Último día del Festival del Canal al son de Capitão Fausto

Esto se evidencia, desde el principio, en el carácter gratuito del evento, capaz de democratizar la cultura como pocos y brindar a todos la posibilidad de ver estrenos absolutos y actuar a compañías de renombre mundial. ¡Pero hay más! La comunidad también está presente en el corazón del festival, convocada a participar activamente en diversos proyectos. Es el caso de la creación de la Fanfarra dos Canais (Fanfarria de los Canales) y del proyecto Fábrica da Comunidade (Fábrica Comunitaria), liderado por el francés Olivier Grossetête, que involucró a muchas personas en la preparación de los módulos de cartón y, posteriormente, en la construcción del edificio en la Praça Marquês de Pombal, una réplica de la Fábrica Jerónimo Pereira Campos, donde permanece hasta el día de su destrucción, una vez más con la colaboración de la comunidad. Se trata de un festival hecho por la gente y para la gente, e incluso su formato, en la calle y en proximidad al público, refuerza esa idea globalizadora de armonía artística. Hoy concluye el evento, y el broche de oro lo dará el concierto de Capitão Fausto, a partir de las 19:00 h en el gran escenario de Cais da Fonte Nova. Una vez más, el espíritu de apertura y unidad está presente, con el grupo musical de Domingos, Manel y Salvador presentando su quinto álbum, "Subida Infinita", con la participación de la Orquestra Filarmonia das Beiras y la Banda Recreativa Eixense, de Eixo. Un concierto único, organizado y dirigido por Martim Sousa Tavares, que promete un espectáculo transformador, que refleja años de intensa búsqueda y encuentro, sobre otros tiempos y nuevos comienzos. El concierto, uno de los momentos más destacados del día, tendrá una duración de 90 minutos.
Cabe recordar que el Festival del Canal, que en su décima edición contó con una inversión de 850 mil euros, finaliza hoy completando cuatro días de programación con 157 actuaciones, 15 de ellas estrenos, que tendrán lugar por toda la ciudad.
Esto se evidencia, desde el principio, en el carácter gratuito del evento, capaz de democratizar la cultura como pocos y brindar a todos la posibilidad de ver estrenos absolutos y actuar a compañías de renombre mundial. ¡Pero hay más! La comunidad también está presente en el corazón del festival, convocada a participar activamente en diversos proyectos. Es el caso de la creación de la Fanfarra dos Canais (Fanfarria de los Canales) y del proyecto Fábrica da Comunidade (Fábrica Comunitaria), liderado por el francés Olivier Grossetête, que involucró a muchas personas en la preparación de los módulos de cartón y, posteriormente, en la construcción del edificio en la Praça Marquês de Pombal, una réplica de la Fábrica Jerónimo Pereira Campos, donde permanece hasta el día de su destrucción, una vez más con la colaboración de la comunidad. Se trata de un festival hecho por la gente y para la gente, e incluso su formato, en la calle y en proximidad al público, refuerza esa idea globalizadora de armonía artística. Hoy concluye el evento, y el broche de oro lo dará el concierto de Capitão Fausto, a partir de las 19:00 h en el gran escenario de Cais da Fonte Nova. Una vez más, el espíritu de apertura y unidad está presente, con el grupo musical de Domingos, Manel y Salvador presentando su quinto álbum, "Subida Infinita", con la participación de la Orquestra Filarmonia das Beiras y la Banda Recreativa Eixense, de Eixo. Un concierto único, organizado y dirigido por Martim Sousa Tavares, que promete un espectáculo transformador, que refleja años de intensa búsqueda y encuentro, sobre otros tiempos y nuevos comienzos. El concierto, uno de los momentos más destacados del día, tendrá una duración de 90 minutos.
Cabe recordar que el Festival del Canal, que en su décima edición contó con una inversión de 850 mil euros, finaliza hoy completando cuatro días de programación con 157 actuaciones, 15 de ellas estrenos, que tendrán lugar por toda la ciudad.
Esto se evidencia, desde el principio, en el carácter gratuito del evento, capaz de democratizar la cultura como pocos y brindar a todos la posibilidad de ver estrenos absolutos y actuar a compañías de renombre mundial. ¡Pero hay más! La comunidad también está presente en el corazón del festival, convocada a participar activamente en diversos proyectos. Es el caso de la creación de la Fanfarra dos Canais (Fanfarria de los Canales) y del proyecto Fábrica da Comunidade (Fábrica Comunitaria), liderado por el francés Olivier Grossetête, que involucró a muchas personas en la preparación de los módulos de cartón y, posteriormente, en la construcción del edificio en la Praça Marquês de Pombal, una réplica de la Fábrica Jerónimo Pereira Campos, donde permanece hasta el día de su destrucción, una vez más con la colaboración de la comunidad. Se trata de un festival hecho por la gente y para la gente, e incluso su formato, en la calle y en proximidad al público, refuerza esa idea globalizadora de armonía artística. Hoy concluye el evento, y el broche de oro lo dará el concierto de Capitão Fausto, a partir de las 19:00 h en el gran escenario de Cais da Fonte Nova. Una vez más, el espíritu de apertura y unidad está presente, con el grupo musical de Domingos, Manel y Salvador presentando su quinto álbum, "Subida Infinita", con la participación de la Orquestra Filarmonia das Beiras y la Banda Recreativa Eixense, de Eixo. Un concierto único, organizado y dirigido por Martim Sousa Tavares, que promete un espectáculo transformador, que refleja años de intensa búsqueda y encuentro, sobre otros tiempos y nuevos comienzos. El concierto, uno de los momentos más destacados del día, tendrá una duración de 90 minutos.
Cabe recordar que el Festival del Canal, que en su décima edición contó con una inversión de 850 mil euros, finaliza hoy completando cuatro días de programación con 157 actuaciones, 15 de ellas estrenos, que tendrán lugar por toda la ciudad.
Diario de Aveiro