Ataque israelí mata a 9 hijos de una pareja de médicos en Gaza
%2Fhttps%3A%2F%2Fi.s3.glbimg.com%2Fv1%2FAUTH_59edd422c0c84a879bd37670ae4f538a%2Finternal_photos%2Fbs%2F2025%2F1%2Ft%2FzxwnlxS6iU3fOE7NilJA%2Fap25144558012968.jpg&w=1920&q=100)
Rescatistas palestinos cargan un cuerpo tras un ataque que mató a 9 de los 10 hijos de una pareja de médicos en Khan Younis, Franja de Gaza. Foto: Defensa Civil de Gaza vía AP.
Un ataque israelí en la ciudad de Khan Younis, al sur de la Franja de Gaza, el viernes (23) mató a nueve de los diez hijos de una pareja que eran médicos en un hospital local, según el Ministerio de Salud de Gaza controlado por Hamás.
Mahmud Bassal, portavoz de la Agencia Civil de Gaza, declaró el sábado que los rescatistas "transportaron los cuerpos de nueve niños mártires, algunos de ellos carbonizados, desde la casa del Dr. Hamdi al-Najjar y su esposa, la Dra. Alaa al-Najjar, todos hijos de la pareja".
Los niños muertos tenían entre siete meses y 12 años.
Graeme Groom, un cirujano británico que trabaja en el hospital, dijo a la BBC que había realizado una cirugía al único hijo sobreviviente de la pareja, de 11 años. Dijo que el padre del niño resultó gravemente herido en el ataque y estaba en peligro de morir.
Mohammed Saqer, jefe de la sala del hospital, dijo al periódico británico The Guardian que "Alaa al-Najjar vio con sus propios ojos los cuerpos carbonizados de siete de sus hijos siendo sacados de los escombros (...), todo mientras estaba de servicio en el complejo médico de Nasser".
En un comunicado, el ejército israelí dijo que había atacado a sospechosos que operaban desde una estructura cercana al personal militar israelí y describió el área de Khan Younis como una "zona de guerra peligrosa".
El comunicado indicó que el personal militar israelí evacuó a los civiles de la zona antes del ataque y que "se está investigando la denuncia de daños a civiles no involucrados".

La ONU corre contra el tiempo para evitar muertes por hambre en Gaza
La doctora Alaa al-Najjar, pediatra del Hospital Nasser, estaba de servicio cuando corrió a su casa y la encontró en llamas, dijo a The Associated Press Ahmad al-Farra, jefe del departamento de pediatría del hospital.
Muneer Alboursh, director general del Ministerio de Salud dirigido por Hamás en Gaza, dijo a X que el ataque ocurrió poco después de que su esposo, Hamdi Al-Najjar, la llevara al trabajo.
"Unos minutos después de regresar a casa, un misil impactó en su casa", dijo, añadiendo que su padre estaba "en cuidados intensivos" en el hospital.
Al menos 79 personas murieron en ataques en Gaza en el período de 24 horas hasta la tarde del sábado, según el Ministerio de Salud del territorio.
El reciente ataque a Gaza se produce en un momento en que los países europeos, incluidos el Reino Unido y Francia, son cada vez más críticos con las operaciones militares de Israel en el territorio.
Felix Klein, comisionado del gobierno alemán para combatir el antisemitismo, dijo al periódico alemán FAZ que, si bien proteger a Israel y defender su derecho a existir es central para la política alemana, el apoyo tiene sus límites.
"Debemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para preservar la seguridad de Israel y de los judíos en todo el mundo", afirmó. "Pero también debemos dejar claro que esto no justifica ningún acto".
Proteger la seguridad de Israel y apoyar sus intereses en organizaciones internacionales es una de las razones de Estado de Alemania. Esta política está vinculada a la responsabilidad histórica de Alemania hacia Israel después del Holocausto en la Segunda Guerra Mundial, en el que fueron asesinados 6 millones de judíos.
"La situación humanitaria en Gaza es catastrófica. Un país que ocupa un territorio debe garantizar que la población reciba una alimentación adecuada, que lleguen los suministros de socorro y que se pueda brindar atención médica", afirmó Klein.
Las autoridades sanitarias de Gaza afirman que casi 54.000 personas han muerto en la Franja de Gaza en medio de ataques israelíes.
Aunque Israel y Estados Unidos han expresado dudas sobre el número de muertos, la ONU y otros organismos internacionales han considerado fiables las cifras del Ministerio de Salud de Gaza.
El viernes, el secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que el pueblo de Gaza se enfrentaba a lo que podría ser "la fase más cruel de la guerra". Criticó el bloqueo de Israel a la ayuda humanitaria que entra al territorio, levantado parcialmente esta semana.
Globo