Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

España permitirá el canje de permisos de conducir extranjeros por internet

España permitirá el canje de permisos de conducir extranjeros por internet

En un intento de reducir los retrasos y agilizar los procesos burocráticos, la DGT está digitalizando los procesos de solicitud para los residentes que quieran validar y canjear sus permisos de conducir extranjeros, sin tener que acudir personalmente a una oficina de la DGT.

Los residentes en España podrán próximamente validar sus permisos de conducir extranjeros online, evitando el engorroso proceso de realizar la documentación en las oficinas de la Dirección General de Tráfico (DGT) a la hora de matricularlos, validarlos o/y canjearlos.

La digitalización del proceso pretende agilizar los retrasos burocráticos y la falta de disponibilidad de citas presenciales.

Como suele ocurrir con la administración española, especialmente en materia de residencia, como informa The Local , incluso conseguir una cita en la DGT puede resultar bastante complicado.

En los últimos meses, la cuestión se ha vuelto tan grave que el diario español El País la ha calificado de “una misión casi imposible”.

DESCUBRE: ¿Puedo cambiar mi permiso de conducir extranjero por uno español?

Además de las pocas citas disponibles, estas suelen ser ocupadas por empresas privadas o particulares que las reservan en bloque. La falta de personal de la DGT en la sucursal también contribuye a la escasez de citas presenciales.

Esto significa que los trámites básicos de la DGT pueden tardar semanas o incluso meses. La entidad reconoce que la validación de permisos de conducir extranjeros es uno de los trámites más complejos que existen.

El proceso de canje puede ser largo y frustrante. Primero, se requiere una verificación previa por parte de la autoridad emisora. Después, se realiza un reconocimiento médico, un comprobante de residencia en España y, en el caso de los conductores profesionales, una prueba de aptitud. Esto implica varios documentos y, a menudo, varias visitas a la oficina de la DGT.

El sistema online pretende agilizar este proceso, pero el servicio simplificado de validación telemática sólo se podrá utilizar con conductores de países con los que se haya firmado un acuerdo bilateral de reconocimiento recíproco e intercambio de permisos de conducir.

La DGT desglosa los países relevantes en su sitio web , pero estos incluyen estados no pertenecientes al EEE como: Andorra, Argentina, Argelia, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Filipinas, Georgia, Guatemala, Honduras, Macedonia del Norte, Marruecos, Moldavia, Nicaragua, Nueva Zelanda, Reino Unido, Panamá, Paraguay, Serbia, Corea del Sur, Túnez y Turquía.

Los conductores con permisos de conducir de cualquier otro país no perteneciente a la UE deberán volver a realizar el examen de conducir (teórico y práctico) después de seis meses de residencia en España.

Quienes tengan permisos de conducir de la UE y del EEE pueden conducir en España con sus permisos vigentes, siempre que no hayan caducado. Si su permiso no caduca en menos de 15 años, puede seguir usando su permiso de conducir de la UE, pero también puede canjearlo cuando lo desee. Según la DGT, este proceso es voluntario.

Cuando quieras cambiar tu permiso de conducir por uno español o si éste caduca, puedes hacerlo a través de la DGT en un trámite llamado renovación del permiso comunitario .

Cómo funcionará el proceso de validación o cambio en línea

Al realizar la solicitud online, la DGT solicitará toda la documentación pertinente y el solicitante solo tendrá que acudir a la sede provincial de la DGT más cercana para entregar su permiso de conducir original (que deberá estar en vigor) y recoger un permiso de conducir provisional.

La licencia aprobada será enviada posteriormente por correo a su domicilio.

Para acceder a la denominada ' Sede Electrónica ' de la DGT es necesario estar registrado en el sistema Cl@ve o disponer de un certificado digital.

LEA TAMBIÉN: Cómo ahorrar mucho tiempo en trámites con el sistema online Cl@ve en España

Los solicitantes deben indicar la clase de permiso de conducir que desean canjear. Si optan por un permiso de conducir de camión o autobús, deberán realizar exámenes adicionales, según el país.

Tenga en cuenta que si el permiso de conducir a canjear fue emitido por Argelia, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Filipinas, Georgia, Guatemala, Honduras, Macedonia del Norte, Marruecos, Moldavia, Nicaragua, Nueva Zelanda, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Serbia, Túnez o Turquía, antes de canjear el permiso se solicita una verificación previa del mismo al país que lo emitió y solo cuando el organismo emisor correspondiente responda se podrá continuar con el proceso de solicitud de canje en línea.

Una vez que el país emisor haya respondido a la solicitud de verificación, el solicitante recibirá un correo electrónico informándole si la solicitud ha sido rechazada o aceptada. En caso de ser aceptada, se le proporcionará un localizador para continuar con la solicitud de intercambio.

“La respuesta del país incluye la fecha de obtención de la licencia, la fecha de vencimiento y la fecha de renovación de la licencia que se canjea”, indicó la DGT en un comunicado.

En el caso de que un solicitante sea titular de una licencia de los países que no exigen la aportación de un localizador previo a la solicitud (Argentina, Andorra, Reino Unido, Perú, Ucrania, Uruguay, Japón, Suiza, Corea y Mónaco) el sistema pasará directamente a la solicitud de cambio.

LEA TAMBIÉN: Las diferencias entre obtener el carnet de conducir en España y en EEUU

thelocal

thelocal

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow