Tres guardias de seguridad condenados a penas suspendidas por agresiones en el exterior de una discoteca en Leiria

El Tribunal de Justicia de Leiria condenó hoy a penas suspendidas a tres guardias de seguridad por agresiones en las inmediaciones de una discoteca de la ciudad, en junio de 2023, cuyas imágenes circularon en las redes sociales.
Los tres acusados, de entre 30 y 33 años, fueron condenados por dos delitos de lesiones agravadas y recibieron una pena única de un año y cuatro meses de prisión, suspendida durante dos años, con período de prueba.
Un cuarto acusado, de 29 años y que también fue uno de los agredidos, fue declarado culpable de un delito de atentado simple contra la integridad física y condenado a una multa de 45 días por un importe total de 270 euros, pero la pena fue indultada al amparo de la ley que establece el indulto de las penas y la amnistía de las infracciones en el ámbito de la Jornada Mundial de la Juventud de 2023.
En la madrugada del 18 de junio de 2023 se produjeron ataques cerca de la discoteca Mandarim, cuyo cierre temporal fue ordenado por el Ministerio del Interior, por razones de seguridad pública.
En un vídeo, al que tuvo acceso entonces la agencia Lusa, se puede ver a dos personas tendidas en el suelo siendo agredidas en plena vía pública, cerca del establecimiento.
Luego, la Policía de Seguridad Pública informó en un comunicado que su presencia fue solicitada “debido a agresiones entre guardias de seguridad y clientes” en el establecimiento.
El tribunal consideró probado que primero hubo un desacuerdo al interior del Mandarín, sin que estuvieran involucrados los dos ciudadanos agredidos.
Sin embargo, el acusado, a quien el tribunal le indultó la pena, se quitó la camiseta que vestía y cuando le dijeron que no podía estar en la discoteca sin camisa y otro hombre lo orientó hacia afuera, terminó agrediéndolo.
Una vez fuera de la discoteca, los tres imputados condenados a penas condicionales y otra persona que la investigación no pudo identificar agredieron a las víctimas, y el tribunal consideró que “quisieron causar dolor físico y malestar psíquico (…), a sabiendas de que lo causarían, teniendo en cuenta las zonas del cuerpo que buscaban y conseguían alcanzar”.
Para el panel de jueces, aquellos “actuaron con la intención, realizada, de hacer uso de su superioridad física y numérica” sobre las dos víctimas.
En la sentencia, el tribunal ha considerado “absolutamente cruciales y decisivas” las imágenes de vídeo de las cámaras de videovigilancia del Mandarín, de las cámaras de videovigilancia del Ayuntamiento instaladas en la ciudad y, “en particular, las imágenes de los hechos recogidas por la Policía Judicial de ‘fuentes abiertas’/redes sociales”.
Según el tribunal, las imágenes relativas a los hechos ocurridos en la vía pública, frente al establecimiento, «valen más que mil palabras», ya que «es posible ver las acciones/intervención de cada uno de los acusados, cada uno de los actos cometidos por cada uno de ellos», es decir, el acusado indultado «con el torso desnudo, excitado, dirigiéndose a los demás» y, posteriormente, la agresión física a las dos víctimas.
“Con particular gravedad” se vio al acusado, quien estaba sin camisa, “ya tendido en el suelo” y los otros propinándole patadas o puñetazos en diversas partes del cuerpo, incluida la cabeza, según el fallo.
En el caso de la otra víctima, se puede observar cómo fue arrojado al suelo y también recibió puñetazos y patadas.
De los imputados que prestaron declaraciones, el tribunal colectivo consideró que “no merecían credibilidad”, dado que las mismas “no están corroboradas ni confirmadas por el contenido de las imágenes” vistas en el juicio, ni por los testimonios de los testigos.
Al leer el fallo, el juez presidente destacó que los imputados no tenían antecedentes penales, pero subrayó que las imágenes “son de una violencia clara y totalmente desmedida”.
Para el juez se trató de una “situación lamentable” cometida por personas que forman parte de la sociedad y que contribuyen a la serenidad colectiva, por lo que se “exigió que actúen de manera diferente”.
asbeiras