Los pilotos responden a los hombres que afirman ser capaces de aterrizar un avión: "Es un ego desmesurado"

Muchas personas creen que hacer otro tipo de cosas a las que no están tan acostumbradas es bastante sencillo. Pasa cada cuatro años con los Juegos Olímpicos y sucede cada vez que se montan en una aeronave, y es que hay bastantes hombres que se consideran capaces de aterrizar un avión. De hecho, un estudio del año 2023 llevado a cabo por YouGov concluyó que el 46% de los hombres de Estados Unidos (de España no se recogieron datos) piensan que tienen la habilidad para hacerlo.
Esos datos se han hecho bastante virales en las redes sociales, sobre todo en la plataforma TikTok, en el que muchos usuarios se han hecho eco de esta encuesta. A pesar de la extendida creencia, los verdaderos pilotos de avión han refutado por completo la sensación que tienen casi la mitad de los hombres, y es que conseguir aterrizar un avión implica mucho más de lo que la mayoría piensa. Por ello, varios comandantes han explicado que quienes crean que lo pueden hacer están muy equivocados.

Los pilotos de avión se han encargado de rebatir a todos aquellos que creen que podrían aterrizar una aeronave sin problemas (el 20% estaba muy seguro y un 26% bastante convencido). En declaraciones para el medio Le Parisien, el psicólogo Christian Grijalvo, especializado en el comportamiento masculino, afirma que estos datos se deben a "un ego desmesurado" de los hombres, así como a la trivialización que han sufrido los comandantes en los últimos años.
Por otra parte, Paul Dupuy, un piloto de avión de Air France durante casi un cuarto de siglo, dice con rotundidad que si un pasajero 'normal' se pone a los mandos del avión, "se acabó", y es que reconoce que en su experiencia como instructor vio cómo se necesitan años de experiencia para poder volar y hacer aterrizar un avión sin contratiempos. De hecho, cree que "las películas han hecho que parezca sencillo" (para ejemplo la loca Serpientes en el avión), pero que en realidad es mucho más difícil.
Desde aspectos técnicos como la potencia del motor hasta otras cuestiones que solo conocen los profesionales del sector, en el momento de aterrizar hay que estar pendiente de muchos elementos sobre los que se debe tener conocimiento. Gérard Feldzer, un piloto ya retirado, también lo confirma: "El panel de instrumentos es muy complejo, hay muchos controles y demasiados parámetros a tener en cuenta", asegura.
En el caso de que sea necesario que un pasajero se ponga a los mandos de una aeronave, como explica al medio francés otra expiloto, deberían darse una serie de circunstancias muy excepcionales, como que los propios comandantes permitan el acceso a cabina de un viajero, que este se ponga en contacto con la torre de control para que le guíen y, sobre todo, que no haya habido antes un accidente.
20minutos