Trump: Ucrania debería aceptar la propuesta de Rusia. Sabremos dónde estamos parados

Ucrania debería aceptar la propuesta de Putin de iniciar conversaciones directas porque al menos sabremos dónde estamos parados, dijo el domingo el presidente estadounidense Donald Trump. Al mismo tiempo, admitió que "empezaba a dudar" de si Ucrania llegaría a un acuerdo con Rusia.
Trump respondió de esta manera en una publicación en su sitio web Truth Social al rechazo de Vladimir Putin a la propuesta estadounidense-europea de un alto el fuego de 30 días.
"El presidente ruso Putin no quiere un acuerdo de alto el fuego con Ucrania, pero sí quiere reunirse en Turquía el jueves para negociar un posible fin de la MATANZA. Ucrania debería aceptar esto, AHORA", escribió Trump. "Al menos podrán determinar si es posible un acuerdo y, en caso contrario, los líderes europeos y estadounidenses sabrán cómo está la situación y podrán actuar en consecuencia", añadió.
Al mismo tiempo, admitió que "empezaba a dudar de que Ucrania llegara a un acuerdo con Putin, que está demasiado ocupado celebrando la victoria en la Segunda Guerra Mundial", que no habría conseguido sin Estados Unidos.
“¡ORGANIZA UNA REUNIÓN AHORA!!!” - llamó.
La reacción de Trump a las palabras de Putin contrasta con la de los líderes europeos, que se unieron a él el sábado para pedir a Rusia que acepte incondicionalmente un alto el fuego de 30 días, amenazando con imponer sanciones a Moscú.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, el canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijeron el domingo que primero deben cesar los combates antes de que puedan comenzar las conversaciones. El enviado de Trump a Ucrania, el general Keith Kellogg, estuvo de acuerdo con esta opinión.
"Primero, un alto el fuego incondicional de 30 días, y durante ese período, debemos avanzar hacia conversaciones de paz integrales. No al revés", escribió Kellogg en la Plataforma X.
Desde Washington Oskar Górzyński (PAP)
osk/ kar/
Ucrania debería aceptar la propuesta de Putin de iniciar conversaciones directas porque al menos sabremos dónde estamos parados, dijo el domingo el presidente estadounidense Donald Trump. Al mismo tiempo, admitió que "empezaba a dudar" de si Ucrania llegaría a un acuerdo con Rusia.
Trump respondió de esta manera en una publicación en su sitio web Truth Social al rechazo de Vladimir Putin a la propuesta estadounidense-europea de un alto el fuego de 30 días.
"El presidente ruso Putin no quiere un acuerdo de alto el fuego con Ucrania, pero sí quiere reunirse en Turquía el jueves para negociar un posible fin de la MATANZA. Ucrania debería aceptar esto, AHORA", escribió Trump. "Al menos podrán determinar si es posible un acuerdo y, en caso contrario, los líderes europeos y estadounidenses sabrán cómo está la situación y podrán actuar en consecuencia", añadió.
Al mismo tiempo, admitió que "empezaba a dudar de que Ucrania llegara a un acuerdo con Putin, que está demasiado ocupado celebrando la victoria en la Segunda Guerra Mundial", que no habría conseguido sin Estados Unidos.
“¡ORGANIZA UNA REUNIÓN AHORA!!!” - llamó.
La reacción de Trump a las palabras de Putin contrasta con la de los líderes europeos, que se unieron a él el sábado para pedir a Rusia que acepte incondicionalmente un alto el fuego de 30 días, amenazando con imponer sanciones a Moscú.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, el canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijeron el domingo que primero deben cesar los combates antes de que puedan comenzar las conversaciones. El enviado de Trump a Ucrania, el general Keith Kellogg, estuvo de acuerdo con esta opinión.
"Primero, un alto el fuego incondicional de 30 días, y durante ese período, debemos avanzar hacia conversaciones de paz integrales. No al revés", escribió Kellogg en la Plataforma X.
Desde Washington Oskar Górzyński (PAP)
osk/ kar/
Ucrania debería aceptar la propuesta de Putin de iniciar conversaciones directas porque al menos sabremos dónde estamos parados, dijo el domingo el presidente estadounidense Donald Trump. Al mismo tiempo, admitió que "empezaba a dudar" de si Ucrania llegaría a un acuerdo con Rusia.
Trump respondió de esta manera en una publicación en su sitio web Truth Social al rechazo de Vladimir Putin a la propuesta estadounidense-europea de un alto el fuego de 30 días.
"El presidente ruso Putin no quiere un acuerdo de alto el fuego con Ucrania, pero sí quiere reunirse en Turquía el jueves para negociar un posible fin de la MATANZA. Ucrania debería aceptar esto, AHORA", escribió Trump. "Al menos podrán determinar si es posible un acuerdo y, en caso contrario, los líderes europeos y estadounidenses sabrán cómo está la situación y podrán actuar en consecuencia", añadió.
Al mismo tiempo, admitió que "empezaba a dudar de que Ucrania llegara a un acuerdo con Putin, que está demasiado ocupado celebrando la victoria en la Segunda Guerra Mundial", que no habría conseguido sin Estados Unidos.
“¡ORGANIZA UNA REUNIÓN AHORA!!!” - llamó.
La reacción de Trump a las palabras de Putin contrasta con la de los líderes europeos, que se unieron a él el sábado para pedir a Rusia que acepte incondicionalmente un alto el fuego de 30 días, amenazando con imponer sanciones a Moscú.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, el canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijeron el domingo que primero deben cesar los combates antes de que puedan comenzar las conversaciones. El enviado de Trump a Ucrania, el general Keith Kellogg, estuvo de acuerdo con esta opinión.
"Primero, un alto el fuego incondicional de 30 días, y durante ese período, debemos avanzar hacia conversaciones de paz integrales. No al revés", escribió Kellogg en la Plataforma X.
Desde Washington Oskar Górzyński (PAP)
osk/ kar/
Ucrania debería aceptar la propuesta de Putin de iniciar conversaciones directas porque al menos sabremos dónde estamos parados, dijo el domingo el presidente estadounidense Donald Trump. Al mismo tiempo, admitió que "empezaba a dudar" de si Ucrania llegaría a un acuerdo con Rusia.
Trump respondió de esta manera en una publicación en su sitio web Truth Social al rechazo de Vladimir Putin a la propuesta estadounidense-europea de un alto el fuego de 30 días.
"El presidente ruso Putin no quiere un acuerdo de alto el fuego con Ucrania, pero sí quiere reunirse en Turquía el jueves para negociar un posible fin de la MATANZA. Ucrania debería aceptar esto, AHORA", escribió Trump. "Al menos podrán determinar si es posible un acuerdo y, en caso contrario, los líderes europeos y estadounidenses sabrán cómo está la situación y podrán actuar en consecuencia", añadió.
Al mismo tiempo, admitió que "empezaba a dudar de que Ucrania llegara a un acuerdo con Putin, que está demasiado ocupado celebrando la victoria en la Segunda Guerra Mundial", que no habría conseguido sin Estados Unidos.
“¡ORGANIZA UNA REUNIÓN AHORA!!!” - llamó.
La reacción de Trump a las palabras de Putin contrasta con la de los líderes europeos, que se unieron a él el sábado para pedir a Rusia que acepte incondicionalmente un alto el fuego de 30 días, amenazando con imponer sanciones a Moscú.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, el canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijeron el domingo que primero deben cesar los combates antes de que puedan comenzar las conversaciones. El enviado de Trump a Ucrania, el general Keith Kellogg, estuvo de acuerdo con esta opinión.
"Primero, un alto el fuego incondicional de 30 días, y durante ese período, debemos avanzar hacia conversaciones de paz integrales. No al revés", escribió Kellogg en la Plataforma X.
Desde Washington Oskar Górzyński (PAP)
osk/ kar/
Ucrania debería aceptar la propuesta de Putin de iniciar conversaciones directas porque al menos sabremos dónde estamos parados, dijo el domingo el presidente estadounidense Donald Trump. Al mismo tiempo, admitió que "empezaba a dudar" de si Ucrania llegaría a un acuerdo con Rusia.
Trump respondió de esta manera en una publicación en su sitio web Truth Social al rechazo de Vladimir Putin a la propuesta estadounidense-europea de un alto el fuego de 30 días.
"El presidente ruso Putin no quiere un acuerdo de alto el fuego con Ucrania, pero sí quiere reunirse en Turquía el jueves para negociar un posible fin de la MATANZA. Ucrania debería aceptar esto, AHORA", escribió Trump. "Al menos podrán determinar si es posible un acuerdo y, en caso contrario, los líderes europeos y estadounidenses sabrán cómo está la situación y podrán actuar en consecuencia", añadió.
Al mismo tiempo, admitió que "empezaba a dudar de que Ucrania llegara a un acuerdo con Putin, que está demasiado ocupado celebrando la victoria en la Segunda Guerra Mundial", que no habría conseguido sin Estados Unidos.
“¡ORGANIZA UNA REUNIÓN AHORA!!!” - llamó.
La reacción de Trump a las palabras de Putin contrasta con la de los líderes europeos, que se unieron a él el sábado para pedir a Rusia que acepte incondicionalmente un alto el fuego de 30 días, amenazando con imponer sanciones a Moscú.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, el canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijeron el domingo que primero deben cesar los combates antes de que puedan comenzar las conversaciones. El enviado de Trump a Ucrania, el general Keith Kellogg, estuvo de acuerdo con esta opinión.
"Primero, un alto el fuego incondicional de 30 días, y durante ese período, debemos avanzar hacia conversaciones de paz integrales. No al revés", escribió Kellogg en la Plataforma X.
Desde Washington Oskar Górzyński (PAP)
osk/ kar/
Ucrania debería aceptar la propuesta de Putin de iniciar conversaciones directas porque al menos sabremos dónde estamos parados, dijo el domingo el presidente estadounidense Donald Trump. Al mismo tiempo, admitió que "empezaba a dudar" de si Ucrania llegaría a un acuerdo con Rusia.
Trump respondió de esta manera en una publicación en su sitio web Truth Social al rechazo de Vladimir Putin a la propuesta estadounidense-europea de un alto el fuego de 30 días.
"El presidente ruso Putin no quiere un acuerdo de alto el fuego con Ucrania, pero sí quiere reunirse en Turquía el jueves para negociar un posible fin de la MATANZA. Ucrania debería aceptar esto, AHORA", escribió Trump. "Al menos podrán determinar si es posible un acuerdo y, en caso contrario, los líderes europeos y estadounidenses sabrán cómo está la situación y podrán actuar en consecuencia", añadió.
Al mismo tiempo, admitió que "empezaba a dudar de que Ucrania llegara a un acuerdo con Putin, que está demasiado ocupado celebrando la victoria en la Segunda Guerra Mundial", que no habría conseguido sin Estados Unidos.
“¡ORGANIZA UNA REUNIÓN AHORA!!!” - llamó.
La reacción de Trump a las palabras de Putin contrasta con la de los líderes europeos, que se unieron a él el sábado para pedir a Rusia que acepte incondicionalmente un alto el fuego de 30 días, amenazando con imponer sanciones a Moscú.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, el canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijeron el domingo que primero deben cesar los combates antes de que puedan comenzar las conversaciones. El enviado de Trump a Ucrania, el general Keith Kellogg, estuvo de acuerdo con esta opinión.
"Primero, un alto el fuego incondicional de 30 días, y durante ese período, debemos avanzar hacia conversaciones de paz integrales. No al revés", escribió Kellogg en la Plataforma X.
Desde Washington Oskar Górzyński (PAP)
osk/ kar/
Ucrania debería aceptar la propuesta de Putin de iniciar conversaciones directas porque al menos sabremos dónde estamos parados, dijo el domingo el presidente estadounidense Donald Trump. Al mismo tiempo, admitió que "empezaba a dudar" de si Ucrania llegaría a un acuerdo con Rusia.
Trump respondió de esta manera en una publicación en su sitio web Truth Social al rechazo de Vladimir Putin a la propuesta estadounidense-europea de un alto el fuego de 30 días.
"El presidente ruso Putin no quiere un acuerdo de alto el fuego con Ucrania, pero sí quiere reunirse en Turquía el jueves para negociar un posible fin de la MATANZA. Ucrania debería aceptar esto, AHORA", escribió Trump. "Al menos podrán determinar si es posible un acuerdo y, en caso contrario, los líderes europeos y estadounidenses sabrán cómo está la situación y podrán actuar en consecuencia", añadió.
Al mismo tiempo, admitió que "empezaba a dudar de que Ucrania llegara a un acuerdo con Putin, que está demasiado ocupado celebrando la victoria en la Segunda Guerra Mundial", que no habría conseguido sin Estados Unidos.
“¡ORGANIZA UNA REUNIÓN AHORA!!!” - llamó.
La reacción de Trump a las palabras de Putin contrasta con la de los líderes europeos, que se unieron a él el sábado para pedir a Rusia que acepte incondicionalmente un alto el fuego de 30 días, amenazando con imponer sanciones a Moscú.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, el canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijeron el domingo que primero deben cesar los combates antes de que puedan comenzar las conversaciones. El enviado de Trump a Ucrania, el general Keith Kellogg, estuvo de acuerdo con esta opinión.
"Primero, un alto el fuego incondicional de 30 días, y durante ese período, debemos avanzar hacia conversaciones de paz integrales. No al revés", escribió Kellogg en la Plataforma X.
Desde Washington Oskar Górzyński (PAP)
osk/ kar/
Ucrania debería aceptar la propuesta de Putin de iniciar conversaciones directas porque al menos sabremos dónde estamos parados, dijo el domingo el presidente estadounidense Donald Trump. Al mismo tiempo, admitió que "empezaba a dudar" de si Ucrania llegaría a un acuerdo con Rusia.
Trump respondió de esta manera en una publicación en su sitio web Truth Social al rechazo de Vladimir Putin a la propuesta estadounidense-europea de un alto el fuego de 30 días.
"El presidente ruso Putin no quiere un acuerdo de alto el fuego con Ucrania, pero sí quiere reunirse en Turquía el jueves para negociar un posible fin de la MATANZA. Ucrania debería aceptar esto, AHORA", escribió Trump. "Al menos podrán determinar si es posible un acuerdo y, en caso contrario, los líderes europeos y estadounidenses sabrán cómo está la situación y podrán actuar en consecuencia", añadió.
Al mismo tiempo, admitió que "empezaba a dudar de que Ucrania llegara a un acuerdo con Putin, que está demasiado ocupado celebrando la victoria en la Segunda Guerra Mundial", que no habría conseguido sin Estados Unidos.
“¡ORGANIZA UNA REUNIÓN AHORA!!!” - llamó.
La reacción de Trump a las palabras de Putin contrasta con la de los líderes europeos, que se unieron a él el sábado para pedir a Rusia que acepte incondicionalmente un alto el fuego de 30 días, amenazando con imponer sanciones a Moscú.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, el canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijeron el domingo que primero deben cesar los combates antes de que puedan comenzar las conversaciones. El enviado de Trump a Ucrania, el general Keith Kellogg, estuvo de acuerdo con esta opinión.
"Primero, un alto el fuego incondicional de 30 días, y durante ese período, debemos avanzar hacia conversaciones de paz integrales. No al revés", escribió Kellogg en la Plataforma X.
Desde Washington Oskar Górzyński (PAP)
osk/ kar/
Ucrania debería aceptar la propuesta de Putin de iniciar conversaciones directas porque al menos sabremos dónde estamos parados, dijo el domingo el presidente estadounidense Donald Trump. Al mismo tiempo, admitió que "empezaba a dudar" de si Ucrania llegaría a un acuerdo con Rusia.
Trump respondió de esta manera en una publicación en su sitio web Truth Social al rechazo de Vladimir Putin a la propuesta estadounidense-europea de un alto el fuego de 30 días.
"El presidente ruso Putin no quiere un acuerdo de alto el fuego con Ucrania, pero sí quiere reunirse en Turquía el jueves para negociar un posible fin de la MATANZA. Ucrania debería aceptar esto, AHORA", escribió Trump. "Al menos podrán determinar si es posible un acuerdo y, en caso contrario, los líderes europeos y estadounidenses sabrán cómo está la situación y podrán actuar en consecuencia", añadió.
Al mismo tiempo, admitió que "empezaba a dudar de que Ucrania llegara a un acuerdo con Putin, que está demasiado ocupado celebrando la victoria en la Segunda Guerra Mundial", que no habría conseguido sin Estados Unidos.
“¡ORGANIZA UNA REUNIÓN AHORA!!!” - llamó.
La reacción de Trump a las palabras de Putin contrasta con la de los líderes europeos, que se unieron a él el sábado para pedir a Rusia que acepte incondicionalmente un alto el fuego de 30 días, amenazando con imponer sanciones a Moscú.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, el canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijeron el domingo que primero deben cesar los combates antes de que puedan comenzar las conversaciones. El enviado de Trump a Ucrania, el general Keith Kellogg, estuvo de acuerdo con esta opinión.
"Primero, un alto el fuego incondicional de 30 días, y durante ese período, debemos avanzar hacia conversaciones de paz integrales. No al revés", escribió Kellogg en la Plataforma X.
Desde Washington Oskar Górzyński (PAP)
osk/ kar/
Ucrania debería aceptar la propuesta de Putin de iniciar conversaciones directas porque al menos sabremos dónde estamos parados, dijo el domingo el presidente estadounidense Donald Trump. Al mismo tiempo, admitió que "empezaba a dudar" de si Ucrania llegaría a un acuerdo con Rusia.
Trump respondió de esta manera en una publicación en su sitio web Truth Social al rechazo de Vladimir Putin a la propuesta estadounidense-europea de un alto el fuego de 30 días.
"El presidente ruso Putin no quiere un acuerdo de alto el fuego con Ucrania, pero sí quiere reunirse en Turquía el jueves para negociar un posible fin de la MATANZA. Ucrania debería aceptar esto, AHORA", escribió Trump. "Al menos podrán determinar si es posible un acuerdo y, en caso contrario, los líderes europeos y estadounidenses sabrán cómo está la situación y podrán actuar en consecuencia", añadió.
Al mismo tiempo, admitió que "empezaba a dudar de que Ucrania llegara a un acuerdo con Putin, que está demasiado ocupado celebrando la victoria en la Segunda Guerra Mundial", que no habría conseguido sin Estados Unidos.
“¡ORGANIZA UNA REUNIÓN AHORA!!!” - llamó.
La reacción de Trump a las palabras de Putin contrasta con la de los líderes europeos, que se unieron a él el sábado para pedir a Rusia que acepte incondicionalmente un alto el fuego de 30 días, amenazando con imponer sanciones a Moscú.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, el canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijeron el domingo que primero deben cesar los combates antes de que puedan comenzar las conversaciones. El enviado de Trump a Ucrania, el general Keith Kellogg, estuvo de acuerdo con esta opinión.
