Ranking de 4 alimentos que tienen todas las vitaminas necesarias: cuál está en la cima

Las mejores alimentos
Fuente: Canva
Aunque una dieta balanceada contempla una gran diversidad de alimentos, hay algunos que destacan por su notable aporte de vitaminas, minerales y compuestos esenciales para el organismo. Entre ellos, se encuentran cuatro que podrían considerarse auténticos campeones de la nutrición. Estos productos, ubicados en la "podio" de lo saludable, son aliados fundamentales para evitar carencias y favorecer el bienestar integral.
Se trata de alimentos que contribuyen a cubrir nuestras necesidades diarias y que, aunque en ocasiones su sabor no resulte el más atractivo, resultan fundamentales para incorporarlos dentro de una dieta variada y equilibrada. Según la BBC estos son los 4 “fantásticos”:
4. Kale (col rizada)
Esta verdura de hoja verde es una auténtica joya nutricional. Mejor con Salud, destaca por su altísimo contenido en vitamina K, fundamental para la coagulación sanguínea y la salud ósea; vitamina C, que fortalece el sistema inmunitario; y vitamina A, clave para la visión y la piel. Además, es rica en antioxidantes como la luteína y la zeaxantina, que protegen la vista, y en fibra, que favorece una buena digestión.3. Pescado azul
Incluye especies como el salmón, la sardina, la caballa o el atún. Son una de las mejores fuentes de ácidos grasos omega-3, que cuidan el corazón, reducen la inflamación y favorecen el buen funcionamiento del cerebro. También aportan proteínas de alta calidad, vitamina D —esencial para los huesos y el sistema inmune— y minerales como el yodo y el selenio.2. Huevos
Considerados un alimento completo, aportan proteínas de gran valor biológico con todos los aminoácidos esenciales. Su yema concentra vitaminas como la D, E, B12 y ácido fólico, además de colina, importante para la memoria y la función cerebral. Contienen también antioxidantes como la luteína y la zeaxantina, que protegen los ojos, así como minerales como el hierro y el zinc.(LEA MÁS: ¿Los mejores paisajes están en Cundinamarca? Los 5 pueblos que debe visitar sí o sí)

Higado
Fuente: Canva
El hígado encabeza el podio por ser, probablemente, el alimento más denso en nutrientes que existe. Es una fuente extraordinaria de hierro hemo, que se absorbe con gran facilidad y previene la anemia, así como de vitamina A en su forma activa, esencial para la visión, la piel y el sistema inmune. También aporta cantidades excepcionales de vitaminas del grupo B, especialmente B12, vital para la producción de glóbulos rojos y el buen funcionamiento del sistema nervioso. Además, contiene cobre, zinc y fósforo, minerales clave para múltiples procesos corporales. Aunque su sabor no es del gusto de todos, su valor nutricional lo convierte en un verdadero superalimento.
(LEA MÁS: Colpensiones: conozca los 5 requisitos esenciales para ingresar al pilar solidario)
Otros destacadosSin embargo, también hay otros alimentos que deben destacarse por su buen labor. En el “cuadro de honor” podemos encontrar a:
- Espinaca
Rica en hierro vegetal, ácido fólico y vitamina C, además de antioxidantes como la luteína y la zeaxantina, que protegen la vista. Su alto contenido en magnesio contribuye al buen funcionamiento muscular y nervioso.- Quinoa
Considerada un pseudocereal, es una excelente fuente de proteínas completas con todos los aminoácidos esenciales, además de aportar fibra, magnesio, fósforo y manganeso. Su bajo índice glucémico la hace ideal para mantener niveles estables de energía.- Nueces
Destacan por su aporte de ácidos grasos omega-3 de origen vegetal, antioxidantes y vitamina E, que protegen el corazón y el cerebro. También contienen proteínas, fibra y minerales como el selenio y el zinc.Lo importante es planificar comidas que se ajusten a nuestras necesidades particulares, sin olvidar que el cuerpo requiere una amplia variedad de nutrientes para mantenerse fuerte, equilibrado y en buen estado de salud.Portafolio