Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Poland

Down Icon

Tecnología milenaria procedente de Japón decora hogares e interiores lujosos. Shou sugi ban les añade profundidad.

Tecnología milenaria procedente de Japón decora hogares e interiores lujosos. Shou sugi ban les añade profundidad.

Del mundo de las tendencias de diseño de interiores, donde los beiges seguros y los grises fríos reinaron durante mucho tiempo, de repente, como un fénix que surge de sus cenizas, emergió el caballo oscuro del diseño. Literalmente. Fenomenal, un poco oscuro, pero lleno de clase. Materializándose en forma de casas con fachadas quemadas o paredes características cubiertas de una pátina de carbono que parecen sacadas de un incendio , lo que de hecho es el resultado de la técnica utilizada. Aunque no vino acompañada de la publicidad típica de las sensaciones de Instagram, ganó un grupo de fieles seguidores y diseñadores que buscan algo más que moda de temporada. Esta tendencia no grita, más bien atrae la atención, intriga y permanece en la memoria.

Érase una vez en Japón: ¿Cómo nació la técnica Shou Sugi Ban?

Shou sugi ban es una antigua técnica japonesa de conservación de madera que implica la carbonización controlada, también conocida como yakisugi. Creado originalmente durante el período Edo (1603-1868), originalmente se utilizó únicamente para proteger edificios de insectos y condiciones climáticas adversas : los artesanos japoneses descubrieron que la superficie carbonizada del material se volvía más resistente a la humedad y las plagas, lo que prolongaba su durabilidad. Sin embargo, la aplicación práctica no es la única ventaja.

El estilo ganó popularidad en Occidente como una forma de dar a las propiedades, principalmente las de lujo, un aspecto sombrío y dramático. El aspecto oscuro, carbonizado y claramente granulado del shou sugi ban es completamente único.

El proceso de preparación de la madera de acuerdo con esta extraordinaria técnica implica varios pasos que pueden realizarse a mano o a máquina. En primer lugar se somete a una cocción controlada para obtener la estructura deseada. Luego, cuando el material se ha enfriado, se elimina el exceso de hollín y polvo y luego se alisa para revelar la textura característica. El paso final es proteger la superficie con aceites naturales, que resaltan la profundidad del color y protegen la materia prima. El grado de carbonización afecta el tono y la textura de la madera : puede variar desde un negro profundo con un patrón de veta distintivo hasta un marrón oscuro más sutil, o incluso tonos de gris con un acabado más suave, lo que hace que cada pieza sea única e irrepetible.

Técnica Shou Sugi Ban: Cuando las llamas se encuentran con la madera

La técnica del shou sugi ban solía tener un papel exclusivamente utilitario, pero hoy en día se utiliza principalmente con fines decorativos : tablas quemadas decoran fachadas, vallas, terrazas o paredes de habitaciones , y la estética de este material combina la vanguardia con algo un poco más ordinario. Las líneas limpias y los detalles refinados le dan a su distintiva textura y austeridad una apariencia casi lujosa. Este estilo es a la vez moderno y rústico, lo cual resulta extremadamente intrigante estéticamente.

La madera oscura y texturizada encaja perfectamente con los interiores minimalistas, enfatizando el diseño ascético y los materiales naturales.

Shou Sugi Ban se puede utilizar para crear muebles personalizados, así como revestimientos de paredes, puertas, accesorios de iluminación u objetos decorativos. Los diseñadores sugieren que los propietarios que quieran jugar con esta técnica pero que no necesariamente quieran gastar una fortuna decorando espacios grandes pueden invertir en una pequeña mesa auxiliar o consola hecha con el espíritu del shou sugi ban , que definitivamente refrescará el interior.

Interior de estilo japonés: shou sugi ban y wabi-sabi

Al mismo tiempo, una estética tan cruda funciona bien con la filosofía wabi-sabi, que valora la belleza de las imperfecciones y los procesos naturales de envejecimiento de los materiales. La madera carbonizada funciona muy bien en lofts y espacios escandinavos, así como en casas modernas con mucho vidrio y hormigón.

Madera carbonizada: una tendencia en diseño de interiores que vuelve a las raíces

La técnica shou sugi ban está experimentando un verdadero renacimiento hoy en día . Se adapta perfectamente a las tendencias actuales, desde el creciente interés por los productos artesanales hasta el diseño biofílico, cada vez más popular, que acerca a las personas a la naturaleza, entre otros. mediante el uso de materiales naturales.

No es de extrañar que la madera, con su calidez y carácter único, siga deleitando. Aunque el material de acabado más popular sigue siendo el revestimiento de madera, su uso a menudo está asociado a problemas de mantenimiento.

La madera horneada con Shou sugi ban envejece con gracia y conserva su buen aspecto a lo largo del tiempo, sin necesidad de un mantenimiento intensivo.

Esta solución no sólo es práctica sino también respetuosa con el medio ambiente. Gracias al proceso de carbonización, el material de construcción se vuelve más resistente, no necesita ser impregnado químicamente y conserva sus propiedades por más tiempo.

Además, almacena el dióxido de carbono que el árbol absorbió durante su crecimiento, lo que prolonga aún más su vida útil.

Aunque originalmente la técnica se utilizaba principalmente para el cedro japonés , hoy en día se emplea también en otras especies, como el alerce, el roble, el pino y el abeto Douglas, gracias a lo cual las posibilidades de disposición son realmente amplias.

Vale la pena recordar que el precio del material puede variar dependiendo del tipo de madera, grado de carbonización o acabado seleccionado. Sin embargo, este proceso todavía es nuevo para muchos contratistas, por lo que la capacitación adecuada y la comprensión de sus detalles son la clave para lograr un efecto duradero y estético.

Por último, vale la pena destacar que shou sugi ban es verdadera poesía de fuego escrita en madera. La tecnología que una vez sirvió para proteger ahora otorga a los hogares un alma llena de contrastes, profundidad y nobleza.

well.pl

well.pl

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow