Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Cómo saber si un colegio en España es bueno

Cómo saber si un colegio en España es bueno

Si usted es padre en España y busca las mejores opciones de escolarización para su hijo, saber dónde acceder a la información pertinente, así como a las clasificaciones de las escuelas locales, puede ser crucial a la hora de tomar una decisión.

Aquellos que no están familiarizados con el sistema escolar español pueden tener dificultades para elegir a cuál enviar a sus hijos.

Es una decisión importante y usted quiere asegurarse de enviarlos a la mejor escuela posible, o al menos a una que se adapte bien a sus necesidades.

¿Cómo saber qué clasificación tiene una escuela y si en general se considera que es buena?

En España, las familias locales suelen juzgar si una escuela es de alto nivel basándose en el boca a boca y la reputación de la escuela en la zona, pero si eres nuevo en una ciudad o pueblo de España es posible que aún no tengas esa red.

La buena noticia es que existen diversos estudios sobre la calidad y la eficacia escolar que te ayudarán a decidir. Es importante saber que la mayoría de estos estudios estarán en español u otra lengua local, como el catalán en Cataluña, por lo que tendrás que traducirlos si no hablas el idioma o pedir ayuda a alguien.

Para evaluar el nivel de calidad de una escuela, los estudios utilizan las puntuaciones promedio obtenidas en las Evaluaciones Diagnósticas. También se consideran detalles como el contexto socioeconómico en el que opera cada escuela; por lo tanto, las escuelas se clasifican bien cuando los resultados promedio superan con creces lo esperado estadísticamente, dado su contexto. El mismo criterio se aplica a las escuelas consideradas de baja calidad.

LEA TAMBIÉN: ¿Tiene España un sistema de áreas de influencia para sus escuelas públicas?

Los principales factores que se tienen en cuenta a la hora de determinar la calificación o clasificación de una escuela son:

  • Los estudiantes y su proceso de enseñanza-aprendizaje
  • Los profesores
  • La escuela en sí como organización

También se analiza qué instituciones implementan las medidas de refuerzo y apoyo necesarias ante la presencia de alumnos que puedan presentar dificultades.

En España, también se consideran colegios recomendables aquellos donde los alumnos no tienen que repetir curso con mucha frecuencia. Esto garantiza un nivel mínimo de aprendizaje.

Las escuelas que reciben clasificaciones más altas también suelen realizar evaluaciones de aprendizaje frecuentes para saber cómo les va a los estudiantes.

LEA TAMBIÉN: ¿Cuál es la ley sobre la educación en casa en España?

Por supuesto, el profesorado también ocupa un lugar destacado. Es importante contar con educadores que participen en la formación y el desarrollo continuos y que se preocupen por sus alumnos.

También es importante que la escuela tenga una visión y una política de acción claramente definidas y se centre en la organización. El último factor que se tiene en cuenta en la clasificación de las escuelas son los recursos materiales y el tipo de instalaciones con las que cuentan. ¿Disponen de equipamiento deportivo, por ejemplo, una amplia zona de juegos o un buen estudio de arte?

Muchos sistemas educativos regionales tienen sus propios informes, pero también hay sitios web y periódicos específicos que clasifican a las escuelas según algunos de los criterios anteriores.

Por ejemplo, Micole.net lista los 100 mejores colegios públicos de España según sus resultados, métricas y valoraciones. También puedes filtrar los resultados por primaria, secundaria, concertada o pública, y, por supuesto, por zona. Además, otorga a cada colegio una puntuación del 1 al 5 según las opiniones de otros padres que han enviado a sus hijos allí o conocen alguno en su zona. Algunos incluso dejan comentarios útiles.

EL ESPAÑOL también realiza anualmente un análisis de los 100 mejores colegios de España clasificados según sus proyectos educativos, calidad, internacionalización e innovación.

Forbes también elabora anualmente una clasificación similar de sus 100 mejores escuelas en España. Aquí puedes encontrar la lista de 2025 .

Tenga en cuenta que muchas de las escuelas en las listas de El Español y Forbes son escuelas privadas internacionales, pero si está buscando una escuela pública, vale la pena buscar entre ellas para ver qué escuelas públicas o concertadas figuran en la lista.

LEA TAMBIÉN: Cómo matricular a un niño extranjero en el colegio en España

thelocal

thelocal

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow