Las ventas de vino del Alentejo aumentan un 8% en 2024

El comercio de vino del Alentejo registró un crecimiento del 8% en 2024 en comparación con el año anterior, con más de 92 millones de litros vendidos, mientras que las exportaciones cayeron un 2,4%, anunció hoy la comisión del vino.
En un comunicado enviado a la agencia de noticias Lusa, la Comisión Regional del Vino del Alentejo (CVRA) indicó que, el año pasado, se vendieron 92,2 millones de litros de vino alentejano, lo que equivale a más de 123 millones de botellas.
Este fue “el mejor resultado alcanzado en los últimos cinco años”, destacó la organización, destacando que el aumento de las ventas de vino alentejano fue del 8% en comparación con el año anterior, lo que representa 6,7 millones de litros adicionales.
Según la CVRA, la cantidad exportada en 2024 disminuyó un 2,4%, con una reducción en los mercados europeos y un crecimiento en los países terceros, a diferencia del mercado nacional, que creció un 9,3% en los doce meses hasta septiembre de 2024.
“Son buenos resultados en un contexto que, para el vino, no es precisamente positivo, pero demuestran que el Alentejo, incluso en momentos menos buenos, tiene capacidad de dar la vuelta a la situación y recuperar presencia en el mercado”, dijo a Lusa el presidente de CVRA.
Francisco Mateus aludió a la disminución del consumo de vino a nivel mundial, atribuyendo esta tendencia a cuestiones relacionadas con la pandemia de Covid-19, el aumento de la inflación y la disminución del poder adquisitivo o el movimiento antialcohol.
“El año pasado ni siquiera fue parecido a lo que tuvimos en 2019”, considerado “un año dentro de la normalidad” para el sector, subrayó, destacando que, en los años 2020, 2021, 2022 y 2023, no se superaron los 90 millones de litros vendidos.
Tras señalar que los resultados de 2024 “muestran que en el quinto año fue posible revertir la secuencia de números menos buenos”, Francisco Mateus señaló que estos datos son “una buena señal” para el futuro de los vinos del Alentejo.
Respecto a la caída de las exportaciones, el presidente de la CVRA admitió que, en este sentido, “el año pasado no fue excepcional”, pero destacó como “único hecho positivo” el mantenimiento del precio medio del vino alentejano en los mercados internacionales.
“Vendemos menos cantidad, pero podemos mantener el precio medio y creo que eso es bueno”, subrayó, añadiendo que, según datos estadísticos, el valor medio del vino alentejano exportado es de 3,58 euros el litro.
Según la CVRA, las ventas de vino con Denominación de Origen Controlada (DOC) Alentejo crecieron un 11%, con 2,1 millones de litros más, mientras que el Regional Alentejo registró un aumento del 7%, con un incremento de 4,6 millones de litros.
El vino tinto siguió liderando las ventas con 66,8 millones de litros, un incremento del 7,5%, pero el blanco y el rosado obtuvieron los mejores resultados históricos.
En el comunicado, la CVRA afirma que los resultados obtenidos en blanco y rosado demuestran “la evolución del perfil de consumo y la buena aceptación de estas categorías por parte de los consumidores”.
Según la organización, los vinos blancos crecieron un 9,4% y los rosados, un 2,7% y, juntos, representaron el 27% del volumen de vinos alentejanos comercializados.
Creada en 1989, la CVRA es responsable de la protección y defensa de la DOC Alentejo y de la Indicación Geográfica Alentejo, la certificación y el control del origen y de la calidad, la promoción y el fomento de la sostenibilidad.
Alentejo es líder nacional en vinos certificados, con alrededor del 40% del valor total de las ventas en un universo de 14 regiones vinícolas en Portugal.
Con una superficie de viñedo de 23,3 mil hectáreas, el 30% de su producción se destina a la exportación a cinco destinos principales, a saber, Brasil, Suiza, Estados Unidos, Reino Unido y Polonia.
El comercio de vino del Alentejo registró un crecimiento del 8% en 2024 en comparación con el año anterior, con más de 92 millones de litros vendidos, mientras que las exportaciones cayeron un 2,4%, anunció hoy la comisión del vino.
En un comunicado enviado a la agencia de noticias Lusa, la Comisión Regional del Vino del Alentejo (CVRA) indicó que, el año pasado, se vendieron 92,2 millones de litros de vino alentejano, lo que equivale a más de 123 millones de botellas.
Este fue “el mejor resultado alcanzado en los últimos cinco años”, destacó la organización, destacando que el aumento de las ventas de vino alentejano fue del 8% en comparación con el año anterior, lo que representa 6,7 millones de litros adicionales.
Según la CVRA, la cantidad exportada en 2024 disminuyó un 2,4%, con una reducción en los mercados europeos y un crecimiento en los países terceros, a diferencia del mercado nacional, que creció un 9,3% en los doce meses hasta septiembre de 2024.
“Son buenos resultados en un contexto que, para el vino, no es precisamente positivo, pero demuestran que el Alentejo, incluso en momentos menos buenos, tiene capacidad de dar la vuelta a la situación y recuperar presencia en el mercado”, dijo a Lusa el presidente de CVRA.
Francisco Mateus aludió a la disminución del consumo de vino a nivel mundial, atribuyendo esta tendencia a cuestiones relacionadas con la pandemia de Covid-19, el aumento de la inflación y la disminución del poder adquisitivo o el movimiento antialcohol.
“El año pasado ni siquiera fue parecido a lo que tuvimos en 2019”, considerado “un año dentro de la normalidad” para el sector, subrayó, destacando que, en los años 2020, 2021, 2022 y 2023, no se superaron los 90 millones de litros vendidos.
Tras señalar que los resultados de 2024 “muestran que en el quinto año fue posible revertir la secuencia de números menos buenos”, Francisco Mateus señaló que estos datos son “una buena señal” para el futuro de los vinos del Alentejo.
Respecto a la caída de las exportaciones, el presidente de la CVRA admitió que, en este sentido, “el año pasado no fue excepcional”, pero destacó como “único hecho positivo” el mantenimiento del precio medio del vino alentejano en los mercados internacionales.
“Vendemos menos cantidad, pero podemos mantener el precio medio y creo que eso es bueno”, subrayó, añadiendo que, según datos estadísticos, el valor medio del vino alentejano exportado es de 3,58 euros el litro.
Según la CVRA, las ventas de vino con Denominación de Origen Controlada (DOC) Alentejo crecieron un 11%, con 2,1 millones de litros más, mientras que el Regional Alentejo registró un aumento del 7%, con un incremento de 4,6 millones de litros.
El vino tinto siguió liderando las ventas con 66,8 millones de litros, un incremento del 7,5%, pero el blanco y el rosado obtuvieron los mejores resultados históricos.
En el comunicado, la CVRA afirma que los resultados obtenidos en blanco y rosado demuestran “la evolución del perfil de consumo y la buena aceptación de estas categorías por parte de los consumidores”.
Según la organización, los vinos blancos crecieron un 9,4% y los rosados, un 2,7% y, juntos, representaron el 27% del volumen de vinos alentejanos comercializados.
Creada en 1989, la CVRA es responsable de la protección y defensa de la DOC Alentejo y de la Indicación Geográfica Alentejo, la certificación y el control del origen y de la calidad, la promoción y el fomento de la sostenibilidad.
Alentejo es líder nacional en vinos certificados, con alrededor del 40% del valor total de las ventas en un universo de 14 regiones vinícolas en Portugal.
Con una superficie de viñedo de 23,3 mil hectáreas, el 30% de su producción se destina a la exportación a cinco destinos principales, a saber, Brasil, Suiza, Estados Unidos, Reino Unido y Polonia.
El comercio de vino del Alentejo registró un crecimiento del 8% en 2024 en comparación con el año anterior, con más de 92 millones de litros vendidos, mientras que las exportaciones cayeron un 2,4%, anunció hoy la comisión del vino.
En un comunicado enviado a la agencia de noticias Lusa, la Comisión Regional del Vino del Alentejo (CVRA) indicó que, el año pasado, se vendieron 92,2 millones de litros de vino alentejano, lo que equivale a más de 123 millones de botellas.
Este fue “el mejor resultado alcanzado en los últimos cinco años”, destacó la organización, destacando que el aumento de las ventas de vino alentejano fue del 8% en comparación con el año anterior, lo que representa 6,7 millones de litros adicionales.
Según la CVRA, la cantidad exportada en 2024 disminuyó un 2,4%, con una reducción en los mercados europeos y un crecimiento en los países terceros, a diferencia del mercado nacional, que creció un 9,3% en los doce meses hasta septiembre de 2024.
“Son buenos resultados en un contexto que, para el vino, no es precisamente positivo, pero demuestran que el Alentejo, incluso en momentos menos buenos, tiene capacidad de dar la vuelta a la situación y recuperar presencia en el mercado”, dijo a Lusa el presidente de CVRA.
Francisco Mateus aludió a la disminución del consumo de vino a nivel mundial, atribuyendo esta tendencia a cuestiones relacionadas con la pandemia de Covid-19, el aumento de la inflación y la disminución del poder adquisitivo o el movimiento antialcohol.
“El año pasado ni siquiera fue parecido a lo que tuvimos en 2019”, considerado “un año dentro de la normalidad” para el sector, subrayó, destacando que, en los años 2020, 2021, 2022 y 2023, no se superaron los 90 millones de litros vendidos.
Tras señalar que los resultados de 2024 “muestran que en el quinto año fue posible revertir la secuencia de números menos buenos”, Francisco Mateus señaló que estos datos son “una buena señal” para el futuro de los vinos del Alentejo.
Respecto a la caída de las exportaciones, el presidente de la CVRA admitió que, en este sentido, “el año pasado no fue excepcional”, pero destacó como “único hecho positivo” el mantenimiento del precio medio del vino alentejano en los mercados internacionales.
“Vendemos menos cantidad, pero podemos mantener el precio medio y creo que eso es bueno”, subrayó, añadiendo que, según datos estadísticos, el valor medio del vino alentejano exportado es de 3,58 euros el litro.
Según la CVRA, las ventas de vino con Denominación de Origen Controlada (DOC) Alentejo crecieron un 11%, con 2,1 millones de litros más, mientras que el Regional Alentejo registró un aumento del 7%, con un incremento de 4,6 millones de litros.
El vino tinto siguió liderando las ventas con 66,8 millones de litros, un incremento del 7,5%, pero el blanco y el rosado obtuvieron los mejores resultados históricos.
En el comunicado, la CVRA afirma que los resultados obtenidos en blanco y rosado demuestran “la evolución del perfil de consumo y la buena aceptación de estas categorías por parte de los consumidores”.
Según la organización, los vinos blancos crecieron un 9,4% y los rosados, un 2,7% y, juntos, representaron el 27% del volumen de vinos alentejanos comercializados.
Creada en 1989, la CVRA es responsable de la protección y defensa de la DOC Alentejo y de la Indicación Geográfica Alentejo, la certificación y el control del origen y de la calidad, la promoción y el fomento de la sostenibilidad.
Alentejo es líder nacional en vinos certificados, con alrededor del 40% del valor total de las ventas en un universo de 14 regiones vinícolas en Portugal.
Con una superficie de viñedo de 23,3 mil hectáreas, el 30% de su producción se destina a la exportación a cinco destinos principales, a saber, Brasil, Suiza, Estados Unidos, Reino Unido y Polonia.
diariocoimbra