Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

Resultados provisionales del concurso “Gemelos Digitales para Territorios Inteligentes”

Resultados provisionales del concurso “Gemelos Digitales para Territorios Inteligentes”

La Fundación para la Ciencia y la Tecnología (FCT) ha publicado los resultados provisionales del concurso “DigitalTwins4SmartTerritories (DT4ST): Gemelos Digitales para Territorios Inteligentes”, promovido en colaboración con la Agencia para la Modernización Administrativa (AMA), en el marco del Plan de Recuperación y Resiliencia (RRP).

Lanzado con el objetivo de apoyar el desarrollo de gemelos digitales —representaciones virtuales de sistemas físicos, procesos o territorios—, este concurso recibió 56 candidaturas, destacando la fuerte implicación de la comunidad científica y tecnológica en la transformación digital de los territorios en Portugal. La iniciativa contribuye a los objetivos de la Estrategia Nacional de Territorios Inteligentes (ENTI), impulsando soluciones innovadoras con impacto directo en la gestión pública y la calidad de vida de la ciudadanía.

Se financiarán ocho proyectos que abarcan ocho áreas diferentes: Salud, Movilidad, Descarbonización, Turismo, Protección Civil, Resiliencia climática, Agricultura y Gestión del agua. Cada proyecto podrá beneficiarse de una financiación de hasta 1,5 millones de euros. Dada la calidad y pertinencia de las propuestas recibidas, la cantidad inicialmente prevista se incrementó en 1.745 millones de euros, situando la inversión total en torno a los 10,4 millones de euros.

Las solicitudes cubrieron un amplio espectro de áreas prioritarias de ENTI, con especial atención a las áreas de Resiliencia Climática y Salud, que registraron nueve solicitudes cada una. Le siguieron las áreas de Protección Civil y Agua (ocho solicitudes), Turismo (seis), Agricultura, Descarbonización y Movilidad (cinco cada una) y Energía (dos solicitudes).

La evaluación fue realizada por un panel de expertos independientes, designado por la FCT, que incluyó a 25 miembros de la comunidad científica nacional, incluidos los dos coordinadores. La evaluación se realizó con base en criterios como el mérito científico y técnico, el grado de innovación, la viabilidad del plan de trabajo y el impacto esperado. El proceso de evaluación se realizó dentro de las tres semanas siguientes a la finalización del período de presentación de solicitudes, un resultado relevante considerando el número de postulaciones y la diversidad de áreas temáticas.

Los proyectos seleccionados deberán estar finalizados antes del 31 de marzo de 2026 y serán elegibles los gastos incurridos hasta el 30 de junio de 2026. Los resultados obtenidos estarán disponibles en formatos abiertos, sin restricciones de acceso ni costos, asegurando su reutilización por parte de las entidades públicas y apoyando la formulación de políticas públicas más efectivas.

El concurso DT4ST se financia en el marco de la medida TD-C19-i08 “Territorios Inteligentes” del PRR – Plan de Recuperación y Resiliencia , resultante de un protocolo establecido entre la FCT y la AMA. La contratación y seguimiento de los proyectos financiados será responsabilidad de AMA. Con esta iniciativa, FCT y AMA refuerzan su compromiso con la transición digital y el desarrollo sostenible de los territorios, impulsando la articulación entre ciencia, tecnología y administración pública.

La lista de las ocho solicitudes seleccionadas para recibir financiación se puede consultar en la página oficial del concurso (pestaña “resultados”).

fct

fct

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow