La falta de sueño es irrecuperable: SPP advierte de la importancia de dormir bien, incluso en vacaciones

Las vacaciones son sinónimo de descanso, ocio y, a menudo, una ruptura con la rutina. Sin embargo, en lo que respecta al sueño, Vânia Caldeira, de la Sociedad Portuguesa de Neumología (SPP), advierte: «El retraso en el sueño es una pérdida irreparable, con consecuencias para nuestra salud física y mental, y no se puede recuperar durante las vacaciones».
A pesar de la reconocida importancia del sueño para el bienestar físico y mental, el neumólogo destaca que muchos adultos siguen durmiendo menos de lo necesario: entre siete y nueve horas por noche.
Así, "aunque el periodo de vacaciones se pueda aprovechar para dormir según las necesidades individuales, lo más importante es llevar consigo, al volver de vacaciones, la decisión de cambiar de comportamiento y darse tiempo para dormir, de modo que pueda descubrir la mejor versión de sí mismo: más sano, con mejor humor, más productivo y mejor preparado para todos los retos", argumenta Vânia Caldeira.
Si bien la regularidad del sueño es clave para garantizar un sueño de calidad, las nuevas rutinas suelen requerir ajustes durante las vacaciones. Es importante asegurar horarios regulares de sueño y comidas durante este tiempo, incluso si difieren de su horario habitual. "Incluso con un retraso en la hora de acostarse, es importante mantener cierta constancia y, cerca del regreso, reajustar los horarios y rutinas para facilitar la transición", argumenta el neumólogo.
El experto también destaca que las vacaciones pueden ser una oportunidad para cuidar el sueño familiar: «Un padre que se duerme al volante, una abuela que ronca, una madre que siempre tiene dolor de cabeza o un hermano que siempre está cansado y distraído. Todos estos pueden ser signos del síndrome de apnea obstructiva del sueño (interrupciones respiratorias durante el sueño)».
También hay un aspecto fundamental a tener en cuenta en lo que respecta al descanso estival de los portugueses, ya que es una época del año en la que muchas familias realizan viajes largos, lo que requiere algunas precauciones específicas.
Una buena higiene y dormir lo suficiente la noche anterior son importantes, así como una buena planificación del viaje con descansos programados y, sobre todo, la detección temprana de signos de somnolencia (bostezos, parpadeos, errores o desviaciones de la ruta). Muchos conductores tienen la costumbre de subir el volumen de la radio, salpicar agua o abrir la ventanilla del coche sin eficacia demostrada.
Lo más importante es reconocer la somnolencia e interrumpir el viaje. Luego, busque ayuda para comprender sus causas. Siempre es importante recordar que, aunque la apnea del sueño puede ser una causa, la causa más común de somnolencia en la población es la falta de sueño, advierte Vânia Caldeira.
Para ayudarle a disfrutar de unas vacaciones relajantes, SPP ofrece algunas recomendaciones para una buena noche de sueño:
- Mantenga el dormitorio a una temperatura suave, con ropa de cama y pijamas frescos, en un ambiente confortable y con buen aislamiento luminoso.
- Cree un ambiente relajante al final del día evitando la exposición tardía a la luz y optando por leer un libro o escuchar música relajante antes de acostarse.
- Mantenga algunas rutinas saludables, como hacer ejercicio por la mañana (una carrera en la playa o una caminata en la montaña).
- Al viajar a través de varias zonas horarias, es importante prepararse para un ajuste en los horarios de sueño en los días o semanas anteriores para facilitar la transición, asegurando una buena exposición al sol en el destino y horarios regulares de sueño y comidas para evitar los síntomas del jet lag.
- Es esencial que cualquier persona que sufre de apnea del sueño no deje de lado su tratamiento, ya sea CPAP o un dispositivo de avance mandibular, para garantizar que duerma bien y pueda disfrutar de sus vacaciones con más energía, disponibilidad y buen humor.
Pt jornal