Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Los medicamentos para el TDAH no influyen en episodios de psicosis

Los medicamentos para el TDAH no influyen en episodios de psicosis
Noticias de Salud en Diario de Yucatán Tribuna Médica en Diario de Yucatán

NUEVA YORK (HealthDay News).— Los medicamentos estimulantes para el TDAH no aumentan el riesgo de psicosis de los niños, según un estudio reciente.

El análisis de las recetas de estimulantes entre casi 8,400 niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad no encontró evidencias de que los medicamentos causaran psicosis, reportaron investigadores en la revista “Pediatrics”.

“Investigaciones observacionales anteriores han sugerido que los estimulantes podrían tener un papel causal en el desarrollo de experiencias psicóticas en los jóvenes con TDAH”, escribió el equipo dirigido por el investigador principal, Ian Kelleher, catedrático de psiquiatría infantil y adolescente de la Universidad de Edimburgo, Reino Unido.

Pero es probable que este vínculo percibido se deba a que los niños que son más propensos a recibir tratamiento para el TDAH también comparten factores que los colocan en un riesgo más alto de episodios psicóticos.

Estos factores incluyen síntomas más graves del TDAH y un mayor número de otros problemas de salud mental. “Nuestros hallazgos no respaldan una relación causal entre la prescripción de estimulantes y las experiencias psicóticas”, concluyó el trabajo.

“Más bien, la asociación parece estar confundida por factores que aumentan la probabilidad de prescripción de estimulantes y conducen a experiencias psicóticas”.

En el estudio, los investigadores dieron seguimiento a la salud de los niños que participaban en un estudio sobre el desarrollo del cerebro de los adolescentes en Estados Unidos. Los niños de 9 a 10 años fueron reclutados entre 2016 y 2018.

De esos niños, a poco menos del 6 por ciento se les había recetado uno o más estimulantes.

Al principio, los resultados indicaron que los medicamentos estimulantes aumentaron el riesgo de un episodio psicótico en un 46%.

Sin embargo, los investigadores encontraron que lo contrario también era cierto, ya que los episodios psicóticos casi duplicaban las probabilidades de que a un niño se le recetaran medicamentos estimulantes.

Después de ajustar esta asociación bidireccional, los investigadores no encontraron un vínculo significativo entre el uso de los medicamentos para el TDAH y la psicosis.

“Nuestros hallazgos sugieren que las características compartidas asociadas con las experiencias psicóticas y la probabilidad de recibir tratamiento para el TDAH pueden impulsar la asociación entre los estimulantes y las experiencias psicóticas, en lugar de que los estimulantes desempeñen un papel causal”, concluyeron los investigadores.

“Es probable que los jóvenes con un TDAH más grave sean más propensos a desarrollar experiencias psicóticas y también sean más propensos a que les receten estimulantes”, añadieron.

yucatan

yucatan

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow