Rusia y Corea del Norte lanzan vuelos directos este mes

Sigue nuestro blog en directo sobre la guerra en Ucrania
Corea del Norte y Rusia lanzarán vuelos directos entre Moscú y Pyongyang a partir del 27 de julio, fortaleciendo la cooperación entre los dos países, anunció el martes el gobierno ruso.
Este es el primer servicio aéreo directo entre ambas capitales, y el vuelo tendrá una duración aproximada de ocho horas, según informó el Ministerio de Transporte ruso, citado por la agencia de noticias TASS. Inicialmente, las conexiones se realizarán una vez al mes para generar una demanda estable y garantizar la ocupación de los vuelos.
El anuncio de la fecha se produce cinco días después de que la Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia autorizara a Nordwind, con sede en Moscú, a operar vuelos regulares entre las dos ciudades, con una frecuencia máxima de dos conexiones por semana.
Hasta ahora, la única conexión aérea directa entre ambos países era la ruta entre Vladivostok (este de Rusia) y Pyongyang.
El anuncio sigue a la visita del ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, a Corea del Norte la semana pasada, que incluyó una reunión con el líder norcoreano Kim Jong-un, quien reafirmó su " apoyo incondicional " a Rusia en la guerra contra Ucrania.
Lavrov también se reunió con su homóloga norcoreana, Choe Son-hui, en la que ambos reafirmaron su deseo de avanzar hacia una "asociación estratégica a largo plazo" a través del tratado bilateral firmado en 2024, que incluye una cláusula de defensa mutua en caso de agresión.
Los lazos entre Rusia y Corea del Norte se han fortalecido desde la firma de este tratado, y se cree que Pyongyang ha enviado tropas, cohetes y municiones para apoyar la invasión rusa de Ucrania a cambio de sistemas de armas antiaéreas.
La reanudación de los vuelos directos se produce tras otros acontecimientos recientes en el sector del transporte.
El 17 de junio, Rusia y Corea del Norte restablecieron el servicio ferroviario directo entre Moscú y Pyongyang, suspendido desde 2020 debido a la pandemia de Covid-19 y considerado el viaje en tren sin escalas más largo del mundo, recorriendo más de 10.000 kilómetros en solo ocho días.
Las dos naciones también acordaron reanudar la ruta ferroviaria entre Pyongyang y Jabárovsk (Lejano Oriente ruso), así como aumentar la frecuencia de vuelos entre los dos países e iniciar la construcción conjunta de un puente para la circulación de vehículos sobre el río Tumen, en línea con los compromisos estratégicos para fortalecer la cooperación en transporte.
observador