Estudio advierte que un tercio de los suelos del planeta están degradados

Un tercio de los suelos del planeta ya están "moderadamente degradados a altamente degradados", según un estudio publicado este miércoles por el movimiento internacional "Salvemos el Suelo". El movimiento exige "acción inmediata y un compromiso global para priorizar suelos sanos y vivos".
El estudio “Degradación del suelo y pérdida de biodiversidad” advierte que la base de la vida en la Tierra, el suelo, está en crisis, “amenazando la intrincada red de la vida en el planeta”.
Basado en una “amplia investigación” y ocho estudios de casos regionales, el informe especifica que las principales razones del 33% de suelos degradados son las prácticas de gestión agrícola insostenibles y las presiones climáticas.
Según el movimiento, "dado que el suelo sustenta más del 50% de toda la vida, su degradación amenaza la mitad de la vida debajo de la superficie de la Tierra, lo que plantea riesgos dramáticos para toda la vida sobre la superficie".
Según las conclusiones del documento, casi el 40% del territorio europeo se utiliza para la agricultura, siendo las prácticas agrícolas intensivas uno de los principales factores de la degradación del suelo y del hábitat.
Casi una de cada diez especies de abejas en Europa “está amenazada de extinción, en gran medida debido a estas prácticas, que afectan directamente a los polinizadores cruciales para más del 75% de los cultivos alimentarios mundiales”.
Otros datos indican que en la India, casi el 30% de la superficie geográfica total (aproximadamente 96,4 millones de hectáreas) está experimentando degradación de la tierra y más de un tercio de la biodiversidad de Estados Unidos está en riesgo de desaparecer.
Asia Central enfrenta “tasas alarmantes de degradación de las tierras agrícolas”, con una combinación de deforestación, salinización y prácticas insostenibles, y África también está “experimentando una degradación generalizada del suelo”.
Las consecuencias de esta crisis impactan en la productividad agrícola, la regulación del agua, el control de plagas e incluso la regulación del clima, advierten los autores del informe, que también destaca la posibilidad de un cambio hacia prácticas de gestión agrícola más sostenibles.
“Salvemos el Suelo” es un movimiento global para defender el suelo y apoyar la agricultura regenerativa, apoyado por varias estructuras de la ONU y que trabaja con los gobiernos para establecer políticas de salud del suelo.
Jornal Sol