Proyecto desarrolló solución digital para monitorear Barroso

Los resultados del proyecto se presentaron el día 5 en Boticas Parque, donde los investigadores de Aquavalor presentaron prototipos desarrollados con la solución digital de monitoreo y gestión ambiental en la zona declarada Patrimonio Agrícola Mundial por la FAO. Los investigadores de Aquavalor que participaron en el proyecto desarrollaron un sistema que utiliza tecnologías de sensores de alta precisión, comunicaciones móviles 5G, análisis de datos e inteligencia artificial.
Una vez diseñados e implementados, se instalaron cuatro sensores en diferentes puntos de los municipios de Boticas y Montalegre, registrando diversos parámetros de calidad del aire, el agua y el suelo. La solución es importante para la gestión ambiental y territorial, así como para los productores agrícolas y ganaderos. Otro objetivo fue alinear el sello SIPAM (Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial) con las actividades industriales y extractivas de Barroso.
Obtenga acceso ilimitado a todo el contenido del sitio web y a la edición digital semanal.
Si ya eres PREMIUM accede a tu cuenta haciendo clic en Iniciar sesión
En un momento en que la información es más importante que nunca, apoye el periodismo regional y local. El acceso a la mayoría de las noticias de VTM es (todavía) gratuito, pero no lo es; el periodismo cuesta dinero y requiere inversión. Esta contribución es una forma de apoyar directamente a A Voz de Trás-os-Montes y a sus periodistas. Nuestra contraparte es el periodismo independiente y local, pero no solo eso. Significa seguir informando a pesar de todas las contingencias; no paramos ni un solo día.
avozdetrasosmontes