"Primero, un alto el fuego incondicional de 30 días, y durante ese período, debemos avanzar hacia conversaciones de paz integrales. No al revés", escribió Kellogg en la Plataforma X.
Desde Washington Oskar Górzyński (PAP)
osk/ kar/
Ucrania debería aceptar la propuesta de Putin de iniciar conversaciones directas porque al menos sabremos dónde estamos parados, dijo el domingo el presidente estadounidense Donald Trump. Al mismo tiempo, admitió que "empezaba a dudar" de si Ucrania llegaría a un acuerdo con Rusia.
Trump respondió de esta manera en una publicación en su sitio web Truth Social al rechazo de Vladimir Putin a la propuesta estadounidense-europea de un alto el fuego de 30 días.
"El presidente ruso Putin no quiere un acuerdo de alto el fuego con Ucrania, pero sí quiere reunirse en Turquía el jueves para negociar un posible fin de la MATANZA. Ucrania debería aceptar esto, AHORA", escribió Trump. "Al menos podrán determinar si es posible un acuerdo y, en caso contrario, los líderes europeos y estadounidenses sabrán cómo está la situación y podrán actuar en consecuencia", añadió.
Al mismo tiempo, admitió que "empezaba a dudar de que Ucrania llegara a un acuerdo con Putin, que está demasiado ocupado celebrando la victoria en la Segunda Guerra Mundial", que no habría conseguido sin Estados Unidos.
“¡ORGANIZA UNA REUNIÓN AHORA!!!” - llamó.
La reacción de Trump a las palabras de Putin contrasta con la de los líderes europeos, que se unieron a él el sábado para pedir a Rusia que acepte incondicionalmente un alto el fuego de 30 días, amenazando con imponer sanciones a Moscú.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, el canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijeron el domingo que primero deben cesar los combates antes de que puedan comenzar las conversaciones. El enviado de Trump a Ucrania, el general Keith Kellogg, estuvo de acuerdo con esta opinión.
"Primero, un alto el fuego incondicional de 30 días, y durante ese período, debemos avanzar hacia conversaciones de paz integrales. No al revés", escribió Kellogg en la Plataforma X.
Desde Washington Oskar Górzyński (PAP)
osk/ kar/
Ucrania debería aceptar la propuesta de Putin de iniciar conversaciones directas porque al menos sabremos dónde estamos parados, dijo el domingo el presidente estadounidense Donald Trump. Al mismo tiempo, admitió que "empezaba a dudar" de si Ucrania llegaría a un acuerdo con Rusia.
Trump respondió de esta manera en una publicación en su sitio web Truth Social al rechazo de Vladimir Putin a la propuesta estadounidense-europea de un alto el fuego de 30 días.
"El presidente ruso Putin no quiere un acuerdo de alto el fuego con Ucrania, pero sí quiere reunirse en Turquía el jueves para negociar un posible fin de la MATANZA. Ucrania debería aceptar esto, AHORA", escribió Trump. "Al menos podrán determinar si es posible un acuerdo y, en caso contrario, los líderes europeos y estadounidenses sabrán cómo está la situación y podrán actuar en consecuencia", añadió.
Al mismo tiempo, admitió que "empezaba a dudar de que Ucrania llegara a un acuerdo con Putin, que está demasiado ocupado celebrando la victoria en la Segunda Guerra Mundial", que no habría conseguido sin Estados Unidos.
“¡ORGANIZA UNA REUNIÓN AHORA!!!” - llamó.
La reacción de Trump a las palabras de Putin contrasta con la de los líderes europeos, que se unieron a él el sábado para pedir a Rusia que acepte incondicionalmente un alto el fuego de 30 días, amenazando con imponer sanciones a Moscú.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, el canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijeron el domingo que primero deben cesar los combates antes de que puedan comenzar las conversaciones. El enviado de Trump a Ucrania, el general Keith Kellogg, estuvo de acuerdo con esta opinión.
"Primero, un alto el fuego incondicional de 30 días, y durante ese período, debemos avanzar hacia conversaciones de paz integrales. No al revés", escribió Kellogg en la Plataforma X.
Desde Washington Oskar Górzyński (PAP)
osk/ kar/
Ucrania debería aceptar la propuesta de Putin de iniciar conversaciones directas porque al menos sabremos dónde estamos parados, dijo el domingo el presidente estadounidense Donald Trump. Al mismo tiempo, admitió que "empezaba a dudar" de si Ucrania llegaría a un acuerdo con Rusia.
Trump respondió de esta manera en una publicación en su sitio web Truth Social al rechazo de Vladimir Putin a la propuesta estadounidense-europea de un alto el fuego de 30 días.
"El presidente ruso Putin no quiere un acuerdo de alto el fuego con Ucrania, pero sí quiere reunirse en Turquía el jueves para negociar un posible fin de la MATANZA. Ucrania debería aceptar esto, AHORA", escribió Trump. "Al menos podrán determinar si es posible un acuerdo y, en caso contrario, los líderes europeos y estadounidenses sabrán cómo está la situación y podrán actuar en consecuencia", añadió.
Al mismo tiempo, admitió que "empezaba a dudar de que Ucrania llegara a un acuerdo con Putin, que está demasiado ocupado celebrando la victoria en la Segunda Guerra Mundial", que no habría conseguido sin Estados Unidos.
“¡ORGANIZA UNA REUNIÓN AHORA!!!” - llamó.
La reacción de Trump a las palabras de Putin contrasta con la de los líderes europeos, que se unieron a él el sábado para pedir a Rusia que acepte incondicionalmente un alto el fuego de 30 días, amenazando con imponer sanciones a Moscú.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, el canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijeron el domingo que primero deben cesar los combates antes de que puedan comenzar las conversaciones. El enviado de Trump a Ucrania, el general Keith Kellogg, estuvo de acuerdo con esta opinión.
"Primero, un alto el fuego incondicional de 30 días, y durante ese período, debemos avanzar hacia conversaciones de paz integrales. No al revés", escribió Kellogg en la Plataforma X.
Desde Washington Oskar Górzyński (PAP)
osk/ kar/
Ucrania debería aceptar la propuesta de Putin de iniciar conversaciones directas porque al menos sabremos dónde estamos parados, dijo el domingo el presidente estadounidense Donald Trump. Al mismo tiempo, admitió que "empezaba a dudar" de si Ucrania llegaría a un acuerdo con Rusia.
Trump respondió de esta manera en una publicación en su sitio web Truth Social al rechazo de Vladimir Putin a la propuesta estadounidense-europea de un alto el fuego de 30 días.
"El presidente ruso Putin no quiere un acuerdo de alto el fuego con Ucrania, pero sí quiere reunirse en Turquía el jueves para negociar un posible fin de la MATANZA. Ucrania debería aceptar esto, AHORA", escribió Trump. "Al menos podrán determinar si es posible un acuerdo y, en caso contrario, los líderes europeos y estadounidenses sabrán cómo está la situación y podrán actuar en consecuencia", añadió.
Al mismo tiempo, admitió que "empezaba a dudar de que Ucrania llegara a un acuerdo con Putin, que está demasiado ocupado celebrando la victoria en la Segunda Guerra Mundial", que no habría conseguido sin Estados Unidos.
“¡ORGANIZA UNA REUNIÓN AHORA!!!” - llamó.
La reacción de Trump a las palabras de Putin contrasta con la de los líderes europeos, que se unieron a él el sábado para pedir a Rusia que acepte incondicionalmente un alto el fuego de 30 días, amenazando con imponer sanciones a Moscú.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, el canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijeron el domingo que primero deben cesar los combates antes de que puedan comenzar las conversaciones. El enviado de Trump a Ucrania, el general Keith Kellogg, estuvo de acuerdo con esta opinión.
"Primero, un alto el fuego incondicional de 30 días, y durante ese período, debemos avanzar hacia conversaciones de paz integrales. No al revés", escribió Kellogg en la Plataforma X.
Desde Washington Oskar Górzyński (PAP)
osk/ kar/
Ucrania debería aceptar la propuesta de Putin de iniciar conversaciones directas porque al menos sabremos dónde estamos parados, dijo el domingo el presidente estadounidense Donald Trump. Al mismo tiempo, admitió que "empezaba a dudar" de si Ucrania llegaría a un acuerdo con Rusia.
Trump respondió de esta manera en una publicación en su sitio web Truth Social al rechazo de Vladimir Putin a la propuesta estadounidense-europea de un alto el fuego de 30 días.
"El presidente ruso Putin no quiere un acuerdo de alto el fuego con Ucrania, pero sí quiere reunirse en Turquía el jueves para negociar un posible fin de la MATANZA. Ucrania debería aceptar esto, AHORA", escribió Trump. "Al menos podrán determinar si es posible un acuerdo y, en caso contrario, los líderes europeos y estadounidenses sabrán cómo está la situación y podrán actuar en consecuencia", añadió.
Al mismo tiempo, admitió que "empezaba a dudar de que Ucrania llegara a un acuerdo con Putin, que está demasiado ocupado celebrando la victoria en la Segunda Guerra Mundial", que no habría conseguido sin Estados Unidos.
“¡ORGANIZA UNA REUNIÓN AHORA!!!” - llamó.
La reacción de Trump a las palabras de Putin contrasta con la de los líderes europeos, que se unieron a él el sábado para pedir a Rusia que acepte incondicionalmente un alto el fuego de 30 días, amenazando con imponer sanciones a Moscú.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, el canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijeron el domingo que primero deben cesar los combates antes de que puedan comenzar las conversaciones. El enviado de Trump a Ucrania, el general Keith Kellogg, estuvo de acuerdo con esta opinión.
"Primero, un alto el fuego incondicional de 30 días, y durante ese período, debemos avanzar hacia conversaciones de paz integrales. No al revés", escribió Kellogg en la Plataforma X.
Desde Washington Oskar Górzyński (PAP)
osk/ kar/
Ucrania debería aceptar la propuesta de Putin de iniciar conversaciones directas porque al menos sabremos dónde estamos parados, dijo el domingo el presidente estadounidense Donald Trump. Al mismo tiempo, admitió que "empezaba a dudar" de si Ucrania llegaría a un acuerdo con Rusia.
Trump respondió de esta manera en una publicación en su sitio web Truth Social al rechazo de Vladimir Putin a la propuesta estadounidense-europea de un alto el fuego de 30 días.
"El presidente ruso Putin no quiere un acuerdo de alto el fuego con Ucrania, pero sí quiere reunirse en Turquía el jueves para negociar un posible fin de la MATANZA. Ucrania debería aceptar esto, AHORA", escribió Trump. "Al menos podrán determinar si es posible un acuerdo y, en caso contrario, los líderes europeos y estadounidenses sabrán cómo está la situación y podrán actuar en consecuencia", añadió.
Al mismo tiempo, admitió que "empezaba a dudar de que Ucrania llegara a un acuerdo con Putin, que está demasiado ocupado celebrando la victoria en la Segunda Guerra Mundial", que no habría conseguido sin Estados Unidos.
“¡ORGANIZA UNA REUNIÓN AHORA!!!” - llamó.
La reacción de Trump a las palabras de Putin contrasta con la de los líderes europeos, que se unieron a él el sábado para pedir a Rusia que acepte incondicionalmente un alto el fuego de 30 días, amenazando con imponer sanciones a Moscú.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, el canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijeron el domingo que primero deben cesar los combates antes de que puedan comenzar las conversaciones. El enviado de Trump a Ucrania, el general Keith Kellogg, estuvo de acuerdo con esta opinión.
"Primero, un alto el fuego incondicional de 30 días, y durante ese período, debemos avanzar hacia conversaciones de paz integrales. No al revés", escribió Kellogg en la Plataforma X.
Desde Washington Oskar Górzyński (PAP)
osk/ kar/
Ucrania debería aceptar la propuesta de Putin de iniciar conversaciones directas porque al menos sabremos dónde estamos parados, dijo el domingo el presidente estadounidense Donald Trump. Al mismo tiempo, admitió que "empezaba a dudar" de si Ucrania llegaría a un acuerdo con Rusia.
Trump respondió de esta manera en una publicación en su sitio web Truth Social al rechazo de Vladimir Putin a la propuesta estadounidense-europea de un alto el fuego de 30 días.
