Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

Elecciones bolivianas: frontera con Brasil cerrada el día de las elecciones presidenciales

Elecciones bolivianas: frontera con Brasil cerrada el día de las elecciones presidenciales

Bolivia: Candidatos de derecha son favoritos en las elecciones de este domingo

Bolivia: Candidatos de derecha son favoritos en las elecciones de este domingo

Bolivia cerró su frontera con Brasil este domingo (17) debido a las elecciones generales. El tránsito vehicular está suspendido y el tránsito entre ambos países solo se puede realizar a pie, desde la medianoche hasta las 21:00.

La medida fue adoptada por las autoridades bolivianas como parte de las medidas de seguridad para la jornada electoral. Durante este período, solo se permitirá el ingreso al país en casos de emergencia y con autorización previa.

Del lado brasileño, la Policía Federal mantiene patrullas en los controles migratorios. La seguridad en Bolivia está a cargo de las Fuerzas Armadas.

EnCorumbá, Mato Grosso do Sul , la única ciudad de Mato Grosso do Sul con derecho al voto boliviano, se espera que alrededor de 12.000 bolivianos voten este domingo en el consulado del país. En Brasil, según el consulado, 47.000 bolivianos están habilitados para votar.

Alrededor de 7,5 millones de bolivianos votan este domingo (17) en las elecciones presidenciales con candidatos de derecha favorecidos.

Los votantes votarán por presidente, vicepresidente, senador y representante. Según encuestas recientes, se espera que las elecciones de este año rompan con la historia reciente del país y, por primera vez, podrían tener una segunda vuelta.

Según las encuestas más recientes, esta es la primera vez en 20 años que los partidos de izquierda no lideran la contienda. Los dos principales candidatos son de derecha y centroderecha:

  • el empresario Samuel Doria Medina, de Aliança Unidade, ex ministro de Planificación;
  • Expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, de la Alianza Libre.

El único candidato de izquierda entre los cinco primeros es Andrónico Rodríguez, de la Alianza Popular. La izquierda boliviana ha sufrido un fuerte declive desde la crisis política que envolvió a Evo Morales , quien gobernó el país durante 13 años.

Este escenario, de una posible segunda vuelta, podría darse por primera vez desde 2009, cuando se implementó el sistema. Esta posibilidad se debe a la importante fragmentación del voto entre los candidatos.

1 de 1 Frontera entre Bolivia y Brasil, en Corumbá (MS). — Foto: Reproducción/ Jaderson Moreira

Frontera entre Bolivia y Brasil, en Corumbá (MS). — Foto: Reproducción/ Jaderson Moreira

Vea vídeos de Mato Grosso do Sul:
Globo

Globo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow