Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

¿Cuánta proteína tiene un plátano y cómo incorporarlo a tu dieta?

¿Cuánta proteína tiene un plátano y cómo incorporarlo a tu dieta?

La proteína es un nutriente esencial para el mantenimiento y reparación de tejidos, el buen funcionamiento del sistema inmunológico y el equilibrio de nuestro metabolismo, por ello existen diversos alimentos ricos en proteína que benefician altamente a nuestro cuerpo.

Uno de ellos es el plátano, aunque suele ser más conocido por su aporte de carbohidratos y potasio, también contiene una pequeña cantidad de proteínas; aquí te explicamos cuánta y cómo incorporarlo a tu dieta.

Comer plátano no sólo te ayudará a diversificar tus fuentes proteicas, sino que también te proporcionará energía sostenible y micronutrientes clave.

Te recomendamos: Día mundial del Perro 2025: ¿Por qué se celebra este 21 de julio? Información nutricional del plátano

De acuerdo con la Academia Española de Nutrición y Dietética, 100 g de plátano o banana (una pieza mediana) aporta:

  • Energía: 91 Kcal.
  • Proteínas: 1,1 g
  • Hidratos de carbono: 21,1 g
  • De los cuales azúcares: 17,3 g
  • Grasas: 0,3 g. de las cuales saturadas: 0,13 g
  • Fibra: 2,3 g
Así puedes incorporar el plátano en tu dieta

Un batido de proteína de plátano

Una opción sencilla y rápida para consumir proteína con plátano es preparar un batido, solo necesitas licuar los siguientes ingredientes: 2 cucharadas de mantequilla de almendras cremosa, un plátano congelado, 1 cucharada de cacao en polvo sin azúcar, 1 cucharada de extracto de vainilla y 1 taza de leche (ya sea de vaca o de soya natural).

 Unsplash.
Unsplash.
Lee también: ¿Quiénes puede beneficiarse del tamarindo y quiénes deben evitarlo?

Los panqueques proteicos de plátano

En minutos tendrás un batido nutritivo y delicioso, ideal para el desayuno o como bebida post-entrenamiento.Otra alternativa saludable son los panqueques proteicos de plátano, una versión más nutritiva que los tradicionales, están hechos con ingredientes como plátano, claras de huevo, proteína en polvo y avena. El resultado: panqueques esponjosos, bajos en grasa y calorías, pero con un mayor aporte de proteína y fibra.

Tostadas francesas de pan de plátano

Las tostadas francesas elaboradas con pan de plátano ofrecen un giro innovador y delicioso, basta con sumergir rebanadas de pan de plátano en una mezcla clásica para tostadas francesas, cocinarlas a la sartén y decorarlas con nueces picadas, rodajas de plátano y un toque de jarabe de arce. Una combinación que sorprende por su sabor.

Parfait de plátano y yogur griego:

También puedes optar por un parfait de yogur griego con plátano, perfecto tanto para el desayuno como para el postre, solo necesitas granola, capas de plátano en rodajas, yogur griego natural y un poco de miel para un toque dulce y saludable.

Pudín de plátano y semillas de chía

Finalmente, el pudín de plátano con chía es una forma creativa de disfrutar esta fruta con un extra de proteína, solo mezcla plátanos machacados con leche de almendras, semillas de chía y un toque de extracto de vainilla. Déjalo reposar y tendrás un snack nutritivo, lleno de textura y sabor.

NA

informador

informador

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow