Carta abierta pide evaluar la actual dirigencia del PAN

Una carta abierta firmada por la exdiputada panista Bebiana Cunha y otros exdirigentes pide una evaluación del liderazgo del partido "sin temor a tener que cambiar", acusando a la actual dirección de desviarse de los "valores fundacionales".
En una carta abierta publicada en línea dirigida a militantes, simpatizantes y dirigentes del PAN, los 35 firmantes, entre ellos los ex dirigentes Anabela Castro, Nuno Pires, Miguel Queirós y Carolina Pia, destacan que cada uno “tiene su historia dentro del PAN” y recuerdan la fundación del proyecto político Pueblo-Animales-Naturaleza en 2009.
La dirigencia actual se ha distanciado de los valores fundacionales del PAN, tomando sistemáticamente decisiones que contradicen sus orígenes y son incomprensibles para los principios del partido. Estas decisiones se basan en una lógica de mera estrategia de supervivencia política, donde el fin justifica los medios, critican.
Los firmantes, entre ellos varios que han dimitido de la directiva en los últimos meses, consideran que la actual dirección "no asume sus propios errores y fracasos" y ha tenido un mandato marcado "por desacuerdos internos, varias derrotas políticas, luchas de poder que han cobrado mayor importancia que la misión del partido y una cultura de distanciamiento de la crítica interna".
Respecto a las elecciones locales del 12 de octubre, los firmantes señalan "la ausencia de una estrategia coherente", lo que se traduce en "coaliciones dispares, sin criterios ideológicamente comprensibles, basadas en promesas de cargos o en la falta de proyectos políticos propios".
Hay coaliciones, naturales en una democracia, que son aceptables, pues se forman con fuerzas políticas cuyos valores pueden converger con los del PAN. Sin embargo, las coaliciones con partidos ideológicamente opuestos y distantes son completamente incomprensibles, en particular aquellas que permiten delitos ambientales o promueven las corridas de toros, afirmó.
El PAN forma parte de coaliciones con el PSD y el IL en Sintra y con estos dos partidos y el CDS-PP, en Faro, por ejemplo.
Los firmantes hacen un llamado colectivo a detenerse y evaluar el rumbo actual, "antes de que sea demasiado tarde y el PAN desaparezca o se transforme en otra ideología política y social".
“Sin miedo a tener que cambiar. Debemos recordar que el PAN es más que la suma de sus militantes y que su ideología está por encima de cualquier tipo de interés”, afirman.
Los firmantes aseguran que siguen "comprometidos con los valores y la misión del PAN en la sociedad portuguesa" y hacen lo que llaman un "llamamiento sencillo y ambicioso".
“Evaluar el camino trazado, reposicionar al partido dentro de su marco ideológico, tanto en su pensamiento estratégico como en su comunicación, y reconstruir el PAN con base en este diagnóstico y sentido de misión. Escuchar, con humildad, a quienes siguen con nosotros y a quienes se han ido porque no se identifican con el PAN actual”, piden.
Y plantean una pregunta: "¿Sigue el PAN fiel a los principios que dice defender? ¿Acaso el PAN está ayudando a las causas o las está menospreciando?"
La carta abierta finaliza pidiendo que “se escuchen todas las voces, especialmente aquellas que permanecen fieles al proyecto original y no se identifican con la dirección actual”.
Creemos que un nuevo camino es posible y que el PAN puede —y debe— volver a ser el faro que ilumine el futuro (...) ¡Hagámonos oír, con la esperanza de que el PAN se haga realidad! ¡Es hora!, instan.
El sábado, ante las recientes renuncias internas, la portavoz del PAN, Inês Sousa Real, consideró que las salidas fueron de personas que "no estaban comprometidas" ni con su agenda ni con el partido.
observador