Zapatos gigantes descubiertos en ruinas romanas desatan teorías sobre enormes soldados

Zapatos gigantes
Fundación Vindolanda
Recientemente se hizo conocido un impactante hallazgo realizado por un equipo de psicólogos que encontró lo que sería una colección de zapatos enormes en las ruinas de un fuerte militar del siglo I, según CNN.
El hallazgo se encontraba a lo largo del Muro de Ardiano, en una piedra de 73 millas (117 km), que protegía al Imperio Romano de los invasores extranjeros. Los objetos, enormes y de cuero, se hallaron en el Fuerte Magna. Son cerca de 34 objetos de calzado, entre los que se incluyen botas de trabajo y zapatos del tamaño de bebés.Vea más: Trump impondría a Rusia aranceles del 100% si no hay acuerdo sobre Ucrania en 50 días
Dichos artículos, según el medio citado, están siendo útiles para pintar un cuadro de los 4.000 hombres, mujeres y niños que vez vivieron en algún momento en dicho punto y sus alrededores.
De igual manera, ocho de los zapatos del hallazgo, tienen una extensión cercana a los 30 centímetros de largo — lo que equivaldría a una talla 46 de hombre en Colombia, e incluso mayor—, lo que significa que son más grandes que de lo 'normal' en la actualidad y, "genera sospechas de que tropas inusualmente altas pudieron haber custodiado esta fortaleza en particular en el extremo del imperio".

Arqueología
iStock
Por otro lado, basado en los hallazgos, se descubrió que, antiguamente, el zapato promedio que se podía encontrar en un fuerte romano vecino se cercaba a una talla 40 de hombre en el país, de acuerdo con el comunicado oficial del hallazgo.
Vea más: ¿Qué ha pasado con el Servicio Secreto de EE. UU. tras un año del atentado de Trump?
Rachel Frame, arqueóloga principal a cargo de la excavación, manifestó que: “Cuando salió del suelo el primer zapato grande, buscamos muchas explicaciones, como que tal vez eran zapatos de invierno, o que la gente los rellenaba, (o) usaba calcetines extra. Pero a medida que encontramos más y de diferentes estilos, parece que simplemente eran personas con pies realmente grandes”.En ese hilo, la arqueóloga indicó que en tanto que continúan las excavaciones en el Fuerte Magna, se espera que futuras investigaciones "puedan determinar quiénes usaron exactamente estos zapatos gigantes". Apenas comienza a formarse un esbozo básico del pasado del sitio.
De acuerdo con los investigadores, se estima que, tanto militares romanos como sus familias se fueron mudando a este punto, luego de su construcción fuera terminada, lo cual tuvo lugar alrededor del año 85 d. C..
Vea más: Estados Unidos venderá a Ucrania sistemas de defensa antiaérea Patriot
Asimismo, en las paredes y altares del fuerte se ven reflejadas algunas inscripciones y rastros de arqueros hamianos, que venían de lo que se conoce como Siria en la actualidad. Así como de ¿soldados dálmatas' de montaña de Croacia y Serbia.Además, se cree que estas prendas halladas serían del ejército romano, que debía movilizarse de un lugar a otro.
“A los arqueólogos nos gusta la basura. Se encuentran esas capas habitacionales donde las cosas simplemente se dejaron atrás, tal vez se olvidaron, y eso nos dice más sobre el espacio”, sostuvo la doctora Elizabeth Greene, profesora asociada de clásicas en la Universidad de Western Ontario.Vea más: Futuros de las acciones estadounidenses cayeron por nuevos aranceles a la UE y México
La experta ha estudiado miles de objetos de calzado que han sido recolectados del cercano Fuerte Romano de Vindolanda, que ha sido excavado desde la década de 1970 y es uno de los fuertes romanos mejor estudiados a lo largo del Muro de Adriano”.
Valentina Delgadillo AbelloPortafolio
Portafolio