional independiente, de impecable reputación, para revisar tanto el controversial rescate bancario del Fobaproa como las obras insignia de la llamada “Cuarta Transformación”: la cancelación del NAIM, la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya.
“La ciudadanía tiene derecho a saber cuánto costaron y qué beneficios se perdieron con esas gravísimas tropelías de López-Obrador”, subrayó Zedillo.
El Fobaproa ha sido uno de los temas más polémicos del legado de Zedillo. Fue una medida adoptada para rescatar al sistema financiero tras la crisis de 1994, pero también significó la socialización de deudas privadas. Durante décadas, ha sido utilizado por la izquierda como símbolo de “rescate a los ricos”.
Pero ahora, el expresidente invierte la narrativa y propone que la lupa también apunte hacia los megaproyectos del sexenio anterior.
“¿Por qué no auditar también los cientos de miles de millones que se destinaron a proyectos que no cumplen sus promesas? ¿Qué pasó con el aeropuerto que estaba casi terminado en Texcoco?”, cuestionó Zedillo.
La presidenta Sheinbaum tambien se ha pronunciado. Desde su conferencia matutina del 29 de abril, exigió que el Banco de México informe sobre la pensión vitalicia que, según ella, recibe Zedillo. Sugirió que trabajó para empresas beneficiadas por decisiones tomadas durante su mandato.
“No se puede hablar tan impunemente. ¿Qué fue el Fobaproa? ¿A quién se le dieron esos recursos?”, dijo la mandataria.
Zedillo contraatacó: aclaró que su pensión proviene de su trabajo en el Banco de México, no de privilegios posteriores a su presidencia. Acusó a Sheinbaum de intentar distraer a la ciudadanía con ataques personales en lugar de rendir cuentas por las decisiones del sexenio de López Obrador.
Además de las auditorías, Zedillo expresó su preocupación por la reforma al Poder Judicial impulsada por Morena. Consideró que este proyecto representa un retroceso democrático, al concentrar poder en un solo partido y poner en riesgo la independencia judicial.
“La presidenta fue electa gracias a la democracia. Su obligación debiera ser defenderla, no destruirla”, advirtió.
La propuesta de Zedillo llega en un momento clave, cuando Sheinbaum busca consolidar su mandato y distanciarse de las controversias del sexenio de López Obrador sin romper con su legado. El llamado a una auditoría internacional pone sobre la mesa la necesidad de evaluar objetivamente el costo-beneficio de las obras más controvertidas de la Cuarta Transformación.
Este cruce de declaraciones no es solo un choque de egos presidenciales. Representa el debate de fondo sobre cómo evaluar el pasado, fiscalizar el presente y construir una democracia sólida hacia el futuro.
Zedillo, cuya figura ha sido vilipendiada por la izquierda, intenta reposicionarse como un defensor de la rendición de cuentas y del Estado de derecho. Sheinbaum, por su parte, busca reafirmar su liderazgo mientras responde a los fantasmas del neoliberalismo y del autoritarismo.
Síguenos en nuestro perfil de X La Verdad Noticias y mantente al tanto de las noticias más importantes del día.
La Verdad Yucatán