De Zaragoza a Guadalajara: los siete destinos españoles que 'The Times' considera "amables con los turistas"

España es un país con tradición histórica de turismo, constituyendo esta actividad una parte importante de los modelos económicos de las diferentes ciudades. La mayoría de los destinos españoles reciben de la mejor manera a sus visitantes, brindándoles una atención cálida y un excelente servicio que siempre los invita a querer regresar.
Esto lo confirma Paul Richardson, un colaborador del medio británico The Times, quien ha exaltado a 7 enclaves del país que considera que "no solo toleran el turismo, sino que están encantados de recibir más". Entre ciudades imponentes, playas vacías y pueblos cautivadores, el experto hace un recorrido por distintos puntos del país donde los turistas no tendrán que enfrentarse a ninguna mala experiencia y podrán vivir unas vacaciones inolvidables.

Como primer destino, Richardson propone a Zaragoza, una ciudad festiva y hospitalaria que sostiene es "la mejor recomendación para sustituir a Barcelona". La capital de Aragón, que ocupa el quinto lugar entre las ciudades más grandes de España, hasta el momento no se queja del turismo excesivo, según afirma el experto. El diario británico recomienda incluir en tu lista de visitas en la ciudad "la arquitectura medieval del casco antiguo, el bullicioso ambiente de vinos y tapas del barrio de El Tubo, el sinuoso puente de Zaha Hadid sobre el Ebro y las obras de Francisco de Goya, aragonés, en el Museo Goya".
2. Jaén (Andalucía)
En la segunda posición ubican a Jaén, una población con encanto propios entre iglesias, conventos y tejados de color pardo en su casco histórico. El experto mantiene que se trata de "una Sevilla sin tiendas de souvenirs", por lo que invita a visitar su catedral renacentista, el baño árabe medieval, sus tabernas antiguas y callejones encalados.
3. Vitoria-Gasteiz (País Vasco)
El experto afirma que se trata de "uno de los mejores lugares de España para vivir". Vitoria-Gasteiz es una tranquila y acogedora ciudad ideal para hacer turismo en el país. Richardson relata que "ofrece una escena de pintxos que rivaliza con la de San Sebastián" y una fiesta anual celebrada entre el 6 y 9 de agosto que "puede eclipsar a los San Fermines de Pamplona". Además, luego de recorrer su hermoso centro histórico rodeado de plazas y palacios, podrás conocer "la ondulada región vinícola de Rioja Alavesa, conocida como la Toscana española", expone el experto.

El cuarto lugar le corresponde también al norte de España: Cantabria. Una región que recibe cada vez más visitantes extranjeros, quienes se encuentran "preocupados por el aumento de las temperaturas en la costa sur", destaca el colaborador de The Times. Paul sostiene que se trata de "un destino veraniego que muchos prefieren mantener en secreto" donde se podrá disfrutar de un hermoso paisaje natural pintado por "colinas verdes, picos imponentes, pueblos rústicos, ciudades históricas y varias de las playas más prístinas del país". Además, la comunidad autónoma te brinda la oportunidad de conocer la hermosa ciudad de Santander, donde vale la pena detenerse a disfrutarla por al menos unos días. El diario recomienda visitar playas espectaculares como "Arnia, Oyambre y la fantástica Somo".
5. La Palma (Islas Canarias)
En este caso el diario británico propone un destino como "alternativa a las superpobladas islas españolas". Entre pueblos como Garafía y Tazacorte con sus casas tradicionales de ventanas de guillotina y techos de tejas de barro, la isla canaria de La Palma "se ha resistido al turismo excesivo y combina placeres discretos con emociones de cine", detalla Richardson. Un destino ideal para hacer senderismo con más de 965 kilómetros de rutas señalizadas. "Botánicos, horticultores, senderistas y astrónomos encontrarán mucho que disfrutar aquí", explica el experto.
6. Murcia
Según sostiene The Times en esta ciudad situada en el interior de la costa sureste del país se puede encontrar "gran parte de lo que hace de Valencia un destino tan popular". De la misma manera, explican que Murcia "muestra pocos signos de agotamiento turístico y los visitantes son recibidos con los brazos abiertos". Para recorrer la ciudad, el experto recomienda "pasear por la orilla del río Segura hacia los Jardines de Floridablanca y visitar el Mercado de las Verónicas". Tampoco puedes irte sin probar el ambiente de tapas de Murcia "basado en verduras cultivadas en las huertas que rodean la ciudad" o ir a la Plaza de las Flores "para deleitarse con marineras (una combinación de ensaladilla y anchoa curada en un palito de pan)".

Para finalizar, se resalta un lugar que se encuentra a una hora en coche del centro de Madrid: la provincia de Guadalajara, en Castilla-La Mancha. Una ciudad que, según el colaborador de The Times, "podría decirse que sufre de subturismo; de hecho, se pueden recorrer muchos kilómetros sin ver otro coche". Con paisajes que muestran de fondo las cumbres de la imponente Sierra Norte podrás deleitarte conociendo la hermosa naturaleza expuesta en Campillo de Ranas, Majaelrayo y Roblelacasa. Richardson recomienda "hacer una parada para un almuerzo sencillo de ternera a la brasa o lentejas guisadas en Los Manzanos, en Campillejo, uno de los pocos restaurantes de la zona".
El experto concluye que en España el turismo tiene dos realidades. Aunque la mayoría de los destinos acogen de la mejor manera a sus visitantes, también hay destinos donde protestan por su llegada masiva, ya que consideran que les arrebatan sus espacios cotidianos.
Paul señala directamente algunas zonas de Barcelona, San Sebastián y Palma de Mallorca donde actualmente existen más apartamentos de alquiler vacacional de lo que parece razonable. Esto ha llevado a que en ocasiones algunos turistas hayan tenido que enfrentarse a situaciones incómodas como "escenas de españoles furiosos disparando a los visitantes con pistolas de agua en señal de protesta", comenta Richardson.
20minutos