"El presidente ruso Putin no quiere un acuerdo de alto el fuego con Ucrania, pero sí quiere reunirse en Turquía el jueves para negociar un posible fin de la MATANZA. Ucrania debería aceptar esto, AHORA", escribió Trump. "Al menos podrán determinar si es posible un acuerdo y, en caso contrario, los líderes europeos y estadounidenses sabrán cómo está la situación y podrán actuar en consecuencia", añadió.
Al mismo tiempo, admitió que "empezaba a dudar de que Ucrania llegara a un acuerdo con Putin, que está demasiado ocupado celebrando la victoria en la Segunda Guerra Mundial", que no habría conseguido sin Estados Unidos.
“¡ORGANIZA UNA REUNIÓN AHORA!!!” - llamó.
La reacción de Trump a las palabras de Putin contrasta con la de los líderes europeos, que se unieron a él el sábado para pedir a Rusia que acepte incondicionalmente un alto el fuego de 30 días, amenazando con imponer sanciones a Moscú.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, el canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijeron el domingo que primero deben cesar los combates antes de que puedan comenzar las conversaciones. El enviado de Trump a Ucrania, el general Keith Kellogg, estuvo de acuerdo con esta opinión.
"Primero, un alto el fuego incondicional de 30 días, y durante ese período, debemos avanzar hacia conversaciones de paz integrales. No al revés", escribió Kellogg en la Plataforma X.
Desde Washington Oskar Górzyński (PAP)
osk/ kar/
Ucrania debería aceptar la propuesta de Putin de iniciar conversaciones directas porque al menos sabremos dónde estamos parados, dijo el domingo el presidente estadounidense Donald Trump. Al mismo tiempo, admitió que "empezaba a dudar" de si Ucrania llegaría a un acuerdo con Rusia.
Trump respondió de esta manera en una publicación en su sitio web Truth Social al rechazo de Vladimir Putin a la propuesta estadounidense-europea de un alto el fuego de 30 días.
"El presidente ruso Putin no quiere un acuerdo de alto el fuego con Ucrania, pero sí quiere reunirse en Turquía el jueves para negociar un posible fin de la MATANZA. Ucrania debería aceptar esto, AHORA", escribió Trump. "Al menos podrán determinar si un acuerdo es posible, y si no, los líderes europeos y los Estados Unidos sabrán dónde se encuentra todo y podrán actuar en consecuencia", agregó.
Al mismo tiempo, admitió que "comenzaba a dudar de que Ucrania llegará a un acuerdo con Putin, que está demasiado ocupado celebrando la victoria en la Segunda Guerra Mundial", que no habría ganado sin Estados Unidos.
"¡Organice una reunión ahora!" - Llamó.
La reacción de Trump a las palabras de Putin contrasta con la de los líderes europeos, quienes se unieron a él el sábado para pedir a Rusia que acepte incondicionalmente un alto el fuego de 30 días, amenazando con imponer sanciones a Moscú.
El primer ministro polaco Donald Tusk, el canciller alemán Friedrich Merz y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky dijeron el domingo que la lucha debe detenerse antes de que las conversaciones puedan comenzar. El enviado de Trump a Ucrania, el general Keith Kellogg, estuvo de acuerdo con esta opinión.
"Primero un alto el fuego incondicional de 30 días, y durante ese período, debemos pasar a las conversaciones de paz integrales. No al revés", escribió Kellogg en la plataforma X.
De Washington Oskar Górzyński (PAP)
OSK/ Kar/
Ucrania debería aceptar la propuesta de Putin de comenzar las conversaciones directas porque al menos sabremos dónde estamos parados, dijo el domingo el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Al mismo tiempo, admitió que estaba "comenzando a dudar" de si Ucrania llegaría a un acuerdo con Rusia.
Trump respondió de esta manera de una publicación en su sitio web social de Verdad al rechazo de Vladimir Putin a la propuesta de Europa Americana para un alto el fuego de 30 días.
"El presidente ruso, Putin, no quiere tener un acuerdo de alto el fuego con Ucrania, pero sí quiere reunirse en Turquía el jueves para negociar un posible final de la matanza. Ucrania debería estar de acuerdo con esto, ahora", escribió Trump. "Al menos podrán determinar si un acuerdo es posible, y si no, los líderes europeos y los Estados Unidos sabrán dónde se encuentra todo y podrán actuar en consecuencia", agregó.
Al mismo tiempo, admitió que "comenzaba a dudar de que Ucrania llegará a un acuerdo con Putin, que está demasiado ocupado celebrando la victoria en la Segunda Guerra Mundial", que no habría ganado sin Estados Unidos.
"¡Organice una reunión ahora!" - Llamó.
La reacción de Trump a las palabras de Putin contrasta con la de los líderes europeos, quienes se unieron a él el sábado para pedir a Rusia que acepte incondicionalmente un alto el fuego de 30 días, amenazando con imponer sanciones a Moscú.
El primer ministro polaco Donald Tusk, el canciller alemán Friedrich Merz y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky dijeron el domingo que la lucha debe detenerse antes de que las conversaciones puedan comenzar. El enviado de Trump a Ucrania, el general Keith Kellogg, estuvo de acuerdo con esta opinión.
"Primero un alto el fuego incondicional de 30 días, y durante ese período, debemos pasar a las conversaciones de paz integrales. No al revés", escribió Kellogg en la plataforma X.
De Washington Oskar Górzyński (PAP)
OSK/ Kar/
Ucrania debería aceptar la propuesta de Putin de comenzar las conversaciones directas porque al menos sabremos dónde estamos parados, dijo el domingo el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Al mismo tiempo, admitió que estaba "comenzando a dudar" de si Ucrania llegaría a un acuerdo con Rusia.
Trump respondió de esta manera de una publicación en su sitio web social de Verdad al rechazo de Vladimir Putin a la propuesta de Europa Americana para un alto el fuego de 30 días.
"El presidente ruso, Putin, no quiere tener un acuerdo de alto el fuego con Ucrania, pero sí quiere reunirse en Turquía el jueves para negociar un posible final de la matanza. Ucrania debería estar de acuerdo con esto, ahora", escribió Trump. "Al menos podrán determinar si un acuerdo es posible, y si no, los líderes europeos y los Estados Unidos sabrán dónde se encuentra todo y podrán actuar en consecuencia", agregó.
Al mismo tiempo, admitió que "comenzaba a dudar de que Ucrania llegará a un acuerdo con Putin, que está demasiado ocupado celebrando la victoria en la Segunda Guerra Mundial", que no habría ganado sin Estados Unidos.
