El pequeño pueblo con menos de 100 habitantes y una ruta senderista con increíbles figuras talladas en madera

La provincia de Lleida está repleta de pueblos llenos de encanto en los que apenas viven unos pocos vecinos. A pesar de que los más conocidos sean los que se enclavan en el Valle de Arán, algunos de los cuales están entre los más bonitos de España, a las puertas de los Pirineos ilerdenses también hay varias localidades de espíritu medieval que son perfectas para una escapada de turismo rural por Cataluña. Un claro ejemplo de ello es Montsonís, una villa apasionante en el corazón de la región.
Este espectacular pueblo situado en la comarca de La Noguera es uno de los secretos más asombrosos que se esconden en el noreste de España, y es que además de tener un casco histórico que transporta a todos los visitantes a la Edad Media, cuenta con una de las rutas de senderismo más curiosas y especiales de toda la Península Ibérica; todo ello hace que sea una villa perfecta para visitar durante un fin de semana.

Menos de 70 habitantes viven en esta alucinante villa situada en una colina a orillas del río Segre y dominada por una de las grandes joyas arquitectónicas de la comarca, ya que el castillo de Montsonís es toda una reliquia medieval. Este fortín, que acaba de cumplir un milenio, fue erigido durante la Reconquista con un propósito estratégico, y a pesar de que fue dañado en severas guerras, ha sido restaurado y hoy en día se puede visitar (aunque sigue siendo una residencia privada).
Descubrir el recinto es sin duda algo imprescindible si se está explorando Montsonís, aunque eso no quiere decir que no haya que pasear por su empinado y empedrado entramado callejero para descubrir rincones fantásticos, como la Iglesia de San Andrés. Eso sí, no hay que quedarse solo en el propio casco urbano de la localidad, ya que a muy poca distancia de la villa se puede recorrer una ruta de senderismo única en España que es perfecta para complementar la escapada al pueblo.
La Ruta Land Art, la más especial de Cataluña
La Ruta Land Art es un impresionante recorrido circular de casi nueve kilómetros que discurre por Monstonís y la propia localidad de Foradada, atravesando increíbles parajes naturales. Se tarda en completar unas cuantas horas y tiene una dificultad moderada, pero lo que hace más especial a este maravilloso itinerario son las numerosas tallas de madera que los senderistas se van encontrando a lo largo de la ruta.
Desde figuras de ovejas hasta la representación de un anciano conocida como 'Lo Padrí', este sendero atraviesa espectaculares esculturas que se esconden en un entorno natural apasionante. Por ello, es una de las mejores rutas que se pueden completar en la provincia de Lleida, así como una manera perfecta de descubrir un auténtico museo al aire libre.
20minutos