Texas busca a personas desaparecidas tras inundaciones que dejan 59 muertos

Los equipos de emergencia continuaron este domingo (6) su carrera contrarreloj para encontrar a decenas de personas desaparecidas en las inundaciones que afectaron Texas, en el sur de Estados Unidos, y que dejaron hasta ahora 59 muertos.
Los residentes se unieron a las autoridades en la búsqueda de los desaparecidos, entre ellos 27 niñas de un grupo cristiano que estaban acampadas a orillas del río Guadalupe.
“Seguimos teniendo fuertes lluvias hoy. El número de víctimas mortales asciende a 59. Lamentablemente, prevemos que esa cifra aumente”, declaró el vicegobernador de Texas, Dan Patrick, a Fox News.
El Papa León XIV expresó sus condolencias a las familias de las víctimas. «Rezamos por ellos», dijo el pontífice estadounidense durante el rezo del Ángelus dominical.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, declaró que el Campamento Mystic albergaba a casi 750 niñas al momento de la inundación. El campamento quedó "devastado como nunca antes en un desastre natural", afirmó.
“El agua llegó hasta el borde de las cabañas”, dijo Abbott en redes sociales tras visitar la zona del desastre. “No pararemos hasta encontrar a todas las niñas que estaban en las cabañas”, añadió el gobernador republicano.
En el campamento del condado de Kerr, las mantas, los ositos de peluche y otros objetos de las niñas quedaron cubiertos de lodo. La fuerza de la corriente destrozó las ventanas de las cabañas.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitió el domingo una advertencia sobre el riesgo de más tormentas ya que se esperan lluvias torrenciales en zonas de Texas donde el suelo ya está saturado.
“Es posible que se produzcan de 50 a 100 mm (2 a 4 pulgadas) de lluvia adicional, con focos aislados de hasta 250 mm (10 pulgadas)”, declaró el NWS en su último boletín. “Es muy difícil predecir con exactitud dónde se producirán las lluvias más intensas”, añadió.
El viernes, el nivel del río Guadalupe subió casi ocho metros en 45 minutos, luego de que durante la noche cayeran más de 300 milímetros de lluvia, un tercio de la precipitación promedio esperada para todo el año.
Hasta el momento, se han recuperado 59 cuerpos en el estado de Texas. El propietario y director del Campamento Mystic fue una de las víctimas mortales de las inundaciones, según la ciudad de Kerrville, municipio donde se ubicaba el campamento.
Las inundaciones repentinas no son raras en el sur y centro de Texas porque el suelo no es adecuado para absorber el agua de las lluvias torrenciales.
La zona donde se produjo la gran tormenta durante el fin de semana se conoce como el “corredor de inundaciones repentinas”.
“El agua llegó a las copas de los árboles. Casi 10 metros”, explicó Gerardo Martínez, residente del municipio de 61 años. “Autos y casas enteras fueron arrastradas río abajo”, describió.
Los científicos y las agencias de gestión de desastres han criticado al presidente Donald Trump por recortar la financiación y el personal de la agencia de predicción y alerta meteorológica, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, declaró el domingo que Trump quiere "mejorar las tecnologías" de la NOAA. "Tenemos que modernizar este sistema obsoleto", declaró en una conferencia de prensa.
Los científicos advierten que los fenómenos meteorológicos extremos, como inundaciones, sequías y olas de calor, son cada vez más comunes e intensos debido al cambio climático provocado por el hombre.
burs-st/dw/dga/nn/gp
IstoÉ