"¡Organice una reunión ahora!" - Llamó.
La reacción de Trump a las palabras de Putin contrasta con la de los líderes europeos, quienes se unieron a él el sábado para pedir a Rusia que acepte incondicionalmente un alto el fuego de 30 días, amenazando con imponer sanciones a Moscú.
El primer ministro polaco Donald Tusk, el canciller alemán Friedrich Merz y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky dijeron el domingo que la lucha debe detenerse antes de que las conversaciones puedan comenzar. El enviado de Trump a Ucrania, el general Keith Kellogg, estuvo de acuerdo con esta opinión.
"Primero un alto el fuego incondicional de 30 días, y durante ese período, debemos pasar a las conversaciones de paz integrales. No al revés", escribió Kellogg en la plataforma X.
De Washington Oskar Górzyński (PAP)
OSK/ Kar/
Ucrania debería aceptar la propuesta de Putin de comenzar las conversaciones directas porque al menos sabremos dónde estamos parados, dijo el domingo el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Al mismo tiempo, admitió que estaba "comenzando a dudar" de si Ucrania llegaría a un acuerdo con Rusia.
Trump respondió de esta manera de una publicación en su sitio web social de Verdad al rechazo de Vladimir Putin a la propuesta de Europa Americana para un alto el fuego de 30 días.
"El presidente ruso, Putin, no quiere tener un acuerdo de alto el fuego con Ucrania, pero sí quiere reunirse en Turquía el jueves para negociar un posible final de la matanza. Ucrania debería estar de acuerdo con esto, ahora", escribió Trump. "Al menos podrán determinar si un acuerdo es posible, y si no, los líderes europeos y los Estados Unidos sabrán dónde se encuentra todo y podrán actuar en consecuencia", agregó.
Al mismo tiempo, admitió que "comenzaba a dudar de que Ucrania llegará a un acuerdo con Putin, que está demasiado ocupado celebrando la victoria en la Segunda Guerra Mundial", que no habría ganado sin Estados Unidos.
"¡Organice una reunión ahora!" - Llamó.
La reacción de Trump a las palabras de Putin contrasta con la de los líderes europeos, quienes se unieron a él el sábado para pedir a Rusia que acepte incondicionalmente un alto el fuego de 30 días, amenazando con imponer sanciones a Moscú.
El primer ministro polaco Donald Tusk, el canciller alemán Friedrich Merz y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky dijeron el domingo que la lucha debe detenerse antes de que las conversaciones puedan comenzar. El enviado de Trump a Ucrania, el general Keith Kellogg, estuvo de acuerdo con esta opinión.
"Primero un alto el fuego incondicional de 30 días, y durante ese período, debemos pasar a las conversaciones de paz integrales. No al revés", escribió Kellogg en la plataforma X.
De Washington Oskar Górzyński (PAP)
OSK/ Kar/
Ucrania debería aceptar la propuesta de Putin de comenzar las conversaciones directas porque al menos sabremos dónde estamos parados, dijo el domingo el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Al mismo tiempo, admitió que estaba "comenzando a dudar" de si Ucrania llegaría a un acuerdo con Rusia.
Trump respondió de esta manera de una publicación en su sitio web social de Verdad al rechazo de Vladimir Putin a la propuesta de Europa Americana para un alto el fuego de 30 días.
"El presidente ruso, Putin, no quiere tener un acuerdo de alto el fuego con Ucrania, pero sí quiere reunirse en Turquía el jueves para negociar un posible final de la matanza. Ucrania debería estar de acuerdo con esto, ahora", escribió Trump. "Al menos podrán determinar si un acuerdo es posible, y si no, los líderes europeos y los Estados Unidos sabrán dónde se encuentra todo y podrán actuar en consecuencia", agregó.
Al mismo tiempo, admitió que "comenzaba a dudar de que Ucrania llegará a un acuerdo con Putin, que está demasiado ocupado celebrando la victoria en la Segunda Guerra Mundial", que no habría ganado sin Estados Unidos.
"¡Organice una reunión ahora!" - Llamó.
La reacción de Trump a las palabras de Putin contrasta con la de los líderes europeos, quienes se unieron a él el sábado para pedir a Rusia que acepte incondicionalmente un alto el fuego de 30 días, amenazando con imponer sanciones a Moscú.
El primer ministro polaco Donald Tusk, el canciller alemán Friedrich Merz y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky dijeron el domingo que la lucha debe detenerse antes de que las conversaciones puedan comenzar. El enviado de Trump a Ucrania, el general Keith Kellogg, estuvo de acuerdo con esta opinión.
"Primero un alto el fuego incondicional de 30 días, y durante ese período, debemos pasar a las conversaciones de paz integrales. No al revés", escribió Kellogg en la plataforma X.
De Washington Oskar Górzyński (PAP)
OSK/ Kar/
Ucrania debería aceptar la propuesta de Putin de comenzar las conversaciones directas porque al menos sabremos dónde estamos parados, dijo el domingo el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Al mismo tiempo, admitió que estaba "comenzando a dudar" de si Ucrania llegaría a un acuerdo con Rusia.
Trump respondió de esta manera de una publicación en su sitio web social de Verdad al rechazo de Vladimir Putin a la propuesta de Europa Americana para un alto el fuego de 30 días.
"El presidente ruso, Putin, no quiere tener un acuerdo de alto el fuego con Ucrania, pero sí quiere reunirse en Turquía el jueves para negociar un posible final de la matanza. Ucrania debería estar de acuerdo con esto, ahora", escribió Trump. "Al menos podrán determinar si un acuerdo es posible, y si no, los líderes europeos y los Estados Unidos sabrán dónde se encuentra todo y podrán actuar en consecuencia", agregó.
Al mismo tiempo, admitió que "comenzaba a dudar de que Ucrania llegará a un acuerdo con Putin, que está demasiado ocupado celebrando la victoria en la Segunda Guerra Mundial", que no habría ganado sin Estados Unidos.
"¡Organice una reunión ahora!" - Llamó.
La reacción de Trump a las palabras de Putin contrasta con la de los líderes europeos, quienes se unieron a él el sábado para pedir a Rusia que acepte incondicionalmente un alto el fuego de 30 días, amenazando con imponer sanciones a Moscú.
