Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

¿Para qué sirve tomar agua de jícama?

¿Para qué sirve tomar agua de jícama?

La jícama, también conocida como nabo mexicano, es un tubérculo de sabor suave y fresco ampliamente consumido en México y Centroamérica. Además de ser un ingrediente versátil en la cocina, su consumo en forma de agua ofrece diversos beneficios para la salud.

Lee: ¿Qué engorda más, la pizza o la hamburguesa? Beneficios del agua de jícama
  • Hidratación natural: Con un contenido de agua que supera el 85%, el agua de jícama es ideal para mantener el cuerpo hidratado, especialmente en épocas de calor.
  • Apoyo a la función renal: Gracias a su alto contenido en agua, fibra y potasio, esta bebida puede contribuir a la desintoxicación natural del organismo y el fortalecimiento de los riñones.
  • Mejora de la digestión: La fibra presente en la jícama facilita la digestión y la evaluación intestinal, ayudando a expulsar toxinas del cuerpo.
  • Control del peso: Su bajo contenido calórico y alto en fibra proporciona una sensación de saciedad, lo que puede ayudar en el control del apetito y el peso corporal.
  • Fortalecimiento del sistema inmunológico: Rica en vitamina C y antioxidantes, el agua de jícama ayuda a combatir el daño oxidativo y fortalece las defensas del cuerpo.
¿Cómo preparar agua de jícama?

Ingredientes:

  • 1 jícama fresca, pelada y picada en cubos pequeños
  • 1 litro de agua natural
  • Jugo de un limón (opcional)
  • Endulzante natural al gusto (opcional)

Preparación:

  • Licúa la jícama con el agua hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Cuela la preparación para retirar los residuos sólidos, si prefieres una textura más suave.
  • Agrega el jugo de limón y el endulzante natural al gusto.
  • Sirve frío y consúmelo de inmediato para aprovechar al máximo sus propiedades.
Lee también: ¿Qué es más sano, la margarina o la mantequilla? Precauciones

Aunque la jícama es segura para la mayoría de las personas, es importante consumir únicamente la raíz, ya que otras partes de la planta pueden contener sustancias tóxicas. Además, se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de incorporar nuevos alimentos o bebidas a la dieta, especialmente si se tienen condiciones médicas preexistentes.

KG

informador

informador

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow