Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

¿Cuáles son los síntomas de un golpe de calor y qué se debe hacer?

¿Cuáles son los síntomas de un golpe de calor y qué se debe hacer?

En México, la temporada de calor ha atacado a varios estados con altas temperaturas, las cuales, al menos durante la última semana, han llegado a superar los 40°C en al menos 22 entidades, como Guerrero, Jalisco, Coahuila, Morelos, Yucatán y Chihuahua,

En Ciudad Altamirano, Guerrero, se registró la temperatura más alta: 46.5 grados centígrados, entre el 27 de abril y el 5 de mayo.

Pese a que estas temperaturas son características de la primavera, la intensidad actual ha encendido alertas sanitarias.

La Secretaría de Salud ha alertado a la población sobre el incremento en los casos de golpes de calor, una condición médica que puede poner en riesgo la vida si no se atiende de forma oportuna.

Te puede interesar: Jornada laboral: ¿Para qué trabajadores NO aplicará la reducción a 40 horas? ¿Qué es un golpe de calor y cuáles son sus síntomas?

El golpe de calor ocurre cuando el cuerpo pierde la capacidad de autorregular su temperatura. Esto puede suceder al realizar actividad física bajo el sol o por permanecer en ambientes calurosos y mal ventilados.

El cuerpo humano funciona a una temperatura estable de 37 grados centígrados. Cuando esta se eleva por encima de los 40 grados, se altera el funcionamiento de órganos vitales, lo que puede derivar en daño cerebral o incluso la muerte, esto de acuerdo con Mayo Clinic.

Síntomas comunes incluyen:

  • Piel roja, seca y caliente (sin sudor)
  • Confusión o desorientación
  • Náuseas y vómitos
  • Dolor de cabeza
  • Pulso acelerado y respiración rápida
  • Desmayo o convulsiones

Grupos vulnerables como niños pequeños, personas mayores, turistas que no están aclimatados al clima y quienes padecen enfermedades crónicas tienen mayor riesgo de sufrir esta afección.

Mira esto: ¿Es verdad que comer bolillo ayuda después de un susto?

Para prevenir un golpe de calor, los expertos recomiendan:

  • Evitar actividades físicas entre las 11:00 y 15:00 horas
  • Beber al menos dos litros de agua al día, aunque no se tenga sed
  • Usar ropa ligera, de colores claros y de algodón
  • Permanecer en lugares frescos y ventilados
  • No permanecer dentro de vehículos cerrados
  • No exponerse al sol prolongadamente, especialmente en los primeros días de calor

También se aconseja adaptar el cuerpo gradualmente al aumento de temperatura y consumir alimentos ligeros como frutas y verduras frescas.

¿Qué se debe hacer en caso de golpe de calor?

Ante la sospecha de un golpe de calor, lo más importante es actuar con rapidez. Se debe llevar a la persona afectada a un lugar fresco, quitarle parte de la ropa para favorecer la ventilación y aplicar compresas frías en áreas como las axilas, el cuello o la ingle.

Si la temperatura corporal supera los 40 grados centígrados, se recomienda bañarla con agua fría hasta que baje a 38 grados. No se debe continuar enfriando después de ese punto para evitar una hipotermia. También se puede ofrecer agua o bebidas con electrolitos, siempre que la persona esté consciente.

En casos más graves, como pérdida de conocimiento o convulsiones, es vital llamar al 911 o al número de emergencias local para que reciba atención médica inmediata. Mientras llega la ayuda, es fundamental mantener la calma y continuar aplicando las medidas de enfriamiento.

Lee también: Pensión Mujeres Bienestar: Calendario OFICIAL de pagos por letra de mayo 2025

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

informador

informador

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow