Los mejores audífonos de venta libre (2025), probados y analizados

Si gasta cientos o miles de dólares en un audífono de venta libre , asegúrese de adquirir un producto que ofrezca una solución sostenible a largo plazo para su pérdida auditiva. Además de aspectos obvios como la calidad del sonido, tómese unos minutos para analizar estas especificaciones.
¿Qué tamaño y estilo te conviene más? La mayoría de los audífonos del mercado se clasifican como retroauriculares (BTE) o intraauriculares (ITE). Los audífonos BTE son probablemente lo que te viene a la mente cuando piensas en un audífono: consisten en una caja de plástico que contiene los componentes electrónicos, un cable delgado que se coloca sobre la oreja y dentro del canal auditivo, y un pequeño altavoz llamado "receptor", que envía el audio amplificado del entorno de la persona al oído. En cambio, los modelos ITE son unidades autónomas que parecen unos auriculares inalámbricos estándar. Los audífonos intraauriculares son populares por su estética discreta y suelen ser mucho más fáciles de poner y quitar que sus homólogos retroauriculares. Aun así, los audífonos BTE actuales son significativamente más pequeños que los de antaño. La clave está en encontrar el que te resulte más cómodo.
¿Baterías reemplazables o recargables? Al igual que los auriculares inalámbricos, la mayoría de los audífonos de venta libre incluyen baterías recargables y (normalmente) un estuche de carga portátil para facilitar su transporte. Si consideramos la duración de la batería del estuche, la mayoría de los modelos de venta libre duran aproximadamente una semana antes de tener que conectarlos a una fuente de alimentación. Sin el estuche, los audífonos recargables ofrecen entre 10 y 24 horas de duración por carga (aunque esta se reduce en algunas horas si los usamos para transmitir por Bluetooth). Las baterías reemplazables, como las del Sony CRE-C10, pueden durar 70 horas o más antes de que se agoten. Suena genial, pero implica tener baterías de repuesto a mano y lidiar con celdas diminutas, lo que puede ser complicado para personas con problemas de destreza.
¿Se siente cómodo haciendo ajustes? Mientras que los audífonos recetados se ajustan en la consulta por un audioprotesista colegiado, los dispositivos de venta libre se ajustan por sí solos. En la mayoría de los casos, se espera que los usuarios de audífonos de venta libre puedan ajustarlos a sus oídos, generalmente con la ayuda de una aplicación para smartphones. Sin duda, es una ventaja poder hacer sus propios ajustes sobre la marcha, pero puede resultar costoso en atención personalizada.
¿Cómo es la atención al cliente de la empresa? ¡Ojalá pudiera contar con un soporte de calidad de todos los fabricantes de audífonos! Lamentablemente, las empresas de audífonos de venta libre son solo eso: empresas. No existe un estándar de atención al cliente en el sector. Empresas como Jabra ofrecen a sus pacientes un apoyo integral, pero otras marcas pueden dejarle solo.
¿Hay un periodo de prueba? Si no está satisfecho con sus audífonos, probablemente quiera tener la opción de devolverlos sin tener que deducir todo ese dinero como costo irrecuperable. La mayoría de los estados exigen que los fabricantes ofrezcan a los pacientes un periodo de prueba mínimo , pero le recomiendo que busque esta información antes de comprarlos.
¿Qué hay de las garantías? Tan importante como un periodo de prueba razonable es incluir una garantía completa del fabricante. La mayoría de las marcas cubren defectos de fabricación hasta por un año, pero es evidente que cuanto mayor sea el periodo de cobertura, mejor será la oferta. Independientemente del audífono de venta libre que adquiera, asegúrese de que la garantía cubra pérdidas, daños y desgaste.
wired