Cataluña limpia Airbnb de alojamientos turísticos ilegales
El Departamento de Empresa y Empleo de la Generalitat de Cataluña ha puesto a disposición de los municipios una herramienta digital para el seguimiento de los alojamientos turísticos. Anteriormente, las autoridades regionales ordenaron a las plataformas de reserva que eliminaran 3.351 propiedades de sus sitios web, escribe el portal de la industria turística española Hosteltur.
Esta herramienta permite identificar de forma más efectiva las ofertas de alquiler turístico que no cumplen los requisitos legales y transmitir los datos de inspección al Departamento, lo que facilita la lucha contra los alquileres turísticos ilegales.
La Ley de Turismo otorga a las autoridades ejecutivas la facultad de controlar e imponer sanciones.
Los municipios españoles luchan contra los pisos turísticos ilegales.Los municipios que se han adherido a la actuación son: Lloret de Mar, Sitges, Castelldefels, Blanes, Vall de Boi, Sant Feliu de Guíxols, Llançà, Banyoles, Olivella, Ripoll, Tossa de Mar, L'Ametlla de Mar, Calella, Platja d'Aro, Santa Cristina d'Aro, Vilanova i la Geltrú, Malgrat de Mar, El Prat de Llobregat, Santa Coloma de Gramenet, Igualada, Mont-roig del Camp, Canet de Mar, Gavà, Tremp, Palamós, Castelló d'Empúries, Palafrugell, Vilanova del Vallés, El Masnou, Santa Pau, Sant Feliu de Llobregat, Cambrils, Torroella de Montgrí, Vidreres y Talarn.
RP