Están escondidas y reciben pocas visitas: las 4 playas más hermosas de Latinoamérica

Playas Escondidas de América Latina
Fuente: Canva
En un mundo donde el ruido y el ritmo acelerado se han vuelto la norma, encontrar espacios de paz y conexión con la naturaleza es un verdadero lujo. América Latina guarda parajes costeros secretos, playas ocultas que conservan su magia intacta y que son el refugio perfecto para quienes desean escapar del bullicio y reencontrarse consigo mismos. ¿Dónde encontrarlas?
Estas playas, lejos de las multitudes y el turismo masivo, ofrecen un ambiente sereno para quienes las visitan. National Geographic se encargó de recopilarlas:1. Playa de Sancho – Fernando de Noronha, BrasilUbicada en el archipiélago volcánico de Fernando de Noronha, a unos 350 kilómetros de la costa noreste de Brasil, Playa de Sancho es considerada una de las playas más hermosas del mundo. Su acceso es restringido para proteger su frágil ecosistema, lo que garantiza un ambiente tranquilo y poco masificado. Sus aguas cristalinas y transparentes permiten admirar una abundante vida marina, ideal para practicar snorkel y buceo. Además, sus acantilados y formaciones rocosas crean un paisaje espectacular que invita a la contemplación y al contacto directo con la naturaleza.
2. Playa Balandra – La Paz, Baja California, México
Playa Balandra destaca por su forma de media luna perfecta y sus aguas turquesas y calmadas, que la convierten en un lugar ideal para nadar, hacer kayak y snorkel, incluso para principiantes. Ubicada cerca de la ciudad de La Paz, esta playa mantiene un ambiente apacible, en parte porque no permite la entrada de vehículos motorizados, lo que ayuda a conservar su entorno natural. Su paisaje incluye manglares, pequeñas islas y formaciones rocosas que hacen de Balandra un paraíso para los amantes de la naturaleza y la fotografía.(LEA MÁS: Las 5 profesiones de Colombia que desaparecerían pronto a causa de la IA)

Playa Cabo San Juan, Colombia
Fuente: Canva
3. Playa de los Frailes – Parque Nacional Machalilla, EcuadorEste rincón paradisíaco en la costa ecuatoriana se caracteriza por su arena blanca y fina, rodeada de formaciones rocosas y vegetación típica de la zona tropical seca. Playa de los Frailes es accesible mediante senderos que permiten la exploración de su flora y fauna local. Entre junio y octubre, existe la posibilidad de avistar ballenas jorobadas en sus aguas, un espectáculo natural que atrae a visitantes de todo el mundo. Su entorno tranquilo y protegido la convierte en un lugar ideal para desconectarse del bullicio y disfrutar de la naturaleza en estado puro.
4. Playa Carrillo – Península de Nicoya, Costa Rica
En la costa pacífica de Costa Rica, Playa Carrillo es un refugio de paz y belleza natural. Su arena blanca y aguas calmadas, protegidas por arrecifes y pequeñas islas cercanas, la hacen ideal para familias y amantes del mar que buscan un entorno relajado y menos turístico. La playa está rodeada de vegetación tropical y ofrece la oportunidad de disfrutar de atardeceres espectaculares, paseos en bote y una rica biodiversidad marina y terrestre. Carrillo es la opción perfecta para quienes desean una experiencia auténtica en un paraíso costero sin multitudes.(LEA MÁS: Ya nadie los hace: los platos colombianos que estarían a punto de desaparecer)
Una playa colombiana en la listaUbicada en la costa caribeña de Colombia, Playa del Cabo San Juan es uno de los destinos más emblemáticos y hermosos del Parque Nacional Natural Tayrona. Según explica la información oficial del parque, es reconocido por su increíble biodiversidad y sus paisajes impresionantes, combina la majestuosidad de la selva tropical con la serenidad de playas de arena blanca bañadas por aguas cristalinas y cálidas.Playa del Cabo San Juan destaca por su ambiente tranquilo y su entorno natural casi intacto, que ofrece una experiencia auténtica y revitalizante para quienes buscan conectar con la naturaleza. Sus aguas, ideales para nadar y relajarse, están protegidas por arrecifes naturales que ayudan a mantenerlas calmadas, lo que convierte a la playa en un lugar perfecto tanto para el baño como para el esnórquel.
Portafolio