Una enfermedad desconocida mata a 50 personas en la República Democrática del Congo. El brote comenzó después de que los niños comieron murciélagos

Una "enfermedad desconocida" que causa fiebre, dolores corporales y tos ha matado a más de 50 personas en la República Democrática del Congo en el espacio de un mes. El primer brote de la enfermedad se registró en octubre en Boloko, una remota ciudad en el norte del país, después de que tres niños comieran un murciélago y murieran 48 horas después de mostrar síntomas de fiebre hemorrágica.
Después de que se informó de un segundo brote en la ciudad de Bomate, se enviaron muestras al Instituto Nacional de Investigación Biomédica en la capital de la República Democrática del Congo, Kinshasa, para su análisis, pero no se encontraron casos de ébola ni de otras fiebres hemorrágicas comunes como la de Marburgo. En algunas muestras se detectó malaria.
El último brote de la enfermedad comenzó el 21 de enero, con 419 casos y 53 muertes registradas, según médicos locales y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Hasta ahora, el intervalo entre el inicio de los síntomas y la muerte del paciente ha sido muy corto, apenas 48 horas en la mayoría de los casos. “Esto es realmente preocupante”, dijo el lunes a The Associated Press Serge Ngalebato, director médico del Hospital Bikoro, un centro de monitoreo regional.
Desde hace tiempo existe preocupación por la transmisión de enfermedades de animales a humanos en lugares donde el público consume animales salvajes. El número de brotes de este tipo en África ha aumentado más del 60% en la última década, dijo la OMS en 2022. En 2024, otra misteriosa enfermedad parecida a la gripe mató a decenas de personas en otra región del sur de la República Democrática del Congo . Los expertos concluyeron posteriormente que se trataba de un brote de malaria.
publico