Tres startups destacan en el Desafío 5G de MEO: innovación, tecnología e impacto social

Este año, el concurso otorgó más de 30 000 euros en premios, divididos en tres categorías: Innovación Tecnológica 5G, Mejor Solución de Origen Portugués y Sostenibilidad e Impacto Social. De las 42 solicitudes presentadas, diez finalistas presentaron sus soluciones en Lisboa, en un evento organizado por MEO (propietaria de SAPO) que también se retransmitió en línea.
El jurado, formado por destacados referentes del ecosistema tecnológico y empresarial, eligió a tres ganadores que, cada uno a su manera, demuestran cómo el 5G puede transformar diferentes sectores.
Vologramas: hologramas al alcance de todosEn la categoría de Innovación en Tecnología 5G , el gran ganador fue la empresa irlandesa Volograms , con su solución Vologram Messages for Academia . Esta tecnología transforma vídeos comunes en hologramas 3D inmersivos, fáciles de crear y compartir a través de dispositivos móviles, lo que permite una comunicación más personal e interactiva.
Para Rafael Pages, CEO de Volograms, este premio representa mucho más que un reconocimiento: “Logramos no sólo iniciar una relación con el operador, sino también ser premiados, algo que normalmente lleva meses”.
La tecnología se basa en Vologram AI , un flujo de trabajo de inteligencia artificial que convierte vídeos en modelos volumétricos 3D. La llegada del 5G fue esencial para este avance. «Con el 4G, teníamos muchas limitaciones para transmitir datos pesados, como mallas y texturas 3D. El 5G superó por completo estas barreras, permitiendo experiencias más ricas y fluidas», explica Pages.
La empresa se compromete a hacer accesible la tecnología, eliminando la necesidad de estudios complejos o equipos costosos. El siguiente paso es que la plataforma esté disponible como plataforma independiente, para que cualquier persona pueda crear y compartir hologramas fácilmente, allanando el camino para su uso en educación, eventos y marketing.
Verbo: Comunicación inteligente para equipos en el campoEn la categoría de Mejor Solución de Origen Portugués , el ganador fue Verbo , de Ledovox LDA. Creada en Oporto, la startup desarrolló una plataforma de pulsar para hablar con inteligencia artificial, diseñada para equipos de campo en sectores como la construcción, la seguridad y la hostelería.
Greg Jones, director de la empresa, destaca la importancia del premio: «Somos una empresa joven y este reconocimiento nos ha ayudado a ganar visibilidad y a abrir puertas a nuevos clientes y socios». La solución integra diferentes canales de comunicación en un único entorno, reduciendo la dependencia de operadores humanos y aumentando la eficiencia.
La tecnología aprovecha al máximo el 5G, tanto por el mayor ancho de banda, que permite la transmisión de datos en tiempo real, como por las mejoras en la geolocalización. «Saber con precisión dónde se encuentra cada empleado, incluso en interiores, puede ser crucial en caso de emergencia», señala Jones. Con un modelo SaaS flexible, Verbo elimina la necesidad de grandes inversiones en infraestructura, lo que hace que la solución sea accesible para empresas de todos los tamaños.
Encuesta Amelia: eficiencia y sostenibilidad en grandes proyectosEn la categoría de Sostenibilidad e Impacto Social , el premio fue para la empresa española Amelia Hub SL , con la solución Amelia Survey . Esta herramienta SaaS permite cargar, procesar y analizar archivos 3D en áreas como la construcción o la energía solar, sustituyendo los procesos manuales por flujos digitales rápidos y precisos.
David Ferré, representante de la empresa, cree que la tecnología tendrá un profundo impacto: «Estamos acelerando la construcción de parques solares y reduciendo el tiempo de operación de la maquinaria pesada, lo que reduce el impacto ambiental». El uso del 5G es esencial para transmitir datos en tiempo real, ya sea desde drones o desde el dispositivo Incater, que monitorea en directo la instalación de los paneles solares.
El objetivo es lograr procesos más eficientes y sostenibles, contribuyendo a la transición energética y reduciendo los residuos. Con proyectos ya en marcha en España, Portugal y Alemania, Amelia Hub busca expandir la solución a nuevos sectores, como la minería y la seguridad.
Un ecosistema en evoluciónEl Desafío 5G no solo premia soluciones innovadoras, sino que también acelera la entrada de estas tecnologías al mercado. La diversidad de ganadores —desde hologramas interactivos hasta plataformas de comunicación para equipos críticos o herramientas para la energía solar— demuestra el potencial transversal del 5G.
A medida que Portugal se consolida como un centro tecnológico y de innovación, eventos como este refuerzan el papel de las empresas emergentes en la construcción de un futuro más digital, eficiente y sostenible.
Conoce la galería de los 10 finalistas del Desafío 5G y conoce más sobre cada uno de los proyectos presentados:
sapo