Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

El poder creativo de una siesta

El poder creativo de una siesta

NUEVA YORK (HealthDay News).— ¿Disfrutas de esos momentos en que se te “prende el foco” y la percepción o la inspiración repentinas aparecen casi de la nada?

Un nuevo estudio publicado en la revista científica “PLOS Biology” sugiere que una siesta breve, si alcanza una fase más profunda del sueño, puede aumentar significativamente las probabilidades de tener un momento “eureka”, es decir, una revelación o solución repentina a un problema.

La investigación, realizada por científicos de la Universidad de Hamburgo, en Alemania, incluyó a 90 participantes que debían completar una tarea repetitiva con una solución oculta.

Luego de realizarla varias veces, los voluntarios tomaron una siesta de 20 minutos mientras se monitoreaba su actividad cerebral mediante un electroencefalograma (EEG). Los resultados mostraron que el 86% de quienes alcanzaron la fase 2 del sueño —una etapa más profunda— dieron con una forma de facilitar la tarea tras la siesta. En contraste, solo el 56% de los que permanecieron despiertos lograron hacerlo.

También se observó que ciertas características del EEG, como una pendiente espectral más pronunciada, se asociaron con una mayor probabilidad de tener una inspiración repentina.

Según los responsables del trabajo, estos hallazgos respaldan la idea de que el sueño no solamente es esencial para el descanso, sino también para la creatividad y la resolución de problemas.

Aunque los participantes no alcanzaron las fases más profundas del sueño (etapa 3 o REM), el estudio abre vías para entender cómo el cerebro reorganiza la información durante el descanso.

“La pendiente espectral del EEG se consideró como un importante factor en procesos cognitivos durante el sueño”, subrayó la investigadora Anika Löwe.

Sueño Eureka

Investigadores analizan la fase profunda del sueño y la solución de problemas.

En el futuro

Los estudios futuros deben observar más de cerca cómo la actividad del electroencefalograma durante los momentos de “eureka” despierto se relaciona con las lecturas durante el sueño.

yucatan

yucatan

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow