Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

El desconocido pueblo de Zamora con casas de piedra y pizarra detenido en el tiempo

El desconocido pueblo de Zamora con casas de piedra y pizarra detenido en el tiempo

Cuando llega el verano siempre aprovechamos para hacer una larga escapada y conocer mundo, pero también solemos reservarnos unos días para disfrutar con calma de algún destino más cercano. Si te gusta el turismo rural y te llena de energía conocer lugares nuevos, esos a donde no llega el estrés y la vida pasa a otro ritmo, te proponemos una escapada a Santa Cruz de los Cuérragos, un pueblo de Zamora con apenas 10 habitantes que parece anclado en otro siglo.

Se encuentra a poco más de 3 horas en coche de Madrid y es el sitio perfecto para desconectar, descansar y escuchar el sonidos de la naturaleza. Esta pequeña localidad de carácter fronterizo e integrada en el Espacio Natural de la Sierra de la Culebra mantiene vivo todo el encanto de los pueblos de antes.

Un pueblo zamorano que sobrevive a los tiempos
Casa tradicional de Santa Cruz de los Cuerrágos, en la provincia de Zamora.
Casa tradicional de Santa Cruz de los Cuerrágos, en la provincia de Zamora.
Wikimedia.org By Antramir

Santa Cruz de los Cuérragos está situado entre tres comarcas zamoranas: Aliste, Sanabria y Carballeda, y a tiro de piedra de la vecina Portugal. Nada más llegar a esta aldea lo primero que llama la atención es la tranquilidad que aquí se respira y la belleza del entorno que lo rodea. Eso sí, encontrarás pocos vecinos y ningún coche, ya que tienen restringido el acceso. Y si eres de los que les gusta pararse a charlar con la gente que se sienta en las puertas de sus casas a tomar el fresco, podrás descubrir la amabilidad de los lugareños que te acogerán como uno más.

Qué ver en Santa Cruz de los Cuérragos

Quedarás fascinado con las casas de piedra, pizarra y madera, todas parecidas, pero ninguna igual, y normalmente con el establo en la parte baja para aprovechar el calor del ganado. Unas viviendas en un perfecto estado de conservación que respetan la arquitectura típica de la zona, dando forma a un conjunto patrimonial que ha sido reconocido por la Junta de Castilla y León como municipio de Bien de Interés Cultural, con categoría de Conjunto Etnológico.

En Santa Cruz de los Cuérrago el tiempo parece haberse detenido por completo, manteniendo este pueblo como un tesoro intacto que hay que preservar. El mejor plan para unas horas de desconexión es pasear sin rumbo por sus estrechas calles de piedra y empinadas en algunas zonas, sin prisas y sin perder detalle de su patrimonio cultural.

Y tampoco te esperes tiendas, restaurantes o bares porque no hay, y para comer tendrás que acercarte a alguna de las localidades más cercanas. Para abastecer a los pocos habitantes que aquí residen (sobre todo en invierno), el pescadero, carnicero o panadero se acercan hasta aquí un par de veces por semana, como pasaba antiguamente en muchos pueblos de España.

Ruta al Valle de los Infiernos

Y aparte de disfrutar de este pueblo tan auténtico donde la paz y el silencio se imponen, también merece la pena acercarse hasta el antiguo molino, situado a orillas del río Manzanas, así como al Puente de los Infiernos que atraviesa sus aguas. Para llegar hasta este puente en el que no faltan ni la hiedra ni las flores y que se construyó en el siglo XVII tienes que realizar la ruta del Valle de los Infiernos. Son tan solo 3 kilómetros, en un camino de dificultad baja que se puede realizar en menos de una hora. Te encantará disfrutar de la tranquilidad y belleza de esta zona y estamos seguros que será uno de los mejores recuerdos cuando vuelvas a casa.

20minutos

20minutos

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow