¿Solicitaste un préstamo personal y te sugirieron contratar un seguro?

Se trata de un seguro de protección de crédito que no es obligatorio, pero sí aconsejable, ya que supone una seguridad adicional para el consumidor. El seguro de protección de crédito puede proteger contra una pérdida de ingresos causada por enfermedad, desempleo o muerte del asegurado, permitiéndole seguir pagando sus cuotas.
Sin embargo, la lista de restricciones y requisitos para activar la cobertura de este seguro es tan extensa que, al final, pocos consumidores logran beneficiarse de la seguridad anunciada.
¿Qué debes tener en cuenta antes de contratar?
Antes de decidir contratar el consumidor debe conocer la póliza y sólo entonces decidir si la contrata o no. Las cláusulas de la póliza contienen una lista de restricciones y requisitos para activar la cobertura, que es tan amplia. Queremos señalar que son muchos, lo que significa que, en la práctica, no todos los asegurados podrán beneficiarse de la seguridad financiera prometida.
Por tanto, el consumidor deberá informarse sobre las condiciones del contrato de seguro, a saber:
- Periodo de gracia, es decir, el tiempo que transcurre entre la fecha de inicio del contrato y la fecha en que se pueden activar las coberturas y garantías;
- Duración mínima del evento (incapacidad laboral, hospitalización, desempleo) requerida para poder activar el seguro;
- Período máximo de indemnización por cada cobertura;
- Valor límite definido para cada cobertura;
- Forma de pago, algunas pólizas de seguro de crédito exigen el pago total al momento de la contratación;
- Exclusiones de la póliza, es decir, lo que no cubre el seguro. Ver, por ejemplo, si las coberturas son aplicables a tu situación profesional y no quedan incluidas las situaciones de incapacidad laboral;
- Condiciones de resolución del contrato.
¿Qué cubre el seguro de protección de crédito?
En general, el seguro cubre situaciones de incapacidad laboral; por enfermedad o accidente y desempleo involuntario (normalmente sólo para trabajadores por cuenta ajena). También puede cubrir el riesgo de ingreso hospitalario por enfermedad o accidente, en el caso de trabajadores autónomos.
Ponte en contacto con nosotros .
Cuente con el apoyo de DECO MADEIRA a través del número de teléfono 968 800 489/291 146 520, o la dirección de correo electrónico [email protected] . También puedes agendar una cita vía Skype. ¡Síguenos en nuestras redes sociales Facebook, Twitter, Instagram, Linkedin y Youtube!
jornaleconomico