Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Cédulas digitales gratuitas en Bogotá: ¿a quiénes les corresponde y cómo tramitarlas?

Cédulas digitales gratuitas en Bogotá: ¿a quiénes les corresponde y cómo tramitarlas?

Cédula digital en Colombia

Registraduría Nacional del Estado Civil

La Registraduría Distrital realizará dos jornadas para incorporar a 6.200 personas mayores de Bogotá a los sistemas digitales de identificación ciudadana. El objetivo de fortalecer la inclusión social y mejorar las condiciones de vida de los más vulnerables. ¿Cómo se tramitarán estas cédulas gratuitas?

La campaña está dirigida a adultos mayores en situación de vulnerabilidad, identificados a través de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) y la Alcaldía Local de San Cristóbal. Los beneficiarios fueron seleccionados a partir de la base de datos de estas entidades priorizando a quienes se encuentran en condiciones de mayor necesidad.

La entrega de las cédulas digitales se llevará a cabo en dos fases:

• Primera fase: en el Centro de Atención Distrital (CADE) La Victoria.

• Segunda fase: en la sede de la Alcaldía Local de San Cristóbal.En cada jornada se atenderá a más de 80 personas por día, hasta completar el total previsto. El proceso incluye la actualización de datos biométricos y de identidad con el fin de incorporar a las personas mayores a los sistemas digitales de identificación ciudadana.

(LEA MÁS: Los 3 subsidios que pagará el Banco Agrario a partir de mayo 2025)

Cédula Digital Colombia

Cédula Digital Colombia

Fuente: Alcaldía de Bogotá - Página Oficial

¿Para qué sirve la cédula digital?

Esta iniciativa es parte del compromiso de la administración distrital para asegurar que nadie quede excluido del proceso de transformación digital del Estado, y de esta forma reducir las brechas de la desigualdad y asegurar el bienestar de los ciudadanos que más lo necesitan.

La entrega de las cédulas digitales apunta a garantizar el derecho a la identificación y facilitar el acceso de esta población a los servicios y programas que brinda el Estado.

(LEA MÁS: La planta que puede llenar su casa de cucarachas porque se resguardan muy bien en ella)La cédula de ciudadanía es un documento fundamental para ejercer derechos, y el nuevo formato digital permite que los colombianos puedan realizar todo tipo de trámites de una manera más rápida y fácil, sin necesidad de acercarse de manera presencial.

Además, la cédula en versión digital cuenta con tecnología de seguridad moderna, como biometría facial y autenticación en dos pasos, lo que reduce el riesgo de suplantación o falsificación y supone una mayor protección en el resguardo de datos personales.

Portafolio

Portafolio

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow