Ministerio de Cultura lanza ayudas a la creación literaria para cómic y libro infantil

El Cómic y la Literatura Infantil y Juvenil contarán con un programa específico de ayudas a la creación literaria, con la concesión de nueve en cada ámbito, con bases idénticas al resto, anunció hoy el Ministerio de Cultura.
En un comunicado, el Ministerio de Cultura reveló que se creará un programa de subvenciones a la creación literaria dedicado al Cómic y a la Literatura Infantil y Juvenil, con un valor total de 270 mil euros para las 18 subvenciones anuales, que tendrán cupos territoriales, sin imponer exclusividad a los beneficiarios.
“Como forma de promover estos espacios, se promoverán residencias artísticas en bibliotecas públicas y en la Red de Teatros y Cines Portugueses, en el ámbito de los programas que el Ministerio de Cultura desarrolla en colaboración con las autoridades locales”, añadió el ministerio.
El Ministerio de Cultura recordó que, al presentar la nueva edición de las becas de creación literaria, el día 11 de este mes, la ministra Dalila Rodrigues afirmó que los géneros que habían quedado fuera de esas 24 becas serían “objeto de programas específicos porque [se decidió] limitar estas becas al público adulto, en cuanto al alcance del trabajo a desarrollar, dejando fuera obras infantiles y juveniles, y también otros géneros, como el cómic”.
El Ministerio tiene previsto publicar en breve la ordenanza correspondiente y recuerda que la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas será la encargada de gestionar el programa.
El Ministerio de Cultura anunció el pasado día 11 que abrirá una nueva edición del programa de ayudas a la creación literaria, que otorgará 24 ayudas anuales de 15 mil euros cada una, incluyendo ahora el ensayo y excluyendo la literatura infantil y juvenil y el cómic, dos ámbitos que a partir de ahora serán cubiertos por las ayudas reveladas hoy.
Días después de este primer anuncio, al menos 200 personas vinculadas a las artes visuales firmaron una carta abierta, dirigida al ministro de Cultura, lamentando la exclusión del cómic de las ayudas a la creación literaria, por considerar que la decisión devalúa la producción de este arte.
El programa de becas a la creación literaria se retomó en 2017, cuando el Ministerio de Cultura estaba dirigido por Luís Filipe Castro Mendes, después de una interrupción de 15 años.
En 2024 no se abrió la programación general, estando únicamente abierta la convocatoria de ayudas a la creación literaria en el marco de las Conmemoraciones del 50 aniversario del 25 de abril, que concedió ocho ayudas semestrales, por un total de 60 mil euros.
En 2023, el programa otorgará 24 becas, divididas en 12 becas anuales y 12 semestrales, las primeras dotadas con 15 mil euros y las segundas con 7.500.
Entre 2017 y 2023, los nombres de los autores apoyados van desde Nuno Saraiva, Francisco de Sousa Lobo, Djaimilia Pereira de Almeida, Ana Teresa Pereira, Judite Canha Fernandes, Afonso Reis Cabral, Valério Romão, Matilde Campilho y Andreia Faria hasta Tiago Schwäbl, Mariana Correia Pinto y Hugo Gonçalves, entre muchos otros.
Según la contabilidad del Ministerio, “desde 1997, en el ámbito de los programas de subvenciones a la creación literaria se han concedido 26 subvenciones para Cómic, 15 para Infantil y Juvenil, 90 para Narrativa, 40 para Poesía y 20 para Dramaturgia”.
El Cómic y la Literatura Infantil y Juvenil contarán con un programa específico de ayudas a la creación literaria, con la concesión de nueve en cada ámbito, con bases idénticas al resto, anunció hoy el Ministerio de Cultura.
En un comunicado, el Ministerio de Cultura reveló que se creará un programa de subvenciones a la creación literaria dedicado al Cómic y a la Literatura Infantil y Juvenil, con un valor total de 270 mil euros para las 18 subvenciones anuales, que tendrán cupos territoriales, sin imponer exclusividad a los beneficiarios.
“Como forma de promover estos espacios, se promoverán residencias artísticas en bibliotecas públicas y en la Red de Teatros y Cines Portugueses, en el ámbito de los programas que el Ministerio de Cultura desarrolla en colaboración con las autoridades locales”, añadió el ministerio.
El Ministerio de Cultura recordó que, al presentar la nueva edición de las becas de creación literaria, el día 11 de este mes, la ministra Dalila Rodrigues afirmó que los géneros que habían quedado fuera de esas 24 becas serían “objeto de programas específicos porque [se decidió] limitar estas becas al público adulto, en cuanto al alcance del trabajo a desarrollar, dejando fuera obras infantiles y juveniles, y también otros géneros, como el cómic”.
El Ministerio tiene previsto publicar en breve la ordenanza correspondiente y recuerda que la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas será la encargada de gestionar el programa.
El Ministerio de Cultura anunció el pasado día 11 que abrirá una nueva edición del programa de ayudas a la creación literaria, que otorgará 24 ayudas anuales de 15 mil euros cada una, incluyendo ahora el ensayo y excluyendo la literatura infantil y juvenil y el cómic, dos ámbitos que a partir de ahora serán cubiertos por las ayudas reveladas hoy.
Días después de este primer anuncio, al menos 200 personas vinculadas a las artes visuales firmaron una carta abierta, dirigida al ministro de Cultura, lamentando la exclusión del cómic de las ayudas a la creación literaria, por considerar que la decisión devalúa la producción de este arte.
El programa de becas a la creación literaria se retomó en 2017, cuando el Ministerio de Cultura estaba dirigido por Luís Filipe Castro Mendes, después de una interrupción de 15 años.
En 2024 no se abrió la programación general, estando únicamente abierta la convocatoria de ayudas a la creación literaria en el marco de las Conmemoraciones del 50 aniversario del 25 de abril, que concedió ocho ayudas semestrales, por un total de 60 mil euros.
En 2023, el programa otorgará 24 becas, divididas en 12 becas anuales y 12 semestrales, las primeras dotadas con 15 mil euros y las segundas con 7.500.
Entre 2017 y 2023, los nombres de los autores apoyados van desde Nuno Saraiva, Francisco de Sousa Lobo, Djaimilia Pereira de Almeida, Ana Teresa Pereira, Judite Canha Fernandes, Afonso Reis Cabral, Valério Romão, Matilde Campilho y Andreia Faria hasta Tiago Schwäbl, Mariana Correia Pinto y Hugo Gonçalves, entre muchos otros.
Según la contabilidad del Ministerio, “desde 1997, en el ámbito de los programas de subvenciones a la creación literaria se han concedido 26 subvenciones para Cómic, 15 para Infantil y Juvenil, 90 para Narrativa, 40 para Poesía y 20 para Dramaturgia”.
El Cómic y la Literatura Infantil y Juvenil contarán con un programa específico de ayudas a la creación literaria, con la concesión de nueve en cada ámbito, con bases idénticas al resto, anunció hoy el Ministerio de Cultura.
En un comunicado, el Ministerio de Cultura reveló que se creará un programa de subvenciones a la creación literaria dedicado al Cómic y a la Literatura Infantil y Juvenil, con un valor total de 270 mil euros para las 18 subvenciones anuales, que tendrán cupos territoriales, sin imponer exclusividad a los beneficiarios.
“Como forma de promover estos espacios, se promoverán residencias artísticas en bibliotecas públicas y en la Red de Teatros y Cines Portugueses, en el ámbito de los programas que el Ministerio de Cultura desarrolla en colaboración con las autoridades locales”, añadió el ministerio.
El Ministerio de Cultura recordó que, al presentar la nueva edición de las becas de creación literaria, el día 11 de este mes, la ministra Dalila Rodrigues afirmó que los géneros que habían quedado fuera de esas 24 becas serían “objeto de programas específicos porque [se decidió] limitar estas becas al público adulto, en cuanto al alcance del trabajo a desarrollar, dejando fuera obras infantiles y juveniles, y también otros géneros, como el cómic”.
El Ministerio tiene previsto publicar en breve la ordenanza correspondiente y recuerda que la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas será la encargada de gestionar el programa.
El Ministerio de Cultura anunció el pasado día 11 que abrirá una nueva edición del programa de ayudas a la creación literaria, que otorgará 24 ayudas anuales de 15 mil euros cada una, incluyendo ahora el ensayo y excluyendo la literatura infantil y juvenil y el cómic, dos ámbitos que a partir de ahora serán cubiertos por las ayudas reveladas hoy.
Días después de este primer anuncio, al menos 200 personas vinculadas a las artes visuales firmaron una carta abierta, dirigida al ministro de Cultura, lamentando la exclusión del cómic de las ayudas a la creación literaria, por considerar que la decisión devalúa la producción de este arte.
El programa de becas a la creación literaria se retomó en 2017, cuando el Ministerio de Cultura estaba dirigido por Luís Filipe Castro Mendes, después de una interrupción de 15 años.
En 2024 no se abrió la programación general, estando únicamente abierta la convocatoria de ayudas a la creación literaria en el marco de las Conmemoraciones del 50 aniversario del 25 de abril, que concedió ocho ayudas semestrales, por un total de 60 mil euros.
En 2023, el programa otorgará 24 becas, divididas en 12 becas anuales y 12 semestrales, las primeras dotadas con 15 mil euros y las segundas con 7.500.
Entre 2017 y 2023, los nombres de los autores apoyados van desde Nuno Saraiva, Francisco de Sousa Lobo, Djaimilia Pereira de Almeida, Ana Teresa Pereira, Judite Canha Fernandes, Afonso Reis Cabral, Valério Romão, Matilde Campilho y Andreia Faria hasta Tiago Schwäbl, Mariana Correia Pinto y Hugo Gonçalves, entre muchos otros.
Según la contabilidad del Ministerio, “desde 1997, en el ámbito de los programas de subvenciones a la creación literaria se han concedido 26 subvenciones para Cómic, 15 para Infantil y Juvenil, 90 para Narrativa, 40 para Poesía y 20 para Dramaturgia”.
diariocoimbra