El té que BARRE con los parásitos del estómago

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a las personas realizar una desparasitación cada seis meses a fin de prevenir infecciones y afectaciones como pérdida de peso, náuseas, vómito, diarrea, desnutrición y anemia. Pero además del acompañamiento médico, se puede echar mano la medicina natural.
En este sentido, de acuerdo con una investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la hierbabuena, científicamente conocida como "Mentha spicata", es una planta medicinal y aromática cuyo principal uso se encuentra en la preparación de tés, aunque también está presente en platillos de la gastronomía mexicana.
Consulta: ¿A qué hora habrá lluvia en Guadalajara este sábado 24 de mayo?Es así como se conoce que la hierbabuena posee propiedades antiinflamatorias que ayudan a tratar trastornos digestivos.
Aunque también resulta eficaz para dolores de cabeza e incluso respiratorios. Por ello, si sufres alguno de estos malestares, un té puede ayudarte, y te decimos cómo prepararlo para que sea más efectivo.
Aunque la hierbabuena puede consumirse fresca o en aceites, la infusión es el principal tipo de ingesta.
Revisa: Esta es la cantidad MÁXIMA para pagar algo en efectivo en MéxicoUn té con esta planta contiene vitaminas B1, B2, B3, B5, B6, C y E, aporta betacaroteno, biotina, calcio, magnesio, fósforo y potasio.
El té de hierbabuena es uno de los más populares. La hierba es originaria de América del Norte y tiene una acción estimulante.
Combate parásitosTambién es utilizada para combatir los parásitos que provocan enfermedades estomacales, sirve para reducir gases, espasmos y contracciones en el abdomen.
¿Para qué parásitos podría ayudar?
Además: ¿Cuál es la manera correcta de usar un ventilador para dormir?Podría tener algún efecto contra parásitos intestinales menores como:
- Giardia lamblia
- Entamoeba histolytica (en casos leves)
- Algunos tipos de lombrices intestinales (en concentraciones altas o en combinación con otros remedios)
Sin embargo, los estudios en humanos son limitados, y no reemplaza los antiparasitarios médicos como el albendazol, metronidazol o mebendazol.Además, la hierbabuena tiene acción antiviral, antimutagénica y es depresora del sistema nervioso central, por lo que relaja los músculos para reducir dolor de cabeza, todo ello da como resultado una sensación calmante, esto de acuerdo con la UNAM.
Lee: Aguaceros de mayo; Las lluvias en Guadalajara que no apaciguan el calorMás allá de sus múltiples beneficios, el té de hierbabuena tiene un rico sabor que deja sensación de frescura en la garganta y el hedor que desprende al hervirla se inhala para descongestionar las vías respiratorias durante un resfriado común.
Con información de SUN y ChatGPT
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
OA
- Estómago
- Parásitos
- Tés
- Plantas medicinales
- Hierbabuena
- Salud pública
- Curiosidades
informador