El primer ministro polaco Donald Tusk, el canciller alemán Friedrich Merz y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky dijeron el domingo que la lucha debe detenerse antes de que las conversaciones puedan comenzar. El enviado de Trump a Ucrania, el general Keith Kellogg, estuvo de acuerdo con esta opinión.
"Primero un alto el fuego incondicional de 30 días, y durante ese período, debemos pasar a las conversaciones de paz integrales. No al revés", escribió Kellogg en la plataforma X.
De Washington Oskar Górzyński (PAP)
OSK/ Kar/
Ucrania debería aceptar la propuesta de Putin de comenzar las conversaciones directas porque al menos sabremos dónde estamos parados, dijo el domingo el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Al mismo tiempo, admitió que estaba "comenzando a dudar" de si Ucrania llegaría a un acuerdo con Rusia.
Trump respondió de esta manera de una publicación en su sitio web social de Verdad al rechazo de Vladimir Putin a la propuesta de Europa Americana para un alto el fuego de 30 días.
"El presidente ruso, Putin, no quiere tener un acuerdo de alto el fuego con Ucrania, pero sí quiere reunirse en Turquía el jueves para negociar un posible final de la matanza. Ucrania debería estar de acuerdo con esto, ahora", escribió Trump. "Al menos podrán determinar si un acuerdo es posible, y si no, los líderes europeos y los Estados Unidos sabrán dónde se encuentra todo y podrán actuar en consecuencia", agregó.
Al mismo tiempo, admitió que "comenzaba a dudar de que Ucrania llegará a un acuerdo con Putin, que está demasiado ocupado celebrando la victoria en la Segunda Guerra Mundial", que no habría ganado sin Estados Unidos.
"¡Organice una reunión ahora!" - Llamó.
La reacción de Trump a las palabras de Putin contrasta con la de los líderes europeos, quienes se unieron a él el sábado para pedir a Rusia que acepte incondicionalmente un alto el fuego de 30 días, amenazando con imponer sanciones a Moscú.
El primer ministro polaco Donald Tusk, el canciller alemán Friedrich Merz y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky dijeron el domingo que la lucha debe detenerse antes de que las conversaciones puedan comenzar. El enviado de Trump a Ucrania, el general Keith Kellogg, estuvo de acuerdo con esta opinión.
"Primero un alto el fuego incondicional de 30 días, y durante ese período, debemos pasar a las conversaciones de paz integrales. No al revés", escribió Kellogg en la plataforma X.
De Washington Oskar Górzyński (PAP)
OSK/ Kar/
Ucrania debería aceptar la propuesta de Putin de comenzar las conversaciones directas porque al menos sabremos dónde estamos parados, dijo el domingo el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Al mismo tiempo, admitió que estaba "comenzando a dudar" de si Ucrania llegaría a un acuerdo con Rusia.
Trump respondió de esta manera de una publicación en su sitio web social de Verdad al rechazo de Vladimir Putin a la propuesta de Europa Americana para un alto el fuego de 30 días.
"El presidente ruso, Putin, no quiere tener un acuerdo de alto el fuego con Ucrania, pero sí quiere reunirse en Turquía el jueves para negociar un posible final de la matanza. Ucrania debería estar de acuerdo con esto, ahora", escribió Trump. "Al menos podrán determinar si un acuerdo es posible, y si no, los líderes europeos y los Estados Unidos sabrán dónde se encuentra todo y podrán actuar en consecuencia", agregó.
Al mismo tiempo, admitió que "comenzaba a dudar de que Ucrania llegará a un acuerdo con Putin, que está demasiado ocupado celebrando la victoria en la Segunda Guerra Mundial", que no habría ganado sin Estados Unidos.
"¡Organice una reunión ahora!" - Llamó.
La reacción de Trump a las palabras de Putin contrasta con la de los líderes europeos, quienes se unieron a él el sábado para pedir a Rusia que acepte incondicionalmente un alto el fuego de 30 días, amenazando con imponer sanciones a Moscú.
El primer ministro polaco Donald Tusk, el canciller alemán Friedrich Merz y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky dijeron el domingo que la lucha debe detenerse antes de que las conversaciones puedan comenzar. El enviado de Trump a Ucrania, el general Keith Kellogg, estuvo de acuerdo con esta opinión.
"Primero un alto el fuego incondicional de 30 días, y durante ese período, debemos pasar a las conversaciones de paz integrales. No al revés", escribió Kellogg en la plataforma X.
De Washington Oskar Górzyński (PAP)
OSK/ Kar/
Ucrania debería aceptar la propuesta de Putin de comenzar las conversaciones directas porque al menos sabremos dónde estamos parados, dijo el domingo el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Al mismo tiempo, admitió que estaba "comenzando a dudar" de si Ucrania llegaría a un acuerdo con Rusia.
Trump respondió de esta manera de una publicación en su sitio web social de Verdad al rechazo de Vladimir Putin a la propuesta de Europa Americana para un alto el fuego de 30 días.
"El presidente ruso, Putin, no quiere tener un acuerdo de alto el fuego con Ucrania, pero sí quiere reunirse en Turquía el jueves para negociar un posible final de la matanza. Ucrania debería estar de acuerdo con esto, ahora", escribió Trump. "Al menos podrán determinar si un acuerdo es posible, y si no, los líderes europeos y los Estados Unidos sabrán dónde se encuentra todo y podrán actuar en consecuencia", agregó.
Al mismo tiempo, admitió que "comenzaba a dudar de que Ucrania llegará a un acuerdo con Putin, que está demasiado ocupado celebrando la victoria en la Segunda Guerra Mundial", que no habría ganado sin Estados Unidos.
"¡Organice una reunión ahora!" - Llamó.
La reacción de Trump a las palabras de Putin contrasta con la de los líderes europeos, quienes se unieron a él el sábado para pedir a Rusia que acepte incondicionalmente un alto el fuego de 30 días, amenazando con imponer sanciones a Moscú.
El primer ministro polaco Donald Tusk, el canciller alemán Friedrich Merz y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky dijeron el domingo que la lucha debe detenerse antes de que las conversaciones puedan comenzar. El enviado de Trump a Ucrania, el general Keith Kellogg, estuvo de acuerdo con esta opinión.
"Primero un alto el fuego incondicional de 30 días, y durante ese período, debemos pasar a las conversaciones de paz integrales. No al revés", escribió Kellogg en la plataforma X.
De Washington Oskar Górzyński (PAP)
OSK/ Kar/
dziennik