Abogados brindarán asistencia jurídica gratuita a afectados por incendios

La creación de este "grupo de abogados voluntarios" se produce en un momento en el que Portugal se enfrenta a "una de las peores oleadas de incendios de los últimos años", con una víctima mortal confirmada e importantes daños materiales, indicó la institución en un comunicado.
Dadas las "dimensiones humanas, sociales y económicas de esta tragedia", la Orden considera que el apoyo jurídico es "una herramienta esencial" para ayudar a las poblaciones en situación de extrema vulnerabilidad.
Conscientes de que las pérdidas sufridas van más allá de los daños materiales e incluyen también el acceso limitado a los derechos y garantías fundamentales, entendemos que es nuestra responsabilidad profesional y social poner los recursos jurídicos de la abogacía portuguesa al servicio de las comunidades más necesitadas, afirma el Colegio de Abogados.
Este grupo de voluntarios tiene como objetivo brindar apoyo personalizado en una variedad de situaciones, incluidos los procesos de compensación, las relaciones con compañías de seguros y entidades públicas, y orientación para acceder al apoyo del gobierno.
Según la institución, el apoyo también incluirá asesoramiento sobre derechos y obligaciones derivados de los daños causados por incendios y asistencia en la tramitación de procedimientos administrativos.
El Colegio de Abogados también destaca su disposición a colaborar con las entidades públicas competentes en la coordinación de la medida, garantizando que “ningún ciudadano o empresa quede privado de asistencia jurídica cualificada”.
Esta acción se enmarca en las medidas solidarias impulsadas por la sociedad civil y pretende complementar el esquema estructural anunciado recientemente por el Gobierno para apoyar las pérdidas ocasionadas por los grandes incendios.
Portugal continental se ha visto afectado por múltiples incendios rurales desde julio, especialmente en las regiones Norte y Centro, en un contexto de altas temperaturas que llevaron a la declaración del estado de alerta, vigente hasta el domingo.
Los incendios causaron un muerto y varios heridos, la mayoría de ellos leves, y destruyeron total o parcialmente viviendas de primera y segunda residencia, así como explotaciones agrícolas y ganaderas y zonas forestales.
Portugal ha activado el Mecanismo Europeo de Protección Civil, en el marco del cual se espera que dos aviones Fire Boss lleguen el lunes para reforzar las labores de extinción de incendios.
Según datos oficiales provisionales, hasta el 16 de agosto se habían quemado en el país 139.000 hectáreas, 17 veces más que en el mismo periodo de 2024. Casi la mitad de esta superficie fue consumida en solo dos días de esta semana.
avozdetrasosmontes