Google quiere reducir el impacto energético de los centros de datos

Google está tomando medidas para reducir el impacto del consumo energético de sus centros de datos en Estados Unidos, particularmente durante períodos de máxima presión en la red, reveló la compañía en un comunicado.
El gigante tecnológico explica que ha estado trabajando para integrar nuevas capacidades más flexibles en sus centros de datos, lo que le permitirá cambiar o reducir el consumo de energía en ciertas épocas del año.
La implementación de la nueva estrategia se consolida a través de la firma de acuerdos con compañías eléctricas locales, con el fin de gestionar de forma eficaz grandes cargas energéticas, como las que requieren los centros de datos.
La función, llamada respuesta a la demanda , permite que “grandes cargas eléctricas, como centros de datos , se interconecten más rápidamente, ayuda a reducir la necesidad de construir nuevas plantas de transmisión y energía, y ayuda a los operadores de red a gestionar las redes eléctricas de manera más eficaz y eficiente”, se lee en la información publicada.
La práctica también ayuda a reducir la necesidad de construir nuevas redes de transmisión y plantas de energía, lo que permite a los operadores de la red gestionar los sistemas de manera eficiente.
Google también informa que “al incluir flexibilidad de carga en el plan energético general, es posible gestionar el crecimiento impulsado por la Inteligencia Artificial (IA), incluso cuando la generación y transmisión de energía están limitadas”.
Según un informe reciente de la compañía, el consumo de energía en los centros de datos de Google se ha más que duplicado en los últimos cuatro años, alcanzando los 30,8 millones de megavatios-hora de electricidad en 2024.
En 2024, los centros de datos de Google utilizaron 30,8 millones de megavatios-hora de electricidad, en comparación con los 14,4 millones de 2020, lo que, según la compañía, "acompaña la rápida expansión de los servicios en la nube y la IA, que requieren una infraestructura robusta y en constante funcionamiento".
observador