Junkers aspira a conquistar el espacio aéreo italiano. Espectacular estreno en Venecia.

El primer avión Junkers de metal del mundo inicia una nueva etapa, esta vez en Italia. El 15 de julio, en el Aeropuerto Nicelli de Venecia, los aficionados a la aviación y quienes aprecian el diseño único pudieron participar en una celebración única y exclusiva, que celebró no solo la gran entrada de Junkers en el mercado italiano, sino también su legado aeronáutico. ¡Fue espectacular!
Junkers es una legendaria marca alemana de aviación cuyo innovador enfoque en el diseño de aeronaves influyó significativamente en la historia de la aviación. Fue fundada por Hugo Junkers, uno de los pioneros y visionarios más importantes de la aviación moderna. A Junkers se debe el primer avión íntegramente metálico del mundo: el Junkers J1.
Anteriormente, las alas de los aviones se construían de madera y se envolvían en tela. Actualmente, la marca se centra en crear aeronaves que no solo están diseñadas para elevarse, sino también para impresionar con su diseño. Los Junkers modernos son joyas para quienes aprecian la combinación de tecnología y diseño impactante. Los aviones, con su estética retro, cautivan tanto a los amantes del diseño italiano como de la artesanía alemana.
Italia abre el espacio aéreo a los JunkersLa llegada de Junkers a Italia estuvo acompañada de unas celebraciones espectaculares, que todos los aficionados a la aviación sin duda presenciaron con entusiasmo. Todo esto gracias a la increíble ubicación. Los representantes de la compañía eligieron uno de los aeropuertos más bellos de la isla de Lido para el espectáculo inaugural.
Más allá del paisaje, merece la pena detenerse en la historia. Aquí se encuentra la terminal, inaugurada en 1935, y su arquitectura sigue cautivando hasta nuestros días. Diseñado por Mario Emmer, el edificio materializó su visión de elegancia y modernidad. Los frescos del futurista Guglielmo "Tato" Sansoni también son dignos de mención. La terminal también exhibe obras dedicadas a la aviación, y la forma del edificio es, sin duda, una joya de la arquitectura modernista de la década de 1930.
La idea de construir un aeropuerto en este mismo lugar nació en 1926. Anteriormente, este lugar había sido una prestigiosa pista de aterrizaje, que luego se decidió transformar en un aeropuerto civil, lanzándose el primer vuelo comercial (a Viena), operado por Transadriatica, con aviones Junkers.
Vuelos demostrativos y pilotaje de aeronaves por civilesLos entusiastas de la aviación reunidos en el Aeropuerto de Venecia disfrutaron de un evento excepcionalmente inmersivo que les permitió experimentar de primera mano el esplendor de la aviación. Además de espectaculares vuelos de demostración, también tuvieron la oportunidad de copilotar un Junkers A50 sobre la laguna de Venecia. Quienes prefirieron quedarse en tierra tuvieron la excepcional oportunidad de ver estos icónicos modelos en persona.
Junkers entra en el mercado italianoJunkers permanecerá en el aeropuerto italiano durante un tiempo más. La marca Junkers Aircraft acaba de anunciar la apertura de su primera sede en Italia, en el Aeropuerto de Nicelli. Según representantes de la marca, la sede de Junkers estará abierta a los visitantes que deseen experimentar la historia de la aviación de primera mano. La sala de exposición, ubicada en una gasolinera Esso restaurada, combinará una estética vintage con soluciones modernas e innovadoras. Los primeros vuelos de prueba exclusivos, que conquistarán el espacio aéreo italiano, se han anunciado para 2025.
«Nuestra misión es revivir la belleza del vuelo. Italia, con su profunda pasión por el estilo de vida, el diseño y la libertad, es el lugar perfecto para comenzar nuestra nueva etapa», concluyó Dieter Morszech, director ejecutivo de Junkers Aircraft.
well.pl