'Sol Menor' y 'Alisveris' premiados en el festival Curtas Vila do Conde

© Shutterstock

Según la organización, que anunció hoy los premios de la 33 edición, 'Sol Menor', de André Silva Santos, fue elegida mejor película de la competición nacional, y el jurado elogió su "rara sensibilidad y su sutil construcción emocional".
Con este premio, ‘Sol Menor’ se clasifica automáticamente en el proceso de selección de nominados a los Premios Oscar 2026, en la categoría de Mejor Cortometraje de Ficción.
La película también fue elegida por el festival para ser candidata a una nominación a los Premios de la Academia de Cine Europeo 2026 y es elegible para los Premios Ibershorts 2026 del Festival de Cine de Málaga (España).
'Sol Menor' es la ópera prima de ficción del director André Silva Santos y sigue a un profesor de música que divide sus días entre las clases de flauta y el duelo por la muerte de su esposa y que se enfrenta a un dilema tras la visita de su hermano.
En la competición internacional, el premio a la mejor película fue otorgado al director rumano Vasile Todinca por su trabajo 'Alisveris', garantizando también la clasificación para una nominación al Oscar en la misma categoría que 'Sol Maior'.
'Alisveris', que según el jurado presenta "una visión crítica y precisa del mundo contemporáneo", ya se proyectó en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes en mayo.
Del palmarés de este año de Curtas Vila do Conde, cabe destacar también la concesión del Premio del Público en la competición portuguesa a la película 'Porque Hoje é Sábado', de Alice Eça Guimarães, un cortometraje de animación sobre una mujer que tiene dificultades para "equilibrar su vida doméstica y su necesidad de evasión", según la sinopsis de la obra.
Coautora junto a Mónica Santos de las películas 'Entre Sombras' (2018) y 'Amélia & Duarte' (2015), Alice Eça Guimarães ve 'Porque hoy es sábado' considerada candidata a los premios Ibershorts de Málaga.
Entre otros premios anunciados hoy están el de Mejor Animación para 'World at Stake' (Austria), de Susanna Flock, Adrian Jonas Haim y Jona Kleinlein, Mejor Documental para 'Being John Smith' (Reino Unido), de John Smith, y Mejor Ficción para 'What Mary Didn't Know' (Francia, Grecia, Suecia), de Konstantina Kotzamani.
De la competición internacional, el Premio del Público recayó en 'Como si la tierra se las hubiera tragado', de Natalia León.
Las Curtas Vila do Conde - Festival Internacional finalizan el domingo.
En esta edición, el festival dedicó retrospectivas al cineasta estadounidense Whit Stillman y al director palestino-danés Mahdi Fleifel, en vísperas del estreno de la película 'To an Unknown Land' en los cines portugueses.
De la directora francesa Maureen Fazendeiro, afincada en Portugal, Curtas Vila do Conde estrenó el último cortometraje, 'Les Habitants', e incluyó las películas anteriores 'Black Sun' (2019) y 'Motu Maeva' (2014), además del largometraje 'Diários de Otsoga' (2021), que la autora codirigió con Miguel Gomes.
En cuanto a conciertos de cine, este año destacó la presencia de los norteamericanos Lee Ranaldo (ex Sonic Youth) y John Carroll Kirby y la francesa Felicia Atkinson.
Lea también: La Biblioteca Nacional abre aulas en septiembre (y quiere estudiantes de secundaria)
noticias ao minuto